Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Con velas pobladora habría desatado incendio en toma

Once casas de campamento "Rayito de Esperanza" resultaron destruidas. Hay 30 damnificados.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El Juzgado de Garantía decretó hasta hoy la ampliación de la detención de una mujer, que presuntamente sería la causante de un incendio que ayer destruyó 11 casas del campamento "Rayito de Esperanza", ubicado en el sector norte alto de Antofagasta.

Fueron 30 los damnificados, 10 de ellos menores de edad, los que dejó la emergencia que alrededor de las 00.20 horas movilizó a 146 voluntarios del Cuerpo de Bomberos. La Central de Alarmas informó de un principio de incendio a la altura de calle María Elena con Los Pumas, sin embargo, rápidamente se elevó a una primera y segunda alarma de incendio debido al avance del fuego.

En su control, según indicó el comandante Jurislav Yaksic, "participaron todas las compañías el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, más el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Mejillones, con una unidad".

Carabineros, en tanto, informó a través del jefe de la Subcomisaría Norte, capitán Eduardo Vega, que los efectivos acudieron al lugar "a prestar ayuda a los vecinos, además de cooperar en el trabajo de la extinción de las llamas que realizaba personal de Bomberos".

Detenida

En el procedimiento fue detenida una mujer "sindicada por testigos como la presunta responsable del origen de este siniestro, ya que momentos antes se encontraría manipulando velas en el inmueble donde se originó el incendio", agregó el oficial. Al sitio concurrió también el Laboratorio de Criminalística(Labocar) , para las pericias que determinen las causas y dinámica del hecho.

El fiscal adjunto Daniel García señaló que la ampliación de la detención de M.V.C., de 37 años y nacionalidad colombiana, "fue solicitada para conocer, entre otros, los resultados del informe de Labocar que aún se encuentra pendiente".

La mujer, según la Fiscalía, "se encontraba en el antejardín de una casa encerrada y observando cómo se incendiaba la vivienda, siendo rescatada por vecinos del lugar. Sin embargo, la imputada vuelve a ingresar, los vecinos se percatan que la casa también se encontraba con fuego en la parte posterior y la imputada comenzó a correr en dirección desconocida, siendo detenida posteriormente por personal de Carabineros".

Ayuda

Hasta la toma acudió ayer el Departamento Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la municipalidad. Su directora, Cary Pena, señaló que "los damnificados no requieren albergue, ya que pudieron reubicarse en casas de familiares, amigos y vecinos. Como Unidad de Asistencialidad se les entregarán variados beneficios, además de enseres menores para poder habilitar nuevamente un sector de comedor y alimentación en el lugar".

El aporte del municipio consideró colchones, frazadas, almohadas, canastas de alimentos, recargas de gas, kits de aseo femenino, hervidores, loza, agua y mascarillas.

PDI investiga muerte de dos pobladores

E-mail Compartir

Dos muertes, registradas en menos de 24 horas, se encuentra investigando la Brigada de Homicidios(BH) de la PDI Antofagasta.

El primer deceso ocurrió alrededor de las 4.30 horas del miércoles en Michilla, comuna de Mejillones. Allí , compañeros de un trabajador minero intentaron despertarlo y, al ver que no reaccionaba, de inmediato se comunicaron con personal médico que luego constató su fallecimiento.

Junto al Laboratorio de Criminalística (LACRIM), los detectives descartaron en primera instancia la participación de terceros en la muerte. El cuerpo fue derivado al Servicio Médico Legal(SML) de Antofagasta para la autopsia de rigor.

La segunda concurrencia de los detectives fue a Avenida Andrés Sabella de Antofagasta, donde pasadas las 17 horas un trabajador halló a un hombre sin vida al interior de una construcción.

Las pericias preliminares establecieron también que no habría participación de terceros y se tomaron impresiones dactilares para determinar su identidad.

Hoy vuelven las marejadas a la zona

E-mail Compartir

Para hoy el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso anunció la llegada de marejadas a la Región de Antofagasta, las que según el aviso se mantendrán hasta el domingo.

La condición se presentará desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica y Archipiélago Juan Fernández, proyectando condiciones de mar como marejadas del suroeste. Se estima que alcanzará su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local.

El jefe del centro, capitán de corbeta Gonzalo Concha, explicó que se generará "oleaje con fuerte rompiente en bahías abiertas a esa dirección, alcanzando su mayor desarrollo el día viernes " y que corresponden al aviso especial número 41 del año, siendo el número 26 que afecta a la costa continental. La autoridad marítima llamó actuar con prudencia y cautela ante el evento.

Aduanas coordinan control de pasavantes en macrozona norte

E-mail Compartir

Una estrategia especial para la fiscalización de los pasavantes de vehículos con restricción de circulación a Zona Franca, acordaron las Aduanas de la Macrozona Norte .

Ello, con motivo del fin del estado de excepción constitucional y la Resolución Exenta 2.294, que reactiva el cómputo de días y plazos que estaban suspendidos.

La decisión fue tomada en una reunión de trabajo que convocó a directores y sus equipos directivos desde Arica a Coquimbo. El coordinador de la macrozona norte y director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina, explicó que los usuarios tendrán 60 días para regularizar los pasavantes vencidos, " es decir, todos los vehículos que estén fuera de las zonas francas deben retornar y cancelar el documento".