Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Infantino nos desafía: "Chile puede albergar un Mundial"

El presidente de la FIFA -de visita en nuestro país- habló de la idea de una Copa del Mundo cada dos años.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino está en Chile presentando su propuesta de realizar mundiales cada dos años, que no ha tenido buena recepción en Europa.

El máximo regente del fútbol mundial dejó abierta la puerta para que nuestro país -en un futuro cercano- pueda organizar una Copa del Mundo. "Chile puede albergar un Mundial y debe tener la ambición de hacerlo, tanto uno femenino, como masculino, juveniles también".

"Chile es un país de fútbol, con un gran nivel y grandes exponentes a través de su historia en el mundo. El grito 'Chi, chi, chi, le, le, le, viva Chile' es algo que se conoce en el mundo entero", agregó Infantino en una conferencia donde estuvo acompañado por Pablo Milad, presidente de la ANFP.

Además, aseguró que tiene más opciones con el aumento a 48 participantes en la Copa del Mundo, ya que "puede organizarlo con más países. No debe organizar un Mundial un solo país, es muy difícil, por la cantidad de delegaciones, estadios y turistas".

Junto con esto, Infantino aprovechó de instalar su propuesta de un Mundial cada dos años con esta idea: "Es claro que habiendo más Mundiales, mayor cantidad de países pueden organizarlo, es cuestión de simples matemáticas, pero no es solo eso, es política de desarrollo del fútbol".

1962 Chile organizó en solitario aquel Mundial donde Chile fue tercero y Brasil el campeón.

Garin cierra su temporada con cuatro torneos

E-mail Compartir

Hoy se inicia el último tramo de la irregular temporada 2021 de Cristian Garin. Con solo un título en el ATP de Santiago en marzo, y el término anticipado de la relación con el entrenador argentino Franco Davín a fines de septiembre, el chileno afronta con Jorge Aguilar como entrenador y el cubano Duglas Cordero los últimos cuatro torneos.

La ruta comienza hoy en el ATP 250 de Amberes en Bélgica donde aparece como el quinto cabeza de serie y quedó libre en la primera ronda. Su rival para octavos saldrá entre Alejandro Davidovich Fokina (43°) y Jordan Thompson (76°).

Después de Bélgica irá a Austria para disputar el ATP 500 de Viena, desde el lunes 25 hasta el domingo 31. En el dobles hará pareja junto al británico Cameron Norrie.

En noviembre tiene dos torneos. El primero es el Masters 1000 de París que se jugará del 1 al 7 de noviembre y donde "Gago" aparece como el sembrado número 14 del torneo. El último torneo programado para él es el ATP 250 de Estocolmo entre el 8 al 14 de noviembre. Tras eso se jugarán las finales de la Next Gen en Milán y el Masters final en Turín.

Bayern goleó al Leverkusen sin Charles

E-mail Compartir

Una lesión en la pantorrilla dejó a Charles Aránguiz fuera del partido ante Bayern Munich que goleó al Leverkusen (5-1).

El club del chileno emitió un escueto parte médico donde indicaba que Aránguiz quedaba al margen del partido por lesión. No se entregaron detalles, pero se podría tratar de un desgarro que pone en peligro su participación en la fecha de noviembre donde Chile debe jugar con Paraguay y Ecuador.

Sin el "Príncipe" en cancha, el campeón de fútbol alemán barrió con el Leverkusen. El elenco bávaro castigó en el primer tiempo con los goles de Robert Lewandowski (3' y 30'), Thomas Müller (33') y Serge Gnabry (34' y 37'), mientras que el descuento de Leverkusen fue de Patrik Schick (55').

Aránguiz se perdería el partido de este jueves ante el Real Betis de Manuel Pellegrini por la Europa League.

Oscar Tabárez seguirá siendo técnico de la selección uruguaya

E-mail Compartir

Medios charrúas informaron que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se reunió con el técnico Oscar Tabárez para darle un voto de confianza ante los rumores sobre una posible salida de la banca celeste.

Antes de la triple fecha de octubre, Uruguay estaba tercero en la ruta hacia Qatar 2022, pero tras el descalabro, con solo un punto de nueve, producto del empate con Colombia y las derrotas ante Brasil y Argentina, quedó quinto en zona de repechaje.

Uruguay tiene que enfrentar en noviembre a Argentina en Montevideo y Bolivia en La Paz, dos encuentros muy complicados para una selección que no está pasando por un buen momento.