Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Dos fallecidos deja brote de Covid en hogar de adultos mayores

Seremi de Salud confirmó 13 casos positivos en el recinto, nueve de los cuales correspondía a residentes.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Amás de un año y medio desde que se inició la pandemia los números de ingresos de pacientes a unidades de cuidados intensivos y de fallecimientos por causa del virus SARS-CoV-2 se han mantenido bajos, pero eso no significa que esa lamentable cifra haya desaparecido.

En ese contexto es que un lamentable suceso ocurrió en un conocido hogar de adultos mayores en Calama, en donde se registró un brote de Covid-19 y del cual dos residentes fallecieron debido a su estado crítico de salud.

Las nuevas víctimas de la pandemia corresponden a dos mujeres de 88 y 93 años, las que tras haber desarrollado un cuadro severo de Covid-19 debieron ser derivadas hasta el Hospital Carlos Cisternas, donde pese a los esfuerzos del equipo clínico, lamentablemente por el agravado estado de salud de las pacientes no pudieron sobreponerse a la infección.

Alertado por el aviso de un eventual brote en el recinto de larga estadía, el personal la Seremi de Salud acudió hasta el recinto para efectuar la investigación epidemiológica respectiva, en donde se determinó que en total fueron 13 personas las que se contagiaron con coronavirus, nueve residentes y cuatro funcionarios del recinto.

"Funcionarios de nuestro equipo de brotes ya realizaron una visita e intervención presencial en el centro de estadía de adultos mayores. Se realizó la trazabilidad y una Búsqueda Activa de Casos (BAC), para detectar posibles nuevos contagios. Además, se dejaron indicaciones de aislamiento seguro para quienes se mantienen en el centro", dijo al respecto el seremi de Salud (s), Manuel Herrera.

Además de las víctimas fatales otros tres residentes fueron trasladados hasta el principal recinto médico de la Provincia El Loa, de los cuales uno fue dado de alta y los otros dos restantes aún permanecen internados.

El triste hecho viene a recordar que a pesar del avance de la vacunación en la región es la población adulta mayor la que -en algunos casos- pese a contar con la inmunización, de igual forma desarrollan la enfermedad de manera grave, tendiendo más probabilidades de fallecer debido a su avanzada edad y deteriorado estado de salud por padecer patologías crónicas.

Ambos decesos se actualizarán durante las próximas horas en el registro de la Seremi de Salud luego de que se crucen los datos de las defunciones con el sistema Epivigila y el Registro Civil.

Una vez que se agreguen estos dos decesos, entonces de acuerdo a las cifras de la Delegación Presidencial, en total el número de decesos en Calama de octubre subirá a siete, superando así los de septiembre que totalizaron cinco, tristes estadísticas que recuerdan que la pandemia no ha terminado.

13 personas contagiadas con Covid-19 tuvo este brote, nueve residentes y cuatro funcionarios.

Nave estuvo 10 días en cuarentena por tripulantes contagiados

E-mail Compartir

Durante 10 días debieron permanecer en cuarentena los 21 tripulantes de la embarcación "Huston Pearl", una nave proveniente de Perú que viajaba con tres personas contagiadas de Covid-19 a bordo, lo cual fue detectado por la aduana sanitaria de la Seremi de Salud en Mejillones.

Durante la jornada de ayer martes la tripulación completó sus días de aislamiento, periodo en el que el personal de la aduana sanitaria realizó el testeo a la tripulación y en donde se confirmó la presencia de tres tripulantes infectados con coronavirus, los que se mantenían como asintomáticos.

Estos fueron trasladados hasta una residencia sanitaria, mientras que el resto de los tripulantes permaneció en cuarentena a bordo de la embarcación.

Ayer durante la tarde y también conforme a los protocolos del Minsal, la entidad sanitaria procedió a materializar el llamado "testeo de salida", acción que se efectúa al término de la cuarentena para corroborar que no existe ningún caso de Covid-19 en el grupo estudiado, lo que se comprobó efectivamente.