Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mujer denuncia negligencia médica en hospital del Cobre

Exfuncionaria del recinto quedó con severas secuelas tras una operación efectuada por dos cirujanos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Loa

Una compleja situación vive Patricia Lucero, dueña de casa, y exfuncionaria del hospital del Cobre por 33 años, y quien padece una serie de males tras ser intervenida en ese centro asistencial, y de la cual no se pudo recuperar. Su estado empeoró y con severas consecuencias.

Según explicó la denunciante todo comenzó el 14 de noviembre del año 2019, debido a un prolaxo con hemorroide. "Tras la operación comencé a sentir dolores y muchas molestias, aún cuando ya había pasado un tiempo prudente al post operatorio, por lo que debí concurrir varias veces al servicio de Urgencias del hospital del Cobre, donde sólo me diagnosticaban colón irritable, entregándome viadil y ketoprofeno", explicó Patricia Lucero.

La exarsenalera del hospital del Cobre relató además que al paso del tiempo "mi situación a ha empeorado, con sangramiento anal, secreción de pus, dolores insoportables. Y el 21 de junio este año, tenía el abdomen demasiado abultado, dolor y vómito al hospital, y al efectuarme exámenes se percataron que en mi interior había un textiloma, y que puede ser una gasa, un algodón el cual quedó en un acto quirúrgico".

Examen

De acuerdo a lo expresado por Patricia Lucero, "al día siguiente de efectuado el examen practicado en el hospital del Cobre, el médico que me operó manifestó dudas acerca d que se tratara de un textiloma. No conforme con ello, me efectué una resonancia en una clínica local, la cual arrojó la presencia del textiloma que compromete el recto, y parte de la zona vaginal".

Aun cuando la afectada por esta situación no ha judicializado su denuncia, Patricia Lucero precisó que "estos antecedentes ya fueron entregados a la Superintendencia de Salud y a la dirección del hospital del Cobre, y de la cual no hemos tenido respuesta, pese a que hay plazos establecidos para ello, y en la cual presentamos una mediación para no ir a juicio. No hubo respuesta y sólo un correo de la dirección del hospital del Cobre nos hace mención a que ocupemos las vías establecidas para hacer la denuncia".

De acuerdo al testimonio de Patricia Lucero, "la administración del hospital me había comprometido una nueva operación, pero desde hace cuatro meses espero por ella como también una revisión con un proctólogo que analice mi situación. Desde que comenzó esta situación debo usar pañales, cuento con sólo 20 minutos para poder efectuar una cierta acción normal, y me siento vulnerada tras lo que debía haber sido una operación normal".

Acciones

Yo expuse mi caso a la Superintendencia de Salud, con copia a la dirección del hospital del Cobre con todos los antecedentes ocurridos, las negligencias producidas, y el grave estado en el que me encuentro. Además, quiero precisar que esta operación que me efectué, debía efectuarse vía rectal, pero los cirujanos y el equipo médico que lo hizo, me operó vía abdominal, dejando en su trabajo quirúrgico el textiloma alojado en mi cuerpo, y con las consecuencias que he comentado y que sufro, y me mantienen en un grado de invalidez".

Patricia Lucero informó además que en los próximos días interpondrá una acción legan contra el recinto asistencial, los médicos y el equipo que trabajó durante la intervención que denuncia hubo negligencia médica.

Este medio de comunicación intentó obtener una respuesta a la denuncia de la exfuncionaria del hospital del Cobre, y desde el Distrito Norte "declinaron referirse a la materia, teniendo en consideración la privacidad de los datos clínicos del paciente".

Premian a cuatro agricultoras por su aporte a la actividad campesina

E-mail Compartir

Un reconocimiento a cuatro vecinas, por su compromiso histórico con el rubro agrícola taltalino, tuvo lugar en el marco de la celebración del Día de la Mujer Rural 2021 en Taltal.

Fueron distinguidas públicamente por su esfuerzo y aporte a la actividad campesina local Sara Olivares Cordero, de la asociación La Cachina; Fresia Ibáñez Ibáñez, de la asociación El Hueso; Silvana González Vásquez, de la asociación Los Loros; y Roselyn Carvajal Olmos de la asociación Taltal Alto.

Según indicó la presidenta de la Asociación El Pueblito, sector La Cachina, Erica Donaire, "el crecimiento de la comunidad de mujeres agricultoras en Taltal ha sido significativo y especial. Demostramos que sí es posible cultivar en el desierto más árido del mundo y somos protagonistas de una proeza. Convertimos sectores que eran un basural, en campo fértil, limpio y saludable, que da frutas y hortalizas, con lo que garantizamos la entrega de productos naturales, frescos y sanos a la población".

En la actividad también tuvo lugar la firma de un convenio entre la municipalidad y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) Región de Antofagasta para potenciar el Mercado Campesino, que cumple un año de presencia permanente, todos los viernes, en la Plaza de Armas de esa comuna.

Su alcalde, Guillermo Hidalgo, dijo que los alimentos que se ofrecen allí son siempre frescos, inocuos y elaborados a baja escala, con cuidado del medio ambiente. Debemos apoyar el trabajo de nuestras mujeres agricultoras".