Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Alcalde dijo que la delincuencia está "desatada" en Calama tras el robo de las cámaras de seguridad

Dispositivos que fueron instalados en camino a Ojo Opache, duraron activos solo 24 horas. Edil informó que se reunirá con la subsecretaria del Delito para plantear el actual escenario delictivo que estaría afectando a la ciudad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El martes recién pasado, el alcalde Calama, Eliecer Chamorro anunció la instalación de una cámara de seguridad en camino hacia Ojo de Opache. Un compromiso de edil, especialmente con la comunidad deportiva, tras el fatal atropello de una ciclista el 25 de septiembre.

Sin embargo, estas cámaras duraron activas solo 24 horas, pues ayer se confirmó el robo del dispositivo.

Conocida la situación, el alcalde acudió hasta el lugar verificando la sustracción. "Efectivamente hay una intervención delictual, no son delincuentes normales, son delincuentes enajenados mentales que hicieron una intervención mayor", manifestó Chamorro.

Agregó que "dolió al parecer la instalación de las cámaras en ese sector", e indicó que ya están buscando los fondos que permitan la compra e instalación de un nuevo sistema de vigilancia. "Hemos propuesto más recursos para poder instalar cámaras en forma mucho más estratégica", dijo.

Delincuencia

El alcalde de la comuna, junto con condenar este robo manifestó su preocupación respecto, a su juicio, al aumento de la delincuencia en Calama.

"No es normal que tengamos balazos, no es normal este tipo de cosas, no es normal que tampoco nos llenemos de cámaras, entonces, son situaciones preocupantes, en realidad nos mantiene bastante decepcionado y con mucha inseguridad", detalló Eliecer Chamorro.

Incluso, la máxima autoridad de la comuna señaló que hay que reconocer y, "tomar como autocrítica que estamos siendo sobrepasados con la delincuencia y eso también, sí lo aceptamos, quiere decir que tenemos que entregar una fuerte lucha de esta delincuencia y reforzar nuestra seguridad".

En tanto, hizo un llamado, "a todas las autoridades, que tienen la responsabilidad de liderar el cuidado de las familias calameñas, a seguir intensificando sus esfuerzos porque no es solamente la municipalidad sino que además hay muchas instancias de ir sumando".

Por su parte, el concejal de Calama, Cristián Flores dijo que estar de acuerdo con lo manifestado por el alcalde respecto a la seguridad ciudadana.

En este sentido indicó que, "hay gente que no quiere Calama en realidad, porque en realidad los calameños amamos nuestra ciudad y hemos estado persiguiendo cosas que nos han costado bastante, pero el llamado es a no bajar los brazos".

Añadió que, " creo que también ahí hay que invertir porque podemos llenar la ciudad con cámaras, pero no es la idea, yo creo que el tema pasa por un tema de formación ciudadana, como nosotros estamos formando a los jóvenes a la sociedad, qué queremos para nosotros para la sociedad, creo que ahí son preguntas que tenemos que hacernos ahora en estos tiempos", puntualizó Flores.

Por último, el alcalde de Calama informó que se contactó con la subsecretaria del Delito, "tomé contacto con el Ministerio del interior y para ser bien justo, la subsecretaria nacional de delito, la señora María Gómez me confirmó temprano en la mañana que me va a recibir nuevamente en Santiago, producto de la situación que está pasando en Calama", dijo.

Escuela Andrés Bello tiene un 98% de avance en obras de conservación

E-mail Compartir

Nuevas dependencias y mejores espacios adecuados para los alumnos, fue la sorpresa que tuvieron los estudiantes de 8º año de la escuela E-31 Andrés Bello, quienes desde la semana pasada volvieron a las clases presenciales. Obras que fueron visitadas por los directivos de Comdes (Corporación Municipal de Desarrollo Social) y que ya cuentan con un 98% de avance, ahora solo quedan detalles mínimos para la entrega oficial y el retorno paulatino que experimentará el establecimiento educacional.

En total, son $1.200 millones que permitieron realizar mejoras importantes en las salas de clases, patio principal, pisos y oficinas administrativas, a lo que se sumó un segundo financiamiento para cambiar el sistema eléctrico de toda la escuela, que abarcaría los diferentes sectores y así poner en norma todos los tableros.

El director ejecutivo de Comdes, Humberto Arraya Quiroz, explicó que "nos hemos dado cuenta que aún tenemos algunos detalles, creo que en dos semanas más la escuela podría estar en buenas condiciones y entregarla en su totalidad. A la oficina administrativa le falta el mejoramiento de los pisos y de algunos muros, pero en general la escuela está en muy buenas condiciones para un retorno seguro. Tenemos que conversar con el equipo de prevención para que realicen la visita para ver que se esté cumpliendo con lo establecido. Por lo tanto, estamos contentos con lo que hemos visto hoy".

Retorno a clases

En esta visita, también se constató el retorno de los 8vos básicos, que desde la semana pasada se encuentran asistiendo de manera presencial y a lo cual se espera sumar a otros cursos de manera paulatina, garantizando el uso de los protocolos COVID y respetando los aforos establecidos para esta escuela básica.

El director del Andrés Bello, Leopoldo Pinto puntualizó que "esta escuela cuando se entregó, en el año 1995 no existían los microondas, los hervidores y las fotocopiadoras y vamos agregando más aparatos eléctricos, por lo que constantemente había una sobrecarga de energía y también nos trajo muchos problemas. Tuvimos computadores que se quemaron y eran 3 o 4 veces en el día que se bajaba el interruptor. Con esta inversión eléctrica se logró estabilizar y normalizar el sistema energético de la escuela, por lo tanto, se agradece de todo ámbito", manifestó.

La obra gruesa concluyó, sin embargo, restan detalles que se espera estén listos al cabo de dos semanas para que la comunidad educativa pueda comenzar a disfrutar de la escuela en su totalidad.