Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Condenan a suboficial (R) por secuestro calificado en 1973

El hecho ocurrió en la exoficina salitrera Pedro de Valdivia y afectó a un dirigente sindical.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia que condenó al suboficial en retiro de Carabineros, Arturo Óscar Contreras Tamayo, a la pena de 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva, en calidad de cómplice del delito de secuestro calificado del dirigente sindical Vitalio Orlando Mutarello Soza. Ilícito cometido en septiembre de 1973, en la exoficina salitrera Pedro de Valdivia.

En fallo unánime (causa rol 23.156-2019), la Segunda Sala del máximo tribunal descartó error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la resolución que condenó a Contreras Tamayo como cómplice del delito, al descartar que haya tenido una participación directa en los hechos.

"En tal sentido, y habiéndose determinado como un hecho de la causa que el acusado Contreras Tamayo no tuvo una participación directa en los hechos, sino que cooperó a la ejecución de los mismos por actos anteriores o simultáneos, la conclusión arribada en el fallo en revisión -acerca de su grado de participación-, resulta acertada, descartándose con ello la existencia del error de derecho denunciado por el querellante en su primer acápite de casación en el fondo", añade el fallo.

Los hechos

En la resolución se indicó que Carabineros de la Subcomisaría del Campamento Pedro de Valdivia llamó a dirigentes sindicales de Soquimich a que se entregaran voluntariamente y prestaran declaración.

"Ante esta petición y en la idea que aquellos agentes del Estado que dirigían la unidad policial de la época eran rectos y confiables en su investidura de autoridades de la zona, Vitalio Orlando Mutarello Soza decide presentarse en forma voluntaria el día 12 o 15 de septiembre de 1973, siendo Presidente del Sindicato de Obreros de la Oficina Salitrera (...) Que de esta entrega voluntaria de Vitalio Mutarello a las autoridades policiales de la Subcomisaría de Carabineros, como de su recepción y detención en la guardia de la unidad policial, hubo numerosos testigos y fue reconocido por las propias autoridades, pero al contrario de los supuestos que hicieron que se presentara, quienes tenían el deber de su custodia y garantizarle sus derechos fundamentales no lo hicieron, porque a contar de ese día se deja de tener noticias de su paradero y tampoco pudo establecerse su muerte", se concluyó en esta resolución judicial.

130 millones de pesos se condenó al Fisco a pagar por daño moral a familiares de la víctima.

Balean a un hombre en sector norte de Tocopilla

E-mail Compartir

Un hombre resultó con una herida a bala en una de sus piernas, en un confuso hecho que es investigado por Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla.

Según los antecedentes preliminares del caso, este hecho ocurrió ayer a las 15:00 horas cuando la víctima de 65 años de edad estaba intentando ingresar a una vivienda.

En ese instante fue abordado por tres sujetos, quienes a la fuerza lo subieron a un automóvil.

En el interior los antisociales le manifestaron sin temor alguno que lo iban a matar. Minutos más tarde el vehículo llegó a la Ruta B-24, específicamente al sector del Complejo Deportivo Aleksander Kurtovic, en donde le robaron el teléfono celular y $22.000 a la víctima, para posteriormente dispararle con un arma de fuego en su muslo izquierdo.

Luego de esto, los sujetos abandonaron al hombre de 65 años en el lugar, quien recién a las 18:00 horas se trasladó por sus propios medios a la urgencia del Hospital Comunitario Marcos Macuada para el tratamiento de sus heridas. Aquí Carabineros tomó cuenta del hecho.

Desórdenes en Antofagasta por 18-O

E-mail Compartir

Los dos años del estallido social no pasaron inadvertidos ayer en Antofagasta. Desde temprano hubo diversas manifestaciones.

Por ejemplo, se intervino el Cerro El Ancla y se pintó esta simbólica estructura de la Perla del Norte, además de generarse el bloque del camino en la "cachimba del agua".

Aquí un grupo de manifestantes tuvieron el camino tomado por largo tiempo, e incluso quemaron el chasis de un auto que quedó como barricada-

A su vez, se generaron algunas quemas de neumáticos en el sector de la Bonilla y en la Avenida Andrés Sabella, donde desde este sector avanzó un grupo de personas pasadas las 19:00 horas de ayer hacia el centro de la ciudad.

Al cierre de esta edición se registraron incidentes entre manifestantes y Carabineros en pleno centro, donde tuvo que intervenir el carro lanzaaguas para disuadir a las personas.

Marcha pacífica en Tocopilla a dos años del "estallido social"

E-mail Compartir

Cerca de 100 personas se reunieron ayer en Tocopilla para conmemorar el 18-0, más conocido como el "estallido social" que en 2019 cambió Chile para siempre y se reivindicaron las demandas sociales.

Los tocopillanos se reunieron en la Avenida 18 de Septiembre, en el sector norte de la ciudad, y junto a los ritmos de la "Batoko Batuké" y la agrupación "Tumbe del Desierto", marcharon hacia el centro de la ciudad.

En la ocasión también había representantes del Colegio de Profesores, Sindicato N°1 Ingepromin que lleva más de dos meses en huelga, además de la comunidad.

La marcha fue pacífica y se llegó a la Plaza Carlos Condell, donde se pidió a todos a seguir luchando por lograr la dignidad en Chile, para todas las personas.