Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Con memorial recordarán a los funcionarios fallecidos por covid

Ayer fue inaugurada una placa conmemorativa a aquellos que enfermaron en esta pandemia y que dejaron huella en el edificio consistorial.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Ayer se vivió una emotiva jornada en memoria de los trabajadores municipales que fallecieron producto del covid, y que fueron homenajeados por el gremio de Funcionarios Municipales de Calama, con la instalación de una placa conmemorativa.

La solemne actividad se realizó en el Vivero Municipal, punto donde se realizó una eucaristía, se recordó a los seis funcionarios que perdieron la vida producto del mortal virus, y que además estuvo cargada de simbolismos por parte de quienes participaron en la cita.

En la oportunidad, Ana María Díaz, presidenta del gremio, dijo que "hoy es un día triste, porque no habíamos tenido la oportunidad de siquiera poder despedirlos en un responso, en sus funerales o acompañar a sus familiares tras estas lamentables pérdidas, todas éstas muy sentidas en nuestro municipio".

Ana María Díaz agregó en su discurso que "no sólo recordamos hoy a nuestros compañeros fallecidos por esta terrible enfermedad, sino que lo hacemos en un lugar simbólico donde se planta vida, un área verde que además alimenta de verdor a nuestra ciudad, y que de algún modo representa también el trabajo que efectuaron nuestros excompañeros en pro de una mejor ciudad y en el servicio público durante sus carreras funcionarias. Es emocionante el poder hacerlo acá donde además sus familiares podrán venir a recordarlos y a encontrar paz tras estas pérdidas".

Testimonios

En la ceremonia participaron familiares de los seis exfuncionarios homenajeados. Entre ellos Rina Vallejos, viuda de Rolando Martínez -quien trabajaba en el Cementerio Municipal-, comentó acerca de este reconocimientos que "yo realmente me he sentido muy acompañada, el alcalde ha sido muy gentil con nosotros como familia. Y bueno, todos los momentos que hemos tenido han sido tan emotivos que increíblemente uno dice, no está, pero para alegría nuestra todos lo recuerdan. Hacía falta algo así porque debido a la pandemia hemos sufrido demasiado, demasiadas personas. Muchos no alcanzaron a dar un responso, un último adiós, a un funeral, por esto que ha sido muy emotivo este gesto de la administración municipal".

Guadalupe Núñez, viuda de Juan Ávalos, quien se desempeñaba en funciones administrativas en el Corral Municipal, comentó también que "se siente muy grato, nunca había pasado por esto y me da emoción que los recuerden siempre, que los tienen presentes y valoran las cosas que ellos hicieron, estoy agradecida de eso". Dijo también que "se trata de personas que por años fueron parte del servicio público, que trabajaban en funciones necesarias para el buen funcionamiento de la ciudad, de sus servicios, invisibilizados por sus deberes y funciones, pero necesarias para la comunidad. Es muy bonito este reconocimiento, porque mantiene vivo su recuerdo, su presencia y lo que nos quisieron y dejaron".

Alejandra Álvarez, administradora municipal, quien participó en representación del alcalde, comentó sobre este hito que "era importante el poder entregarles el merecido homenajes a éstos trabajadores que tanto dieron en el anonimato, pero parte fundamental para el andamiaje del municipio y sus servicios. Fue la oportunidad también de entregarles nuestro más sincero mensaje de apoyo".

Antofagasta será región piloto en Programa de Empleabilidad

E-mail Compartir

Fortalecer el mercado del trabajo en la zona es el objetivo de "Empleo Región", proyecto de carácter inédito lanzado en Antofagasta por el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero.

La iniciativa apunta a contribuir en la reducción de las brechas territoriales y sectoriales de la economía regional y que afectan la empleabilidad de manera diferenciada según las comunas, el género, el ciclo de vida o la vulnerabilidad social.

Consta de tres pilares fundamentales, una de ellas la implementación de una página web con el respaldo de la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), que permitirá visibilizar las oportunidades laborales de las empresas de la zona, entregando privilegios a las personas inscritas que acrediten residencia en la región.

También contempla la creación de una agencia de empleabilidad, encargada de gestionar las vacantes, efectuar su seguimiento y facilitar el acercamiento entre los postulantes y las empresas.

El tercer punto es un permanente análisis de la data que entregue el sistema y que permita orientar políticas públicas y privadas, que ejecutará el Departamento IDEAR-UCN.

"Espero sirva de piloto para poder implementarla en otras regiones, porque va en la dirección de aprovechar las condiciones virtuosas que tiene esta región. Es lo que buscamos, que es cómo generamos mayor empleabilidad, cómo acercamos las ofertas de trabajo con la demanda y cómo le damos una continuidad en el tiempo que permita que justamente quien pide un trabajo obtenga a su vez ese empleo de la mejor forma posible"", explicó Melero.

La iniciativa cuenta con el apoyodel sector público, privado, academia, sectores productivos y sindical. Las mineras que se han sumado en esta primera etapa son Antofagasta Minerals, Codelco, BHP Billiton y SQM, cuyos representantes firmaron un compromiso interinstitucional, para gestionar acciones de mejoras en las condiciones de empleabilidad regional y local que impacten en la economía, el progreso y desarrollo de los habitantes de la Región de Antofagasta.