Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Eleninos vivieron la cuarta versión del "Flora y Fauna nativa"

E-mail Compartir

La municipalidad María Elena, a través de su programa Centro Ciudadano y el área de cultura, celebraron su cuarta versión de la iniciativa "Flora y Fauna Nativa", actividad que cuenta con el Sello Ambiental COP25, encuentro donde participaron docentes de los establecimientos educacionales, representantes de organizaciones sociales, el

alcalde Omar Norambuena y el cuerpo de concejales.

La actividad contemplo un seminario ambiental certificado por Conaf en donde también se galardonaron a los gestores ambientales de la comuna, quienes trabajan desde el anonimato y aportan al desarrollo ambiental de María Elena.

Todo culminó en un tour guiado y turístico a la reserva de El Tambillo, ubicada en la comuna de San Pedro de Atacama.

En la localidad pudieron visitar la reserva de Los Flamencos en el sector siete El Tambillo, donde vivieron una jornada educativa sobre la flora y fauna de la zona. Posteriormente también participaron de un importante seminario de medio ambiente que fue dictado por personal de la Conaf.

Municipio y Daem preocupados por la alza de contagios en escuelas de Toco

La alcaldesa Ljubica Kurtovic, expresó que siempre se manifestó contraria al ingreso a clases presenciales, y que los apoderados son quienes tienen en sus manos la decisión de enviar a sus hijos a clases presenciales.
E-mail Compartir

Frente a la actual situación de contagios y contactos estrechos dentro de la comunidad estudiantil del Puerto Salitrero, es que el municipio y DAEM se expresaron con respecto a este preocupante momento, evidenciado que requiere una pronta decisión, todo apuntando a la seguridad de los alumnos, sus apoderados, la comunidad educativa y la población tocopillana.

Municipio

A través de un comunicado público, que colgaron en sus redes sociales, el municipio señaló que "la Dirección de Administración Educacional Municipal se ha mantenido cumpliendo las estrictas exigencias de higiene, sanitización, puntos de alcohol gel y toma de temperatura en cada establecimiento educacional municipal, tal como lo indica el Ministerio de Salud, sin embargo, las medidas siguen siendo insuficientes. Entendemos que Ministerio de Educación no escuchó las aprensiones de las autoridades locales, donde la alcaldesa Ljubica Kurtovic, tal como consta en sus intervenciones públicas, siempre se manifestó en contraria al ingreso a clases presenciales, debido al riesgo para la salud de los estudiantes y sus familias. Esta administración municipal se reunió en varias ocasiones con los representes de padres y apoderados, asistentes de la educación y profesores, donde siempre se dijo que volver a clases presenciales no era una medida óptima, y a pesar de ello, las autoridades gubernamentales hicieron oídos sordos".

Por su parte la alcaldesa señaló que "me reuní en septiembre con la Unión Comunal de Padres y Apoderados encabezados por Fabiola Marín, el Colegio de Profesores y los asistentes de la educación, en donde siempre manifesté que no estaba de acuerdo con un regreso a clases presenciales. Cada colegio puso a disposición una plataforma de votación en donde los padres finalmente fueron los que decidieron por mayoría el regreso a clases presenciales. El Estado debe proporcionar el derecho a la educación segura para todos los niños y jóvenes chilenos sea en la situación que sea, y son los padres y apoderados quienes siguen teniendo la decisión de seguir enviando a sus hijos a las escuelas o no".

Daem

Por otro lado Víctor Alvarado jefe DAEM, manifestó que "quiero reiterar y reforzar lo que ya se ha estado señalando, la decisión de seguir con alumnos en clases presenciales hoy pasa por parte de los padres y apoderados. He solicitado a las autoridades, tanto del Ministerio de Educación como también a las autoridades de servicio de salud, para que consideren a Tocopilla una ciudad en donde se puedan poner algún tipo de medidas diferentes a las otras comunas, porque han aumentado considerablemente los contagios".

"El llamado es para que nuestros padres y apoderados tomen todas las precauciones del caso, sean más responsables, porque desgraciadamente mucho de los contagios se originan en las casas. En este minuto los prevencionistas están trabajando directamente con los directores y con los establecimientos para tomar las medidas del caso. Hay una empresa que nos está colaborando con las sanitizaciones, especialmente cuando se ha detectado contagio en algún establecimiento", agregó Alvarado.

"Como DAEM hemos tomado las medidas, pero siguen siendo los apoderados quienes tendrán la última palabra. Quien determina el cierre de un establecimiento por un periodo determinado de tiempo es netamente es el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, nosotros no podemos tomar esta determinación porque de lo contrario quedaríamos en sanción", puntualizó.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl