Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Destruyeron 50 toneladas de fuegos artificiales y municiones

Procedimiento fue presenciado por el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta el sector de Estación Yungay de Antofagasta llegó ayer el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, para presenciar la destrucción de 50 toneladas de explosivos, entre fuegos artificiales y municiones.

El procedimiento, en el que el proceso de preparación y detonación es liderado por la Fábrica y Maestranza del Ejército de Chile (FAMAE), fue parte de una serie de operativos que realiza la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) y que tiene como objetivo eliminar 3.426.164,1 elementos, entre éstos 23,5 toneladas de fuegos artificiales y diferentes municiones de armamento menor.

Según se indicó, el material corresponde a entregas voluntarias de la comunidad (3 .178.528) y también a decomisos dispuestos por los tribunales de justicia (250.635).

Su destrucción, en tanto, comenzó el 20 septiembre y se extenderá hasta mañana en Antofagasta.

"Estamos presentes para poder constatar la destrucción de elementos que le hacen daño a los chilenos, municiones de grueso calibre que son decomisadas o entregadas por personas que no las van a usar, para que no caigan en manos equivocadas. Pero también fuegos artificiales, que son elementos que tanta inseguridad traen a millones de chilenos y chilenas", indicó Delgado.

Respecto a estos últimos, hizo hincapié en que "lo que hace años parecía una actividad más bien lúdica, hoy se está asociando a actividades delictuales, con el narcotráfico, el ataque a personas y Carabineros".

En la actividad también participaron el director de la DGMN, general de brigada Luis Rojas, y el delegado presidencial regional, Daniel Agusto, quien indicó que "necesitamos sacar de circulación todos estos artefactos, producto que son un riesgo para la ciudadanía, que generan daño y que pueden generar accidentes grave. El llamado es a la ciudadanía que denuncie para poder decomisar estos elementos y esto permita cuidar y trabajar por la seguridad de las personas".

20 de septiembre comenzó el proceso de eliminación del material. Culminará mañana.

50 toneladas de explosivos fueron las destruidas ayer en el sector de Estación Yungay.

Aumentaron denuncias por VIF en la región

E-mail Compartir

Un aumento en las cifras de denuncias en los tribunales, por el delito de violencia intrafamiliar (VIF), registra la Región de Antofagasta.

Así lo dio a conocer el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), cuyos profesionales de distintas unidades que conforman su programa Violencia Contra las Mujeres realizaron una charla abierta al público por vía remota, a fin de dar a conocer su labor.

De acuerdo a las cifras recopilados por el organismo de forma trimestral, "la Fiscalía Regional registra tres mil 602 causas VIF durante los nueve primeros meses de este año, en circunstancias que al mismo periodo del año pasado hubo tres mil 151. El Juzgado de Familia de Calama tramita 634 causas de este tipo este año en contraste con las 467 del año pasado. El caso más notorio lo muestra el Juzgado de Familia de Antofagasta, con mil 690 denuncias este año y 786 en 2020", informó el servicio.

La Fiscalía de Antofagasta registró mil 956 causas VIF de enero a septiembre del año pasado y dos mil 206 este año.

Dos heridos tras altercado en taxibús

E-mail Compartir

Dos heridos, uno de ellos una pasajera adulta mayor, dejaron incidentes ocurridos el martes al interior de un taxibús de la línea 111 del TransAntofagasta.

Los hechos se registraron cerca de las 16 horas , cuando en calle Uribe un ciudadano venezolano le habría solicitado al chofer subir a la máquina para pedir dinero, lo que el conductor no aceptó. Ante ello fue increpado por el hombre, "quien lo habría agredido con una patada, provocando que el chofer frenara de improviso. Producto de lo anterior una de las pasajeras, adulto mayor, se golpea en el rostro. Asimismo luego de bajar el agresor, este amenaza con un cuchillo al conductor y le lanza una piedra causándole lesiones en la cabeza, "informó Carabineros. Tras un patrullaje, efectivos de la Tercera Comisaría detuvieron al presunto autor de la agresión, incautando un cuchillo que mantenía.

Trío vendía droga en Calama bajo la modalidad de delivery

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI Calama detuvo a dos hombres y una mujer, quienes vendían droga en pequeñas cantidades a través de delivery en casi toda la comuna.

Las diligencias realizadas en conjunto con la Fiscalía Local, permitieron a los detectives obtener los medios de prueba del delito investigado y solicitar una orden de entrada y registro al inmueble, ubicado en el sector sur poniente de la ciudad.

En el operativo fueron decomisados 3 kilos 342 gramos de pasta base de cocaína, dosificada en 344 contenedores; además de 249, 74 gramos de clorhidrato de cocaína en 226 contenedores y 576 mil pesos en efectivo, junto a elementos utilizados para la dosificación de los estupefacientes.