Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En 9 minutos Audax terminó con la ilusión de la patrulla juvenil alba

Pese a un buen inicio, los verdes ganaron 2-0. "Tenemos seis partidos en dos años", lamentó Eduardo Rubio, DT de la Sub 21.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

No hubo opción para el equipo improvisado que Colo Colo debió presentar en El Teniente de Rancagua ante Audax Italiano, abriendo la fecha 29° tras la polémica denegación de la ANFP de suspender el partido, tal como lo solicitó Blanco y Negro el miércoles, y tras un buen primer tiempo, donde incluso tuvo cuatro ocasiones claras de gol, terminó cayendo por 2-0, goles que los verdes anotaron en los primeros 10 minutos del segundo lapso.

"Si te cuento todo lo que vivimos ayer hasta hoy se vuelven locos, tuvimos que armar y desarmar, hubo mucha desorganización de la gente que debía informar", confesó Eduardo Rubio, entrenador a cargo de la Sub 21 que se armó en base a los jugadores disponibles.

Fue otra jornada ajetreada para Colo Colo. Partió con la visita de la Seremi de Salud de la Región Metropolitana a la Casa Alba. Allí se confirmó el caso positivo de un juvenil y la trazabilidad mandó a cuarentena a cerca de 20 jugadores más, quitando otras opciones Sub 21 para conformar el equipo.

Con más de 60 contactos estrechos confirmados, Edmundo Valladares se lamentó amargamente que su petición de suspensión no fuera escuchada, y acusó que se enturbia el cierre del campeonato, donde pelean el título mano a mano con la UC.

"Desde la ANFP no hubo criterio a favor de la justicia deportiva y la salud deportiva. Habrá varios casos con 10 días de cuarentena y ellos no estarán el martes (ante Santiago Wanderers en el Monumental). La recta final del torneo se desvirtúa y empaña, es lamentable, existía la posibilidad de aplicar criterios y el directorio de la ANFP no quiso aplicar justicia deportiva, es un mal precedente para el futuro", dijo a radio Futuro.

En la cancha el Cacique mostró buenos trazos de dominio en el primer lapso con dos opciones de Carlos Villanueva y otra del delantero juvenil Damián Pizarro de 16 años, que en notable acción se sacó de encima a Carlos Labrín y el portero Joaquín Muñoz tapó su tiro.

Pizarro, y el lateral zurdo Felipe Yáñez fueron de los más destacados de un equipo que se desinfló de entrada en el segundo lapso, tanto mental como físicamente.

A los 38 segundos Lautaro Palacios le ganó la espalda a Jeyson Rojas y definió cruzado al palo derecho. Al 55', al portero Julio Fierro se le escapó el balón en un córner y Fabián Torres anotó de cabeza en la boca del arco. No hubo festejos exagerados de los audinos, sabiendo que se jugaba un partido que por circunstancias pocas veces se ve. "Hicieron un tremendo esfuerzo para estar a la altura", reconoció el itálico Gonzalo Álvarez sobre la camada alba, con varios jugadores de 16 y 17 años en cancha.

En el Cacique todo era resignación porque la ventaja en la punta se podría reducir a dos puntos si Universidad Católica vence el domingo a O'Higgins en Rancagua. "Es una ventaja que no se debería dar (...) Tenemos seis partidos oficiales en dos años, jugar así es complicado, la cabeza a los chicos les explota, están con muchas cosas en la cabeza y muy poco fútbol en las piernas debido al estallido y la pandemia", dijo Rubio.

Rojas, canterano y capitán ayer, agregó que "esto es malísimo, no nos esperábamos que quitaran tantos jugadores, pero todos los chiquillos dieron el 100 por ciento y feliz por ellos. No nos den por muertos, queda torneo y vamos a pelearla con los jugadores que vamos a recuperar".

Milad y negativa a reprogramar: "No podemos hacer excepciones"

E-mail Compartir

Pablo Milad, presidente de la ANFP, regresó ayer desde Paraguay donde la Conmebol se reunió para determinar su rechazo a la propuesta de la FIFA sobre la realización de los Mundiales cada dos años.

En el mismo aeropuerto las consultas a Milad se centraron en la petición de Colo Colo para suspender su encuentro con Audax Italiano, algo que finalmente no ocurrió. Sobre las razones de la negativa, explicó que "como directorio de la ANFP para hacer cumplir los acuerdos, artículos y bases, por eso no podemos hacer una excepción porque hemos ocupado el mismo criterio en todo el torneo".

Milad justificó lo que ocurrió recientemente con San Marcos de Arica y Cobreloa, que también tuvieron cuarentenas estrictas por contagios de variante Delta.

No hay persecución, solo se aplicaron los mismos criterios que antes. Fue Curicó, Colo Colo, Cobreloa, Santa Cruz, San Marcos de Arica. Estoy respetando el acuerdo del Consejo de Presidentes de no suspender ningún partido, y anular el artículo transitorio 8 que decía que a través de un evento sanitario mayor la ANFP podía suspender".

Sobre la carta que la Comisión Médica mandó a los clubes el 7 de septiembre, alertando de estrategias más duras por casos Delta, detalló que "advertimos a los clubes que los criterios eran más extremos en casos de contactos estrechos. Pedimos a los clubes extremar medidas de seguridad como el uso de mascarilla, no intercambiar elementos usados con la boca".