Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Reiteran llamado para acudir a tomarse exámenes PCR

El seremi (s) de Salud, Manuel Herrera, recordó la importancia de testearse como una forma de impedir nueva alza de casos.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Un fuerte llamado fue el que reiteró nuevamente el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera, a toda la comunidad en el cual recordó la importancia de acudir a los testeos masivos que se están efectuando en diferentes puntos de la región.

Desde mediados del año pasado una de las estrategias clave para evitarla propagación del coronavirus corresponde al Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), la que consiste en una Búsqueda Activa de Casos (BAC), para evitar la diseminación acelerada del SARS-CoV-2, sobre todo con la circulación de la contagiosa variante Delta, la cual es más infecciosa que la cepa original.

Sin embargo, desde la autoridad sanitaria recordaron que para que dicha estrategia se desarrolle de buena forma es necesario el testeo de personas que se encuentran sin síntomas de Covid-19 y que debido a ello podrían estar contagiados sin saberlo, por lo que de igual forma estarían propagando el virus.

Es por ello que la autoridad sanitaria aseguró que la ciudadanía "debe asumir una actitud responsable y debe someterse a un examen de PCR si ha efectuado alguna actividad de riesgo, si han participado de algún evento o reunión sin usar mascarilla o sin el distanciamiento social adecuado".

Manuel Herrera recalcó que muchas personas son asintomáticas y por tanto pueden estar diseminando el virus sin saberlo, poniendo en riesgo la salud de terceras personas y generando un eventual brote, como ha ocurrido en Tocopilla en varias ocasiones durante las últimas semanas, de los cuales en varios se ha detectado la presencia de infección por la variante Delta.

Paralelamente el personero manifestó que aún cuando los niveles de vacunación contra el Covid son satisfactorios, la ciudadanía no debe dejar el uso de la mascarilla, ni olvidar el lavado frecuente de manos o el uso del alcohol gel y el distanciamiento físico.

Además, volvió a manifestar que en el caso de Antofagasta el punto móvil para que toda la comunidad pueda efectuarse un testo PCR gratuito se ubica en la intersección de las calles Prat con Matta, en pleno centro, la cual es considerada como una "Zona de Calor" y en la que habría más posibilidades de detectar casos activos de coronavirus.

Este punto funciona a partir de las 9:00 horas y el único requisito es acudir sin registrar los síntomas de coronavirus, ya que en dicho caso la recomendación es dirigirse a un centro asistencial.

Hay que recordar que en septiembre se registró una baja de un 35% en comparación al número de PCR que se realizaron en agosto en la región.

35% Bajó el número de test PCR que se realizaron en septiembre en comparación a agosto.

Invitan a retomar las donaciones de los "Pulpitos Solidarios"

E-mail Compartir

El Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Antofagasta invitó a las distintas organizaciones civiles y comunitarias de la ciudad a sumarse a la confección y donación de los llamados "pulpitos solidarios" que serán entregados a pacientes recién nacidos ingresados en unidades críticas.

La iniciativa se ha extendido alrededor del planeta con un solo objetivo: entregar un obsequio que represente el nexo entre las madres y los bebés, y al mismo tiempo, sirva de elemento de apego a cada paciente neonatológico.

Según explica Marcela Rojo, matrona de la UPC Neonatal del Hospital Regional de Antofagasta, estos peluches presentan características especiales y bien definidas en cuanto a la confección y manipulación. "

Antes de hacer entrega a los padres y bebés, los pulpitos pasan por un proceso completo de esterilización y sanitización. Lo bonito de todo este proceso es el acto solidario de donación, nosotros no hacemos compras de estos pulpitos. Una vez que los entregamos, cada bebé se lleva su obsequio cuando es dado de alta. Ningún pulpo se reutiliza".

En este sentido, Rojo explica además que el pulpito sirve como elemento de apego ya que "simula el contacto que el bebé tenía con el cordón umbilical dentro del útero y eso les da tranquilidad, y al estar tranquilos y sin estrés, se favorece la recuperación de los recién nacidos".