Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Feliz regreso del atletismo escolar a la pista del "Calvo y Bascuñán"

Más de una treintena de niños, niñas y adolescentes de la capital regional fueron parte del torneo.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

E l atletismo regresó al Estadio Regional "Calvo y Bascuñán" de la mano de los Juegos Deportivos Escolares 2021 y un especial torneo de la disciplina que reunió a los competidores más veloces de la comuna de Antofagasta, en las categorías Sub 10 y Sub 12.

Un total de 31 jóvenes deportistas representantes de los establecimientos The Antofagasta British School, los colegios Bautista Lois Hart, Chañares, Santa Teresita y las escuelas "Alcalde Maximiliano Poblete" D-74, "Reverendo Padre Patricio Cariola" D-136 y "República de Argentina" D-90, fueron parte de este evento.

60 y 300 metros planos, además de posta mixta 4x50 fueron las tres pruebas en pista, la que tuvo como principal objetivo reactivar la actividad atlética escolar en la región, motivo por el cual todos los participantes recibieron estímulos por su participación.

Respecto a los participantes, Dylan Serna, estudiante de quinto básico de la Escuela "Reverendo Padre Patricio Cariola" D-136, dijo que estuvo "muy bien, la competencia estuvo reñida y me pareció que estuvo todo muy chévere el competir, sobre todo tener la oportunidad de estar en estos juegos".

Bastián Volker, alumno de cuarto básico de The Antofagasta British School indicó que "me sentí bien, feliz, también un poco nervioso, pero para mí lo importante fue divertirse", misma opinión tiene su compañero Lucas Garrido, quien calificó esta competencia como "genial".

Elizabeth Daza, presidenta de la Asociación de Atletismo de Antofagasta, manifestó que "para mí es súper emocionante ver que se activó el atletismo escolar en la comuna porque nosotros retomamos en octubre de 2020 el atletismo federado, por eso es muy bueno que el Mindep-IND esté incentivando a los niños".

El seremi del Deporte, Roberto Meza, sostuvo que como Mindep-IND "estamos muy contentos de retomar las competencias escolares y hoy particularmente con el atletismo donde pudimos ver chicos compitiendo, pero sobre todo aprendiendo. Es muy relevante dar continuidad a estas actividades porque nos ayudan a incentivar en edades tempranas la práctica habitual del deporte".

Los Juegos Deportivos Escolares continuarán el sábado 23 de octubre con dos competencias, un torneo online de ajedrez categorías Sub 10, 12 y 14 y en Calama se efectuará el Campeonato de Ciclismo Plano Desierto Minero Zorro Bike, dirigido a participantes entre 7 y 13 años.

23 de octubre continúan los Juegos Escolares con ajedrez online y ciclismo en Calama.

La Estrella

Escuela de Fútbol Luchando por un Sueño recibió implementación

E-mail Compartir

En el marco del convenio establecido entre el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Mejor Niñez y Mindep-IND hicieron entrega de implementación deportiva a los usuarios de la escuela de fútbol Luchando por un Sueño, la que funciona semanalmente en la multicancha de la Población René Schneider de Antofagasta.

Son más de 50 los beneficiarios de esta iniciativa que busca contribuir a la reinserción educativa de quienes han visto vulnerados sus derechos. Indumentaria, balones, petos, redes y un completo set para realizar un trabajo predeportivo.

La ejecución de este taller es parte de un trabajo conjunto entre la organización comunitaria ¨Mami¨ y la ONG La Casona de los Jóvenes, institución de la que forma parte Rodrigo Assef, director de este programa social y quien sostuvo que "el deporte juega un rol fundamental en la activación de la comunidad y estas actividades con rutinas específicas, el trabajo dirigido para los niños y esta instancia en sí, son súper importantes para el proceso de reinserción escolar y para que ellos vuelvan a tener un espacio institucionalizado y con normas".

Clase a clase los participantes conocen las técnicas principales del balompié, enseñanza a cargo del terapeuta ocupacional, Nicolás Ortiz, quien comenta que el taller no sólo se orienta al factor deportivo. "Aquí generamos hermandad entre los usuarios, ellos aprenden a competir en el buen sentido y promovemos instancias de participación porque las actividades se realizan con bases a sus necesidades y requerimientos".

Clásico del básquetbol antofagastino en la Liga Centro Norte

E-mail Compartir

La tercera fecha de la Liga Nacional de Básquetbol Centro Norte (LNBCN) tendrá como ingrediente especial el clásico antofagastino entre Cexaec y Sokol.

Verdes y croatas se miden mañana en el Estadio Sokol a partir de las 20:00 horas en un partido que promete acción de principio a fin con dos quintetos que quieren llegar lo más lejos en su primera temporada de la LNBCN.

Una fecha que tendrá como antesala el choque entre Warriors y Las Rocas (18:00 horas).

En la jornada inaugural de la Liga, Sokol derrotó 85-63 a Warriors y Cexaec se impuso 96-39 a Las Rocas. La entrada tiene un costo de mil pesos y para ingresar la persona deberá portar su pase de movilidad. Sin él no podrá hacer ingreso al gimnasio.