Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Actividades online y gratuitas tendrá la Feria de la Ciencia en su segunda versión

El festival será hasta el domingo y hay más de 30 instituciones invitadas.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Hoy inicia la segunda versión del Festival de la Ciencia FECI 2021 y que tendrá más de 35 actividades virtuales y contará con la participación de 30 instituciones del país.

La iniciativa es organizada por Explora Antofagasta -que es ejecutado por la Universidad Católica del Norte- y las actividades abarcarán diversas disciplinas y áreas relacionadas a las Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), como cápsulas de relatos científicos, tertulias con Ciencia, Cocina Ancestral con Ciencia, FECI Teatro & Danza, teatro infantil y cuentacuentos.

"La importancia que tendrá FECI 2021 es ofrecer un festival ciudadano que nos invita a explorar y despertar la curiosidad. Lo que marca la diferencia con la versión 2020 es que en esta fiesta de la ciencia trabajaremos en conjunto con más de 30 instituciones públicas y privadas donde se podrá evidenciar los distintos recursos y materiales de divulgación científica con los que se trabaja a nivel regional y nacional", dijo Olga Fernández, directora regional de Explora Antofagasta.

Lanzamiento

Este mediodía se hará el lanzamiento del Festival de la Ciencia en las plataformas de Explora Antofagasta. La ceremonia se hará desde el Monumento Histórico Ruinas de Huanchaca y se realizará un tour virtual del lugar.

En las mismas plataformas se lanzará la cápsula CTCI "Amor por la Ciencia" de Macarena Ábalos, bióloga y magíster de Periodismo.

Otra de las actividades que se transmitirá ese día será FECI Teatro con la obra "La Peste Negra" a las 18:00 horas y se hará una Tertulia con Ciencia denominada "La innovación y nuevas formas de crear música" de Mario Cabrera de AIEP y Juan Soriano de la Universidad de Antofagasta.

En tanto, el jueves a las 10:00 horas se lanzará la cápsula "¿Cómo es trabajar en ALMA?" y que contará la experiencia del astrónomo José Gallardo.

A las 11:00 horas se hará un FECI Live denominado "Nuevos proyectos astronómicos en la Región de Antofagasta" donde hablará la doctora Daniela Barría, seremi de Ciencias de la Macrozona Norte.

Entre otras de las actividades de mañana, se realizará a las 16:00 horas desde la Reserva Nacional La Chimba un cuentacuentos y a las 18:00 horas en Casa Azul se presentará la agrupación Caída Libre con su obra "Orígenes" en el espacio denominado "FECI Danza".

Por otra parte, una de las actividades que se hará el viernes será el FECI Teatro Infantil "El profesor cachibache". La función será a las 11:00 horas.

Además, a las 15:30 horas se realizará un recorrido virtual por la Biblioteca Regional de Antofagasta y a las 19:00 horas una muestra gastronómica virtual a cargo de Inacap, CFT Santo Tomás y AIEP Antofagasta.

En tanto, el sábado y domingo también se realizarán varias actividades online y conpletamente gratuitas para la comunidad de la segunda región y serán transmitidas en el Fan Page de Explora Antofagasta.

Para más información del festival, puede visitar el sitio www.explora.cl.

12:00 horas será el lanzamiento online del Festival de la Ciencia FECI 2021 en Antofagasta.

30 instituciones públicas y privadas serán parte de este Festival de la Ciencia.

La Estrella de Antofagasta

Trabajadores fueron beneficiados con capacitaciones laborales

E-mail Compartir

En una ceremonia simbólica y bajo estrictos protocolos sanitarios producto al Covid-19, se realizó la entrega del certificado de título de la carrera Técnico

Nivel Superior en Electricidad y Electrónica Industrial a ocho trabajadores de Aguas Antofagasta.

La iniciativa se llevó a cabo gracias a un convenio realizado entre la sanitaria y el Sence Antofagasta. Es así que este título ayudará a los trabajadores a capacitar y potenciar sus capacidades, las cuales permitirán ejecutar de mejor manera sus funciones en los cargos que desempeñan. Cabe señalar que esta carrera les abre la oportunidad de obtener la Certificación CEC, que los calificará como profesionales de Instalaciones Eléctricas.

Además, también se hizo la entrega de 23 certificados a familiares directos de funcionarios de Aguas Antofagasta, quienes realizaron el curso de conducción Clase B.

Luis Felipe Maldonado, gerente de Desarrollo Humano y Organizacional de Aguas Antofagasta, explicó que "para nosotros es muy grato poder compartir, luego de 5 años de extenso sacrificio de los trabajadores, que hoy estén obteniendo un título técnico que es tan necesario para la empresa, sobre todo que ahora la tecnología está avanzando todos los días en demandas como electricidad, electrónica, entre otros".