Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Programa de Integración escolar retoma las terapias

Durante la pandemia el PIE hizo sus atenciones de forma online. Desde la CMDS este año el programa atiende a más de 5.800 estudiantes.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Una matrícula de 5.836 estudiantes tiene el Programa de integración Escolar (PIE) que forman parte de los programas "Psicosocial" y "Habilidades para la vida", lo que lo transforma en una de las iniciativas más grandes del país.

El PIE atiende a todo tipo de dificultades de aprendizaje relacionadas a necesidades educativas transitorias y permanentes.

Y durante la pandemia no dejaron de atender a los estudiantes, ya que durante varios meses hicieron sus atenciones y terapias de forma online pero que en estos días volvieron a las atenciones presenciales en el gimnasio terapéutico.

"Como Corporación Municipal tenemos el privilegio de tener este hermoso gimnasio terapéutico que aparte de la Teletón, establece una infraestructura a otro nivel con material necesario para trabajar con niños con autismo, con trastornos motores, con síndrome de down y que pensando en una terapia externa y en la cantidad de dinero que se desembolsa por parte de una familia y aquello acá es gratuito con profesionales especializados, gente que está atendiendo a los niños con el amor que se merecen", manifestó Alejandro Abello, coordinador del PIE.

Pesquisa

El modelo de pesquisa que tiene este programa para atender a los niños que lo necesiten es que los profesionales de los establecimientos donde se imparte el PIE son los encargados de ver los diagnósticos de cada estudiante para que reciban la atención en el gimnasio terapéutico.

Otra de las atenciones que brinda el programa es la consulta con terapeutas ocupacionales, kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicólogos y trabajadores sociales ya que son los que hacen el nexo con las familias y gestionan las terapias para los estudiantes.

"Tenemos un grupo de profesionales de primera calidad, el ambiente de trabajo es espectacular. Me siento orgulloso de estar al mando de esta Corporación Municipal que entrega herramientas a todos los niños y por supuesto a este Programa de Integración Escolar que tan bien le hace a la comunidad de Antofagasta", dijo el alcalde Jonathan Velásquez, quien estuvo en uno de los establecimientos viendo las terapias presenciales de los niños junto a los profesionales.

Cabe destacar que el PIE es una estrategia del sistema escolar que tiene como objetivo de entregar una mejor calidad de educación a los estudiantes que presentan Necesidades de Educativas Especiales (NEE).

5.836 matrículas tiene el Proyecto de Integración Escolar (PIE), el número de estudiantes más alto que tenido.