Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Región nuevamente roza el centenar de contagios diarios

Además, la zona registró la segunda tasa de incidencia más alta de casos Covid del país.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

La Región de Antofagasta continúa en su incremento de casos hace ya varias semanas y ayer en el balance de la evolución de la pandemia que de forma diaria realiza la Delegación Presidencial, rozó por segunda oportunidad durante este mes el centenar de nuevos contagios Covid-19 en una sola jornada.

De acuerdo con las cifras entregadas por el Minsal ayer la zona reportó 93 nuevas personas infectadas por SARS-CoV-2, cifra que incluye a pacientes que dieron positivo al examen PCR y excluye a los casos probables, aquellos que tenían síntomas o indicadores de la presencia de la infección pero no contaban con su testeo o se mantenían a la espera del mismo.

Éste es el segundo número más alto de nuevos contagios diarios que se registra en el presente mes, después de los 98 casos que fueron reportados el sábado 16 de octubre.

Pero además, ayer la región volvió a mostrar la segunda tasa de incidencia más alta de nuevos contagios de todo el país. Es decir, la proporción de casos de Covid-19 en relación a la cantidad de la población.

De esta forma, la región registró una tasa de 67,2 nuevos pacientes infectados con Covid-19 por cada 100 mil habitantes y siendo sólo superada por la Metropolitana, la cual alcanza los 75,9 contagios por cada 100 mil personas.

Ambas superan por mucho la media nacional de 55,5 casos por 100 mil/hab.

De los 93 casos que ayer anotó la región, más de la mitad fueron pacientes sin síntomas (53) y además la positividad diaria subió al 4%, resultado del análisis de 2.350 exámenes PCR en las últimas 24 horas.

En cuanto a las comunas Antofagasta agregó 63 nuevos casos, el número más alto también desde el sábado 16 de octubre en que alcanzó el mismo número.

Calama reportó 18 contagios, mientras que en Tocopilla fueron cinco.

Además, Taltal agregó dos nuevos pacientes y Mejillones uno, mientras que tres personas que resultaron con examen positivo no tenían residencia en la región. El resto de comunas y localidades se mantuvo en cero.

Con ello ya son 62.806 personas de la región que han contraído el virus en toda la pandemia, aunque esa cifra sube a 68.168 si es que se consideran todos los casos probables y sospechosos.

En cuanto a pacientes fallecidos por Covid no se agregaron nuevos decesos al registro, por lo que se mantienen los 1.254 totales.

Ocupación de camas llega a 97%

En cuanto a las cifras clínicas, hasta ayer en la red asistencial de la región el número de hospitalizados por causa del Covid-19 era de 33 pacientes (cuatro menos que el miércoles): 19 en los hospitales y clínicas de Antofagasta, ocho en Calama, tres en Tocopilla, dos en Taltal y uno en Mejillones.

Mientras que ocho pacientes permanecen en unidades de cuidados intensivos, todos c on ventilación mecánica invasiva: seis en Antofagasta y dos en Calama. Además, la ocupación de camas UCI llegó al 97%, aunque esa proporción incluye a internados no Covid.

67,2 contagios nuevos por cada 100 mil personas es la tasa de incidencia de la región.

97% Fue la ocupación de camas UCI de ayer en la región, entre pacientes Covid y no Covid.

rmunoze@estrellanorte.cl

Hospital por despido de funcionarios: "Fueron contratados temporalmente"

E-mail Compartir

Tras la denuncia realizada por la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) por el despido de 440 funcionarios a honorarios contratados por la pandemia Covid, el recinto clínico se refirió a esta situación.

Hay que recordar que Fenpruss denunció en un principio se había acordado que estos funcionarios permanecerían hasta el 31 de diciembre, pero sorpresivamente esta semana les informaron que el contrato finaliza mañana 30 de octubre.

De estos 440 funcionarios 156 son profesionales de diversas pareas, 31 médicos, y el resto entre técnicos, administrativos y auxiliares de servicio.

En un comunicado el HRA respondió que la incorporación de los funcionarios se implementó de forma "temporal para atender la creciente demanda que se estaba presentando", los que "tendrían como principal función reforzar el trabajo de nuestra institución por un plazo definido y acordado entre las partes".

Pero el documento además agrega que debido a las mejores cifras de la pandemia en comparación con los meses más críticos de principios de año, se descomplejizaron camas críticas de 120 a 67 en la actualidad, con una ocupación de pacientes Covid del 7,4%, principalmente por el proceso de vacunación.

"Tomando en cuenta todo lo anterior, nuestro hospital retomó de manera paulatina su funcionamiento habitual, con la dotación estandarizada bajo parámetros internacionales y con el personal que ya contábamos en nuestro establecimiento. Esto aclarando que, bajo ningún concepto, significa una reducción en nuestro estándar de calidad", señala el documento y agrega que en caso de cambiar las condiciones actuales de salud se reforzará la red asistencial "mediante nuevas contrataciones".