Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregan 298 subsidios para construcción de soluciones habitacionales en extoma Frei Bonn

Con este hito se pasará, en 15 días más, al inicio de obras civiles en el terreno donde se emplazarán dos complejos habitacionales llamados jardín Sur y Norte.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Con la presencia de la gran mayoría de beneficiarios que se adjudicaron subsidios habitacionales, el ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) entregó ayer 298 beneficios que se emplazarán en el sector de la extoma en calle Frei Bonn, obras que según explicaron comenzarán dentro de los próximos 15 días.

En la ceremonia de ayer las y los beneficiarios de este subsidio recibieron este aporte ministerial y destacaron que en los próximos días se inicien las obras civiles que den paso a a construcción de sus hogares definitivos. Maribel Cruz, destacó al respecto que "esto es fruto del comité que trabajó por once años por hacer realidad este sueño, que estamos pronto a ver cómo se construye", dijo quien será parte de la comunidad del complejo habitacional.

En tanto la directora (s) del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Sonya Giménez, comentó sobre esta entrega que "este se trata de un hito importante para las 298 familias que reciben hoy -ayer- estos subsidios porque les da certeza de que acá se emplazarán sus futuras viviendas, y esperando que en los próximos días se inicien los trabajos de construcción".

Comités

En este conjunto habitacional 115 de estas 298 familias pertenecen a comités de vivienda regulares de la ciudad de Calama: Un Arcoíris de Luz, Casas del Bicentenario, Pachamama, San Miguel, Esperanza de una vivienda e Hijos del Norte.

El futuro conjunto habitacional ubicado a un costado del Polideportivo Alemania, es un proyecto del ministerio de Vivienda y Urbanismo, fue financiado por el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (FSEV) regulado por el Decreto Supremo 49/2011, y corresponde a la modalidad de Construcción en nuevos terrenos (CNT). Está constituida por un total de dos proyectos habitacionales denominados Condominio social Jardines del Norte (154 departamentos) y Condominio Social Jardines del Sur (144 departamentos), que en conjunto brindarán solución habitacional definitiva a un total de 298 familias de Calama, en lo que antes fue el campamento conocido como Frei Bonn.

En tanto, 183 familias corresponden a los comités: Calameños Unidos, Calameños Unidos II, Joshua Tree y casos individuales; que formaron parte de excampamento Frei Bonn de Calama y que tras su trabajo y organización, lograron calificar en el proceso cumpliendo todos los requisitos reglamentarios para acceder al subsidio habitacional del Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

Retén

Consultado acerca de la construcción de un retén policial, el que se pretende habilitar en uno de los paños del terreno, Julio Santander, secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo de la región, comentó que "vamos a conversar con Carabineros en relación al espacio cedido en el terreno para la construcción de un retén o una unidad policial, lo haremos en los próximos días y con la dirección de Arquitectura de este proyecto para que pueda salir rápido. Ese es un proyecto ancla además, que da seguridades y garantías al sector y lo que serán estos conjuntos habitacionales".

En los próximo días se iniciará una demarcación del terreno, su cierre, y luego el trabajo de movimiento de tierra y de obras civiles que partirán a los más en quince días.

Índice de positividad llega al 2,4 el más alto de los últimos tres meses

E-mail Compartir

Aun 2,4 por ciento de positividad llegó este índice en la ciudad, según informó la Atención Primaria de Salud de Calama (APS), la más alta de los últimos tres meses comentó la directora de la APS, Edith Galleguillos sobre esta alza en los testeos.

La profesional de la APS, comentó que "estamos en un 2,4 por ciento de positividad, índice que no presentábamos desde hace tres meses, y ello nos ha motivado a mantener nuestros operativos de búsqueda y con ello también el redoblar también algunos puntos para testeo. La idea es detectar a tiempo y que los números no vayan al alza. No queremos que nos pase lo que ocurrió en Tocopilla, donde debieron retroceder a fase Dos. Por eso hago un llamado a la comunidad a mantener de forma estricta las medidas de autocuidado", dijo Edith Galleguillos.

En cuanto al proceso de vacunación en la comuna, Galleguillos explicó que "hemos tenido bastante concurrencia de padres que han decidido traer a sus pequeños a inocularse contra el covid, lo cual es muy positivo porque se comprendido la importancia de la vacuna. En la primera semana hubo una gran demanda, y así ocurrió los días posteriores. Hoy estamos con menor demanda, pero hay concurrencia diaria. Esperamos que los padres traigan a los niños y niñas a cumplir con el esquema de vacunaciones, garantizando así una mejor inmunidad de los más pequeños y que no olviden traerlos a sus segundas dosis", dijo la directora de la APS.

Se informó también que con un 80 por ciento de los menores con primeras y segundas dosis inoculadas, podrán retomar clases presenciales en sus establecimientos educativos, los cuales ya no tendrán aforos en aulas, permitiendo así que retomen sus procesos educativos en sus salas de clases.