
Foto denuncia: Camión botó un Poste
@AntofagastaAti1 dice: "El lunes por la noche en #Calama, un camión pasó a llevar los cables, derribando un poste ubicado en Avenida Huaytiquina con Placilla en la Villa Kamac Mayu".
foto del día
Camión incendiado
@soyantofagasta señala en twitter: "Camión resultó completamente consumido por el fuego en ruta de #Antofagasta" (Foto: @bomberos_antof).
Cartas
Condolencias
Estimado director :
Junto con saludar, quisiera través de la presente expresar nuestras más sentidas condolencias por la partida de Juan Culun Pastén (Q.E.P.D.), quien fuera periodista en un periodo de esta importante cadena periodística. Agradeceré hacer llegar nuestras condolencias a todos los que fueron sus compañeros de trabajo.
Sin otro particular se despide atentamente de usted,
Nicolás Franz Goyenechea
director centro docente y vinculación Universidad Arturo Prat
Antofagasta
Cuarto retiro
Señor director:
La propuesta de un cuarto retiro desde las AFP ha sido motivo de reacciones a favor y en contra, por parte de quienes lo necesitan y los que pueden sobrevivir sin sobresaltos. Es evidente que habrá un desequilibrio económico, y que muchos de los que hoy se considerarán ricos con unos pocos pesos en su poder, mañana seguirán siendo pobres o más pobres. Y la decisión está en manos de quienes tienen un futuro asegurado.
Jorge Valenzuela Araya
Cartas
Cáncer de mama: importancia de detectar a tiempo
En las últimas semanas hemos visto una fuerte campaña sobre el cáncer de mama, lo que hace reflexionar sobre la relevancia que esta enfermedad tiene y los motivos por los cuales es tan importante detectarla precozmente.
Si bien muchas mujeres temen la posibilidad de ser diagnosticadas con un cáncer y, por ende, no acuden a control o no se realizan la mamografía, es importante desmitificar la asociación de cáncer con muerte.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile. Queremos que todas las mujeres sean diagnosticadas precozmente, porque cuando se detecta tempranamente la mujer se puede recuperar de esta enfermedad.
¿Qué debo hacer? Primero, considerar un control anual con matrona o ginecólogo, ellos podrán examinar sus mamas y solicitar exámenes en caso necesario. Segundo, si hay sospecha de tener alguna alteración en las mamas (algo duro, la piel distinta, dolor, manchas, pezón retraído y/o sangrante) debe consultar a un profesional. Finalmente, realizarse los exámenes solicitados cuando corresponda y mensualmente un autoexamen, que consiste en una palpación de la mama.