Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Pese a la vacuna adultos mayores loínos siguen muriendo por contagio covid-19

Reafirman el llamado a proteger a esta población débil frente al virus. Además, anunciaron que podrían iniciar un sumario en hogar de ancianos donde hubo fallecidos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Hace unos días, una mujer de 88 y 93 años, usuarias de un hogar de ancianos de Calama, murieron a consecuencia del contagio de covid-19.

Un hecho que dejó en evidencia, varias cosas, entre ellas que los adultos mayores siguen siendo débiles frente a la pandemia y es necesario seguir resguardándolos pese a que estén vacunados.

"Ellos estaban con sus tres vacunas, pero por lo mismo, nosotros seguimos insistiendo con el llamado a tener cuidado con el covid-19, porque es esta población vulnerable la que resulta afectada. La vacuna es para no enfermarse grave o morir, pero los adultos mayores tienen muy baja las defensas, además de una serie de patologías bases, que se hace muy fácil que se compliquen a la hora de infectarse", explicó el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera.

De hecho, pese a que este 2021, ha habido una variaciones en edades y grupos de riesgo donde han habido fallecidos, siguen siendo los adultos mayores quienes se mantienen liderando la lista de mortalidad en el país.

En ellos, la vacuna es efectiva, siempre y cuando estén en un entorno seguro sin una carga viral alta de covid-19.

"Esto que pasó en este hogar de anciano, nadie está ajeno de eso y eso la gente no lo entiende, puedo estar contagiado y vacunado, quizás sin síntomas, pero al llegar a la casa donde hay un adulto mayor con muchas enfermedades base, lo puedo contagiar, este se puede agravar e incluso morir. Por eso, no es llegar y tomar a la ligera las recomendaciones que siempre estamos entregando", añadió el seremi.

Con estas dos lamentables muertes, Calama llega a los 190 fallecidos solo en el 2021, en total durante toda la pandemia 453 víctimas de este virus, donde la gran mayoría, son precisamente adultos mayores, que pese a estar vacunados con todo su calendario, igual sus cuerpos no han resistido.

Hogar de ancianos

En cuanto a este hecho puntual, la Seremi de Salud, sigue con las investigaciones, ya que el recinto terminó con 13 personas contagiadas, 9 adultos mayores (dos de ellos fallecidos) y 4 trabajadores.

El equipo de brote, ya tendría un poco de claridad de lo que ocurrió en este lugar y ya se estaría pensando en las medidas a tomar.

"Lo que sucedió acá que las personas que eran cuidadoras, trabajadoras de este lugar, uno de ellos ingresó contagiado, estuvo con síntomas muchos días y él también contagió a sus compañeros de trabajo y posteriormente a las personas de tercera edad, lo que el resultado final fueron estas dos personas fallecidas", agregó Herrera.

Una de las sanciones, vendría siendo un sumario, ya que si un trabajador contagiado no dio aviso o pese a verlo con síntomas, siguió realizando sus funciones, se estaría incumpliendo con protocolos básicos de salud en pandemia y el recinto tendría que someterse a una sanción.

"En este momento estamos en una etapa de estudio, por la Unidad de Epidemiología y terminado este estudio si este lugar no tenía o no estaba cumpliendo con medidas de autocuidado tendríamos que iniciar un sumario sanitario", añadió el seremi (s).

Además, esta investigación está a la espera de lo que dice el ISP, donde se enviaron las muestras de PCR para verificar si hay presencia de alguna variante entre esto adultos mayores. De ser así, explicaría un poco, la gran cantidad e contagios y la agresividad que tuvo en ellos, llegando a dejar dos fallecido y dos en estado grave en hospitalización.

"En este caso, si los trabajadores no cumplen con las medidas de autocuidado y es una de las cosas que buscamos reforzar, si yo tengo síntomas no puedo ir a mi trabajo, para eso está el testeo. Si tengo síntomas, debo testearme, para asegurarme de no estar contagiado y de no contagiar a abuelitos que están en recintos como estos e incluso, contagiar a mis abuelos o padres adultos mayores", remató.

Intensifican fiscalización a loínos que deben estar en cuarentena

E-mail Compartir

Ya sea porque eres covid-19 positivo, contacto estrecho o llegaste de un viaje del extranjero, no existe excusa, debes cumplir con una cuarentena obligatoria en tu hogar o si no tienes las condiciones, en una residencia sanitaria.

Lamentablemente, muchos están haciendo vista gorda de esto, no cumpliendo con estas cuarentenas. En el último mes, la Seremi de Salud, ha intensificado la fiscalización, llegando a realizar 1.900 visitas domiciliarias, de los cuales han iniciado 58 sumarios sanitarios, por no encontrar a esta cantidad de personas en sus residencias.

'Es importante que la gente entienda que debe respetar su cuarentena no sólo porque si no lo hace se expone a un sumario sanitario y al bloqueo de su pase de movilidad, sino porque además pone en riesgo la salud de otras personas', explicó el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera.

A nivel regional, la autoridad detalló que desde el 20 de septiembre a la fecha se controlaron 8.116 personas que debían cumplir aislamiento ya sea por ser positivos a Covid-19, contacto estrecho o haber ingresado recientemente al país desde el extranjero. Esas fiscalizaciones a nivel regional arrojaron 131 sumarios.

Herrera recordó que de los 127 pases de movilidad que se han bloqueado en la región de Antofagasta, la mayoría fue por incumplimiento de cuarentena.

"En esta etapa de la pandemia en el país estamos procurando un aislamiento domiciliario seguro, y uno de los aspectos importantes para este sistema es llevar un control de las personas que deben aislarse y así asegurarnos que están cumpliendo efectivamente con esa medida preventiva", añadió el seremi.

El grupo de Control de Aislamiento Domiciliario (CAD) está recorriendo la comuna, en busca de que estén cumpliendo su cuarentena y así evitar la propagación del virus.