Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Fiscalía: aumentan causas por tráfico ilícito de migrantes

Mientras entre enero y septiembre del 2020 llegaban a 4, este año ya suman 36.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A 36 llegan las causas ingresadas entre enero y septiembre de este año por el delito de tráfico ilícito de migrantes, según reveló el Informe de Estadística de la Fiscalía Regional de Antofagasta.

Las cifras, según la institución, representan un importante aumento, ya que en el mismo periodo del año pasado sólo ingresaron cuatro casos.

La Fiscalía Local de Calama es la que lidera las estadísticas, con 33 ingresos de causas, siendo seguida por su símil de Antofagasta, con 2. En tanto, la Fiscalía de Tocopilla registra una.

Según precisó el abogado y vocero de la Fiscalía Regional, José Troncoso Valdés, "como institución pública y autónoma que dirige las investigaciones penales, estamos muy conscientes de tener presente la necesidad proteger los intereses de las víctimas afectadas en esta particular clase de delitos. Ellas ponen en riesgo su integridad física al cruzar la frontera generalmente durante la madrugada, pasando mucho frío. Sabemos que esta clase de delito se ha incrementado fuertemente en la zona norte y seguiremos trabajando en incrementar la persecución penal de todos los imputados involucrados, cuyos casos más graves, la Corte de Apelaciones ha confirmado la prisión preventiva para dichos imputados y el resto de los casos han quedado con la cautelar de arraigo nacional".

Nacionalidades

Otro de los aspectos que se desprenden de las cifras es que, de las 36 causas ingresadas en dicho periodo a nivel regional, 26 (que pueden incluir uno o más imputados) han sido formalizadas por el delito de tráfico ilícito de migrantes. En tanto, a la misma fecha del 2020 fueron formalizados apenas 2 casos.

En cuanto a las nacionalidades de los imputados, "durante el periodo enero a septiembre 2020 y 2021, los chilenos lideran con 24 de ellos, seguidos por los bolivianos (13) y venezolanos (3) y 8 corresponden a diversas nacionalidades", agregó el Ministerio Público.

33 ingresos de causas registra la Fiscalía Local de Calama, con lo que encabeza las cifras a a nivel regional.

26 de las 36 causas ingresadas este año a nivel regional, han sido formalizadas por tráfico ilícito de migrantes.

Acuerdan labor conjunta para vecinos de J. López

E-mail Compartir

Una total de 46 vecinos del balneario Juan López participaron en una reunión, en la que abordaron temas de seguridad junto a representantes de Carabineros y la municipalidad de Antofagasta.

Los pobladores expusieron sus demandas, las que han dado a conocer de manera pública y con insistencia, especialmente en lo referido a robos y otro tipo de hechos en su comunidad, además de fiestas y carreras clandestinas en el sector La Rinconada de la Ruta B-440, por la que transitan a diario desde o hacia sus hogares.

Según Carabineros, se analizaron sus principales requerimientos, para coordinar acciones preventivas. Además, personal de la Quinta Comisaría "La Portada" expuso el trabajo realizado, en el que destacó los servicios focalizados, principalmente en la ruta y "en base a las denuncias recibidas, planificándose en horarios y puntos georeferenciados patrullajes y fiscalizaciones que se están realizando".

El director de Seguridad Pública del municipio, Luis Fres, precisó que "ya estamos tendiendo puentes para que esto funcione de la mejor manera".

Investigan homicidio en la Ruta 1

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Tarapacá investigan el asesinato de un hombre, cuyo cuerpo fue encontrado en la Ruta 1, que une Iquique con Tocopilla.

El occiso, de aproximadamente 35 años, recibió varios impactos de bala, según lo informado por www.soyiquique.cl.

Luego que los oficiales recopilaran evidencias en el sitio del suceso, establecieron que los hechos ocurrieron la noche del martes, cuando la víctima fue vista tirada sobre el pavimento, al costado oriente de la vía, a la altura del kilómetro 393.

Fue una persona que pasaba por el lugar la que protagonizó el hallazgo y dio aviso a personal del peaje y a Carabineros. Al lugar concurrieron funcionarios del Samu, quienes constataron la muerte del hombre que permanecía sin ser identificado.

Las diligencias continúan.

PDI realiza jornadas de difusión de su labor con la comunidad

E-mail Compartir

Difundir las distintas tareas y servicios que realiza en materias como investigación policial, migraciones y comunidad, es el objetivo de una serie de actividades que se encuentra realizando la PDI en Antofagasta.

Según la institución, los detectives han sido parte de jornadas de Gobierno en Terreno, que incluyeron el Día del Adulto Mayor y actividades de difusión en la explanada frente al Liceo La Chimba, donde atendieron requerimientos de migraciones y denuncias.

También han realizado charlas para colegios e instituciones, en las que entregaron información sobre "denuncias en situaciones como ciberbullying, grooming y otros fenómenos asociados a las distintas plataformas y aplicaciones digitales", informó la policía civil.