Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Detectaron el ingreso de 91 extranjeros por paso no habilitado cerca de Ollagüe

Eran 62 adultos y el resto menores de edad, todos ellos de nacionalidad venezolana. Fueron enviados a residencia sanitaria de Calama, donde se les aplicó PCR y test de antígeno.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Nuevamente durante la jornada de ayer, en plena frontera y en las cercanías de Ollagüe, se detectó el ingreso ilegal de 91 personas extranjeras.

Eran 91 venezolanos, que pese al viento y el frío de este sector, intentaron ingresar al territorio nacional, ayudados con estas bandas lideradas por los denominados "coyotes". Fue Carabineros, quienes con sus patrullajes, lograron intervenir su caminata.

"Efectivamente en esta jornada (ayer) se detectaron 91 personas de nacionalidad venezolana que habían ingresado de forma ilegal a nuestro país en las cercanías de Ollagüe", explicó el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

Una situación que fue detectada por Carabineros, quienes los observaron en medio del desierto, donde había mucho viento y bajas temperaturas.

"Eran 91 personas, de las cuales eran 26 hombres adultos venezolanos, 36 mujeres adultas y 29 menores de edad. Carabineros primero prestó auxilio ante la posibilidad que por el clima que nosotros tenemos en ese sector de la provincia hubiesen sufrido algún grado de hipotermia. Se movilizaron y los llevaron a la tenencia para constatar allí lesiones", explicó la delegada presidencial de la Provincia El Loa, María Bernarda Jopia.

Adultos y niños, luego de darles abrigo, para estabilizarlos, fueron subidos a un transporte terrestre y enviados hasta Calama, donde ingresaron a residencias sanitarias.

En este lugar, se les aplicó a todos PCR y test de antígeno, además sus muestras serán enviadas a secuenciar, para ver si existe presencia de variantes conocidas. Ellos se mantendrán aislados, hasta que puedan verifica que están en buenas condiciones de salud y libres de covid.

"Esto fue detectado gracias a los patrullajes que tenemos en la zona con Carabineros y apoyo de la PDI y por supuesto, personal del Ejército. Esta es una situación que estamos monitoreando y que fue conversación con el ministro del Interior para ver nuevas estrategias o refuerzos que haya que hacer en nuestro sector de la frontera", añadió Vivanco.

Cabe mencionar, que esto ocurre en menos de 72 horas, en que fueron avistados en el mismo lugar 47 extranjeros más de forma ilegal, de los cuales, 46 eran venezolanos y uno de Trinidad y Tobago.

Medidas

Para que no ocurra lo que está pasando en la Región de Tarapacá las autoridades ya están tomando determinaciones más drásticas, para interrumpir el paso, sobre todo que en estas semanas el clima mejorará y puede ayudar que ingresen en mejores condiciones estas personas ilegales.

"No queremos ocurra este efecto globo que está ocurriendo en Colchane, donde los extranjeros empiezan a ingresar por nuestras fronteras, al comenzar a mejorar las condiciones meteorológicas. Nos estamos preparando nuevas medidas, como el refuerzo del control fronterizo y aumentar estos patrullajes, que vuelvo a reiterar lograron detectar estos ciudadanos venezolanos", agregó el seremi de Gobierno.

Por el momento se descarta que en Calama haya la habilitación de un albergue para extranjeros que están ingresando en clandestinidad, ya que por el momento, no es un porcentaje alto como en Tocopilla o en Antofagasta.

"Nos han informado que próximamente se abrirá un albergue en Tocopilla y Antofagasta por el ingreso clandestino de personas desde el extranjero por el paso de Colchane. Nosotros no hemos sido notificados que nuestra provincia vaya a haber alguno, pero por el momento estamos con patrullajes adicionales de Carabineros para encontrar a estas personas que están ingresando ilegal al país", añadió la delegada presidencial provincial.

Son las residencias sanitarias calameñas las que en este momento están llenas y estarían dando frente a este problema migratorio, para mantenerlos aislados hasta saber si están en condiciones de seguir su viaje por el país hasta su destino que muchas veces es Santiago. "Hemos estado en conversaciones con ellos estas últimas semanas y hemos prestado la ayuda humanitaria necesaria, trasladándolos a lugares que tenemos habilitados como son las residencias sanitarias", remató Jopia.

Contagios covid-19 suben y bajan en Calama durante octubre

E-mail Compartir

Muy inestable está la curva de contagios en Calama, ya que un día aumentan las infecciones y al día siguiente estas bajan un poco.

Ante esta situación, las autoridades, llaman a los loínos a más que nunca protegerse y no flexibilizar el autocuidado frente al virus.

Ayer según el informe entregado por la Delegación Presidencial Regional, Calama informó 8 nuevos contagios, manteniendo así las 9 infecciones diarias en promedio.

Con esto, la estadística mensual, apuntan que será más alta que agosto y septiembre, según las estadísticas entregadas por las autoridades.

A eso , se le suma que en menos de 24 horas se notificaron dos muestres por coronavirus en la comuna. Con esto, solo en 8 días ya han muerto tres calameños a consecuencia del covid-19. Cabe mencionar que en septiembre, la estadística fue solo de 5, por lo tanto, ya las cifras estarían un poco altas según los expertos.

Lo que si se mantiene, son las camas críticas bajas, solo tres personas con covid están conectadas a ventilación mecánica y 8 internadas en camas básicas por este virus.

Ante esto, las autoridades insisten en el llamado al autocuidado y a protegerse con la mascarilla en todo momento, en espacios concurridos.