Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con actividades cerraron el Mes del Adulto Mayor

En la explanada del Estadio Regional se realizaron bailes entretenidos con los usuarios de los Cesfam.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Durante todo octubre, usuarios de los ocho Centros de Salud Familiar(Cesfam) de la Atención Primaria de la Salud (APS) de Antofagasta participaron en diversas actividades, que tuvieron como broche de oro una masiva convocatoria en la explanada del Estadio Regional, para dar término a los festejos del Mes del Adulto Mayor.

Con todas las medidas sanitarias correspondientes debido a la emergencia sanitaria, se congregaron para dar vida a bailes entretenidos y mostraron a los presentes números artísticos preparados especialmente para la ocasión.

Por otra parte, las actividades que desarrollaron en los Cesfam son principalmente talleres físicos y cognitivos que involucran aspectos del autocuidado. Durante la pandemia, las charlas se realizaron vía remota y muchos adultos mayores se conectaron y aprendieron a utilizar plataformas de videoconferencia, lo que fue destacado por los usuarios del programa.

"Estoy muy satisfecha, me gustaría que no se terminen las actividades porque me sirve un montón, sobre todo en la pandemia. Los chiquillos (profesionales de salud) se preocupan mucho por nosotros, nos llamaban para saber cómo estamos. Recibimos mucho apoyo y esto nos ha hecho conocer muchas amigas, pero siempre cuidándonos", comentó Irma Zuleta, una de las integrantes del grupo de adulto mayor "Alegría de vivir".

Gustavo Donoso, kinesiólogo del Cesfam Juan Pablo II, comentó que fue muy positivo que los usuarios retomaran las actividades presenciales. "Hace mucho tiempo que no teníamos actividades masivas que involucraran baile o música así que es una alegría para ellos volver a tener este tipo de encuentros y ahora estamos haciendo un cierre de actividades con los profesionales de todo el programa a nivel comunal", dijo

El kinesiólogo del Cesfam Centro Sur, Lee Lu, dijo que "trabajar con ellos siempre es un agrado, siempre están dispuestos a pasarlo bien. Todas estas cosas que hacemos son con fines terapéuticos y ellos lo reciben de la mejor manera".

8 Cesfam de la comuna hicieron actividades para celebrar a los adultos mayores en su mes.

La Estrella de Antofagasta

Profesores de Taltal fueron reconocidos por la municipalidad

E-mail Compartir

Un reconocimiento a cinco docentes de cada una de las escuelas de Taltal, por ser los más destacados entre sus pares, hizo la municipalidad de dicha comuna.

Los distinguidos fueron Jazmina Cortés Vallejos, de la Escuela "Víctor Hugo Carvajal Meza"; Romina Díaz Ramírez, Escuela "Victoriano Quinteros Soto"; Florily Cepeda Avilés, Escuela "Alondra Rojas Barrios"; Raúl Flores Aguilar, del Liceo Politécnico "José Miguel Quiroz"; y Alfredo Cordero Cornide, del liceo "Juan Cortés Monroy Cortés".

El grupo recibió de manos del alcalde de la comuna, Guillermo Hidalgo Ocampo y de la presidenta del Colegio de Profesores, Elsa Salas Rojas, un reconocimiento por el mérito y la labor que llevan a cabo en sus recintos educacionales. En la ocasión, el jefe comunal hizo extensiva la distinción a cada uno de los profesores y profesoras de Taltal y valoró su entrega y desempeño durante la pandemia.

En la ceremonia también se entregaron reconocimientos por años de servicio ininterrumpidos. Entre ellos, a Ronald Castillo y Berenice Olivares, por 20 años de labor; a Alex Tricalloti, por 25 años; Edith Pérez, Carmen Villagrán, Paola Urquieta y Tatiana Retamal, por 30 años educando; a los profesores Dobrana Restovic, Marcos Barros y Gregorio Garday, por sus 35 años de trabajo; y a la profesora Gladys Vega Henríquez, por sus 40 años al servicio de la educación.