Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Incendio en toma: detenida quedó en internación provisoria

Imputada, de 37años, cuenta con antecedentes siquiátricos y será sometida a un peritaje.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Bajo internación provisoria, en una unidad especial de Gendarmería, quedó ayer la mujer detenida el jueves por Carabineros a raíz del incendio que dejó 30 damnificados en la toma "Rayito de Esperanza" de Antofagasta.

Así lo dispuso el Juzgado de Garantía, al vencer el plazo de ampliación de detención de 24 horas solicitado por la Fiscalía Local, debido a que al momento del control de detención de M.V.C. habían diligencias pendientes, entre éstas, el informe del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de la Prefectura Antofagasta.

La mujer, de iniciales M.V.C. y de nacionalidad colombiana, fue formalizada por la fiscal adjunto Yasmina Aspe como autora del delito de incendio calificado, en grado consumado, cometido durante la madrugada del jueves.

De acuerdo a los antecedentes expuestos ante el tribunal, aproximadamente a las 23 horas la ciudadana extranjera de 37 años "se encontraba en una habitación de un inmueble ubicado en el Campamento Rayito de Esperanza y le prendió fuego.

Producto de esta situación, la habitación y casa se incendiaron rápidamente debido al material ligero de su construcción y se fue propagando el fuego a las viviendas contiguas, afectando a 7 de ellas."

Antecedentes siquiátricos

La persecutora explicó que "la imputada contaba con antecedentes siquiátricos y por esa razón, solicitó ante el Tribunal de Garantía la medida cautelar de internación provisoria, instancia que se aplica para sujetos de carácter inimputables".

Aspe agregó que el juzgado no fijó un plazo de investigación para el caso, "porque se suspendió el procedimiento hasta la realización del peritaje siquiátrico de la imputada".

Según explicó el abogado vocero de la Fiscalía Regional, José Troncoso Valdés, la medida cautelar la otorgó el tribunal "dada su actual condición siquiátrica y fundado en que la libertad de la imputada es un peligro para la seguridad de la sociedad".

30 damnificados dejó el incendio que la madrugada del jueves se registró en una toma.

37 años tiene la mujer colombiana que ayer fue formalizada como autora del delito de incendio calificado.

Penas de hasta 7 años por tráfico de droga

E-mail Compartir

Penas de hasta 7 años de presidio consiguió la Fiscalía SACFI de la Región de Antofagasta, para los integrantes de una banda que el 27 de octubre del año pasado fue sorprendida por la PDI con 49 kilos y 470 gramos de marihuana.

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta condenó a los chilenos R.J.C.H. y J.A.P.M. a 4 años de presidio menor en su grado máximo; al colombiano J.V.S. y el haitiano R.L., a 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo; y al chileno E.A.E.R. y el colombiano J.V.S. a 7 años de presidio mayor en su grado mínimo. Todos, como autores del delito de tráfico ilícito de estupefacientes, en grado consumado.

Los jueces también sentenciaron al pago de una multa de 20 UTM a los dos primeros acusados y 40 UTM para los restantes, junto a penas accesorias.

La fiscal adjunto Sacfi, Claudia Vega, dijo que la investigación permitió "establecer que los acusados se dedicaban al tráfico ilícito de estupefacientes y que lo estaban trasladando en un camión la droga desde Pozo Almonte con destino a Santiago".

Cayó sujeto buscado por narcotráfico

E-mail Compartir

El Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI Antofagasta detuvo a un ciudadano colombiano, que era buscado por delitos asociados al narcotráfico en Perú y tenía una "Difusión Roja de Interpol ".

El origen de esta última es una solicitud de extradición activa desde la Corte Suprema desde ese país, informó la policía civil, agregando que el procedimiento se originó con el control solicitado a extranjeros y que llevó a que el hombre se acercara al cuartel, donde se le fiscalizó, arrojando una alerta, pese a que había ingresado de manera regular al país.

El extranjero se estaba acogiendo al proceso de regularización y los oficiales tramitaron la orden de aprehensión a través de la Corte Suprema de Santiago, mientras se coordinaba con Interpol y la Brigada Antinarcóticos su detención, que fue concretada el jueves en el sector norte.

Sorprenden con marihuana a mujeres en centro de Tocopilla

E-mail Compartir

Dos mujeres fueron detenidas por la agrupación MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI, tras ser sorprendidas consumiendo droga en pleno centro de Tocopilla.

Según informó la institución, al fiscalizarlas los detectives registraron sus pertenencias, "sorprendiendo a una de las mujeres con un envoltorio de nylon transparente, el que contenía 18,89 gramos de cannabis y cinco envoltorios de papel contenedores de la misma sustancia con un peso de 7,11 gramos".

Portaba, también, 39 mil pesos en efectivo.

Su acompañante, en tanto, mantenía en su mochila un envoltorio con 8,55 gramos de marihuana y y otros cuatro con 8,38 gramos, también de cannabis sativa.