Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Octubre es el segundo peor mes de la pandemia este 2021 en Tocopilla

Ayer logró superar los contagios desde marzo a septiembre. Ha aumentado en 290% la cantidad de casos entre el mes pasado y el actual.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Ayer se cumplieron 27 días de octubre y se reportaron 8 nuevos contagios por el Covid-19. Con esta cifra, Tocopilla llegó a los 281 casos en lo que va de este periodo del año, lo que ocasionó que este mes se convirtiera en el segundo peor de este 2021, con respecto a la pandemia.

Estos datos fueron extraídos de los reportes diarios entregados por la Delegación Presidencial de la Región de Antofagasta, donde el Puerto Salitrero ha visto aumentados los afectados por el coronavirus de forma sostenida, a diferencia de septiembre pasado.

Índices

Hasta ayer, la ciudad tenía 281 casos positivos al Covid-19, la misma cantidad que se obtuvo en enero (que tenía 31 días), en el periodo cuando se vino un rebrote en Tocopilla. Se llegó a tener esos contagiados y 2 fallecidos en el primer mes de este año.

A su vez, con los contagios obtenidos en los 27 días de octubre, el Puerto Salitrero superó toda la cantidad de afectados que hubo entre marzo y septiembre de este 2021.

Eso es un indicador bastante preocupante, debido a que en las últimas semanas se han registrado algunos brotes de importancia en Tocopilla, es decir, aquellos que sobrepasan los 5 casos en un solo lugar. Además de la llegada de contagios de la variante Delta a la ciudad. Hasta la semana pasada, de todos estos brotes ya había más de 500 contactos estrechos.

Otro punto que debe generar conciencia en la comunidad es que se han reportado contagios de estudiantes y profesores de establecimientos educacionales del Puerto Salitrero.

Con estas cifras, Tocopilla registra -hasta ayer- un total de 281 casos positivos al Covid-19 y 0 víctimas fatales en lo que va de octubre, logrando superar los números obtenidos desde marzo a septiembre.

En marzo la ciudad reportó 278 afectados y 4 muertos por el coronavirus, mientras que en abril hubo 183 casos y 11 víctimas fatales.

Mayo tuvo un leve aumento en los positivos con 213 en total y 3 decesos. En tanto, junio presentó 146 contagiados en Tocopilla y 4 muertes por el Covid-19.

En los meses siguientes hubo una baja en los afectados por la enfermedad: julio (67 casos y 2 muertos) y agosto (42 contagios y 5 víctimas fatales).

Gran diferencia

Por último septiembre tuvo una leve alza de positivos, llegando a los 72 casos de coronavirus y 0 decesos, mientras que octubre lleva 281 afectados y ninguna muerte relacionada a la pandemia.

Entre septiembre y octubre se reportó una preocupante alza en la cantidad de contagiados, llegando al 290%.

"Nos ocupa cuidar y proteger a la población mediante el testeo, la trazabilidad y aislamiento".

Daniel Agusto,, delegado presidencial regional

Nuevo Punto de testeo en Tocopilla

El martes comenzó a operar el nuevo punto de testeo en el sector norte de Tocopilla, por la Ruta B-1.

Este plan tiene como finalidad controlar a todas las personas migrantes que ingresen al Puerto Salitrero desde el acceso norte. Aquí funcionarios de la Seremi de Salud estarán realizando test de antígenos, quien resulte positivo será trasladado a una residencia sanitaria, mientras que si el resultado es negativo la persona podrá continuar con su camino.

Este recinto trabajará de lunes a domingo entre las 07:00 y 19:00 horas.

"Consecuente con el plan de acción que tenemos para enfrentar la inmigración, hoy (martes) comenzó a funcionar el control sanitario al ingreso norte de Tocopilla. Nos ocupa cuidar y proteger a la población mediante el testeo, la trazabilidad y aislamiento, porque quienes resulten positivos, van a ser derivados a residencias sanitarias", dijo Daniel Agusto, delegado presidencial de la Región de Antofagasta.