Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Rafaela Santibáñez gana tres medallas en Sudamericano

Una plata y dos bronces obtuvo la esgrimista antofagastina en el Sudamericano de Colombia.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Rafaela Santibáñez, Savka Radich y Francisco Naranjo, esgrimistas regionales e integrantes del Team Chile, tuvieron una destacada participación en el Sudamericano de Esgrima Precadetes, Cadetes y Juveniles realizado la semana pasada en la ciudad de Ibagué, Colombia, competencia en la que los atletas locales mostraron toda su destreza y talento.

Los tres deportistas - miembros del programa Promesas Chile de Mindep-IND y alumnos de The Antofagasta British School, destacaron tanto en forma individual como en la participación por equipos.

Rafaela Santibáñez se posicionó entre las mejores del cono sur al obtener plata en florete cadetes y bronce tanto en florete juvenil como en el florete por equipo.

Respecto de Savka Radich, la joven ocupó la séptima posición en espada Precadetes, mientras que Francisco Naranjo, alcanzó el onceavo lugar en florete y la duodécimo puesto en florete Cadetes. Si bien es la primera vez que ambos compiten en categoría adulto, Savka y Francisco tuvieron una destacada participación en esta competencia.

El seremi del Deporte, Roberto Meza, felicitó a los jóvenes, afirmando que "ha sido resultado de la disciplina que ellos tienen y del trabajo constante que han ido realizando durante la pandemia. La adaptación, el trabajo tanto de los deportistas como de su técnico y de sus familias, han sido fundamentales para que los chicos hayan obtenido este tipo de reconocimiento".

Para el maestro de esgrima Luis Álvarez, técnico del Programa Promesas Chile, estuvo "muy bien el desempeño, se enfrentaron a deportistas con una mayor experiencia que ellos y esto demuestra que el seleccionado de Antofagasta está bien preparado".

Respecto a los próximos desafíos de los esgrimistas locales, entre el 11 y el 14 de noviembre se realizará en Santiago el Campeonato Nacional PreCadetes, Cadetes y Juvenil, mientras que el 27 del mismo mes se llevará a cabo el Torneo Escolar en Antofagasta, donde se espera que los jóvenes sigan entregando alegrías a la región y al país.

3 medallas (una plata y dos bronces) obtuvo Rafaela Santibáñez en el sudamericano.

11 de noviembre se realizará el nacional Precadetes, Cadetes y Juvenil en Santiago.

La Estrella

La variante Delta puso al plantel de Cobreloa en cuarentena total

E-mail Compartir

La seremi (S) de Salud de la Región del Biobío, Isabel Rojas, confirmó que el contagio al interior del plantel de Cobreloa, que viajó a mitad de semana para jugar con Fernández Vial (2-3), corresponde a la variante Delta, por lo tanto toda la delegación debió entrar a residencias sanitarias en Concepción y Los Ángeles para cumplir con 7 días de cuarentena al ser contactos estrechos.

Un duro golpe para los "Zorros del Desierto" que el próximo miércoles deben jugar como visitantes ante Puerto Montt en el estadio Chinquihue (27ª fecha).

El plantel que está en Concepción deberá quedarse allá hasta el martes 26, un día antes del encuentro con los "Delfines", programado para las 20:00 horas.

La dirigencia loína está gestionando -ante la autoridad sanitaria- la opción de realizarse el mismo martes los antígenos para poder viajar lo antes posible a la Región de Los Lagos.

La persona que dio positivo está en buenas condiciones de salud, no presenta síntomas, al igual que el resto de plantel y cuerpo técnico. En caso de sumar nuevas bajas por posibles contagios, Héctor Almandoz tendría que armar el equipo con jugadores de la Sub 21 y quienes se quedaron en Calama y no viajaron a Concepción. Entre estos últimos están Nicolás Maturana (recuperado de un microdesgarro), Gustavo Guerreño (no viajó porque el partido con el Vial era de la primera rueda), Ronald González (estaba suspendido) y Pablo Brito (no viajó por decisión técnica).