Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cinco jugadores de Cobreloa quedan en residencia sanitaria

El resto del plantel espera por el resultado de la muestra para saber si son aislados o pueden volver a Calama.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Llamó la atención que en la previa del partido entre Fernández Vial y Cobreloa, aparecieron nombres ausentes que se daban como fijos. Y la explicación no era otra que la aparición de un nuevo brote dentro del plantel, uno que se dio cuando ya estaban en Concepción.

"El caso se dio el miércoles, al día siguiente después de haber llegado, cuando un jugador presentó molestias repentinas y se le hicieron de inmediato los controles de rigor. Su antígeno, salió positivo y allí se activó el procedimiento que el protocolo indica, informando el tema a la Seremi de Salud del Biobío para poder dar las garantías respectivas y jugar el partido", aseguró el presidente del club minero, Luis Vera.

Fue un golpe fuerte que se sintió al interior del grupo, como lo reconoce el técnico, Héctor Almandoz. "En estos momentos, claro que nos golpea. Es algo que prefiero que hablen los encargados del área médica del club porque nosotros hoy estamos en manos de las decisiones que se puedan tomar al respecto", dijo el DT.

Y se refiere al riesgo de que los "Zorros" se queden sin contingente, ya que las reuniones entre la directiva loína y la Seremi de Salud penquista liderada por Héctor Muñoz entregaron resultados adversos.

"Nos indican que integrantes más de la delegación se quedan en Concepción por contacto estrecho junto al jugador que dio positivo y pese a que nosotros hicimos exámenes de antígeno para poder jugar el partido que salvo el caso positivo salieron todos negativos, al igual que con los PCR's hechos al grupo para poder volver, se determinó que cuatro casos más de contacto estrecho quedaran también en residencia sanitaria de acuerdo a la trazabilidad que hicieron", detalló Vera.

Riesgo

Lo de perder cinco jugadores para el próximo duelo parecía una noticia positiva, dentro de lo catastrófico que significa dar ventajas en plena lucha por el descenso.

Pero llegó la información más alarmante. Desde la Sremi de Salud penquista se le informó al plantel que debía permanecer en Concepción, sin poder salir de su hotel y con el riesgo de correr el mismo riesgo de sus compañeros aislados.

Eso porque la autoridad estableció que hoy, a las 10 de la mañana entregará un anuncio definitivo sobre el estudio de la cepa del jugador contagiado. "Y en caso de que resulte ser variante Delta, toda la delegación deberá quedarse en cuarentena en Concepción, en una residencia sanitaria", detalla el timonel naranja.

La respuesta de hoy desde los encargados del ministerio definirá los pasos a seguir. Si bien el médico de Cobreloa, Sergio Silva explica que "en el caso de un integrante de la delegación que esté en residencia sanitaria por contagio positivo, tiene 10 días de aislamiento obligado si es que tiene el esquema de vacunación completa. Y son siete días para los contactos estrechos que estén vacunados, lo que en el caso de Cobreloa corresponde a todos los jugadores, cuerpo técnico y funcionarios".

Es decir, si el plantel resulta aislado, podrá recién salir de la residencia sanitaria recién el martes 26, teniendo que jugar al día siguiente en Puerto Montt.

Sin embargo, en el club todavía no han hecho formal la solicitud de la suspensión del partido, a la espera del dictamen que arroje la seremi del Biobío sobre el futuro inmediato de la delegación minera.

Mindep e IND concluyen sus talleres anuales en la comuna con masivo evento

E-mail Compartir

No importó si fuese en modalidad presencial o desde la comodidad del hogar, con clases telemáticas. Fueron más de 500 usuarios los que aprovecharon la posibilidad de hacer deporte en tiempos de pandemia durante este 2021 y por eso, la idea era celebrarlo, con una gran muestra en el estadio Techado de Calama.

Una que finalmente terminó siendo multitudinaria, con 300 integrantes de diversos talleres que llegaron al recinto para mostrar in situ sus avances y durante seis meses, trabajo que fue por las monitoras Lorena Machuca, Evelyn Romero y Nancy Senzano, quienes junto al profesor Mauricio Riquelme, tuvieron como meta seguir fomentando la actividad física a nivel comunitario, en un año complejo marcado por la pandemia.

"Hemos cerrado con broche de oro los talleres y eventos que el programa Deporte y Participación Social realizó durante el presente año en la Provincia El Loa, dando a conocer a la comunidad una muestra del trabajo que realizaron tanto de manera on line como presencial los usuarios de estas instancias que beneficiaron a cerca de 550 jóvenes, mujeres y adultos mayores, quienes demostraron que pese a la pandemia, fue posible seguir practicando actividad física", afirmó el seremi del Deporte, Roberto Meza.

Evento

La idea era mostrar el resultado de todo un semestre de intensos talleres en Calama y Alto El Loa y se planificó una masiva jornada de fitness, que contó con 300 asistentes.

Había felicidad y sensación de integración, como en el caso de Silvia Andía, alumna del taller dictado por la monitora Evelyn Romero en la Población Manuel Rodríguez, afirmó que "estas clases me ayudaron mucho durante la pandemia, porque al estar encerrados se generó mucho estrés, entonces la profesora siempre nos motivó y nos levantó el ánimo".

Alicia Álvarez alumna del taller de gimnasia para adultos mayores a cargo de la monitora Lorena Machuca, manifestó que las clases "me han ayudado mucho porque a mi me dolían mucho los brazos y los huesos y ahora nada, estoy súper bien y agradecida".

Durante la jornada se entregó un reconocimiento al monitor de ciclismo del programa Crecer en Movimiento, Antony Ventura, por su significativo aporte al fortalecimiento de esta disciplina en Calama durante los últimos años.