Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Decomisos de droga en la región superan las 5 toneladas

Balance semanal de Carabineros dio cuenta de 14 detenidos por delincuencia organizada.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Las más de 5 toneladas de droga incautadas en lo que va del año fueron parte del nuevo balance semanal de Carabineros, entregado ayer por el jefe de la II Zona, general Gonzalo Castro Tiska.

Las cifras, que incluyen la labor realizada en la Región de Antofagasta desde la semana del 25 al 31 de octubre , fueron presentadas al delegado presidencial regional, Daniel Agusto Pérez, y corresponden a la semana 44 del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP)

De acuerdo al reporte, uno de los tres procedimientos destacados de la semana de análisis fue el concretado por efectivos de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, que "en conjunto con la Seremi local detuvo a 23 individuos extranjeros por el delito de Falsificación de Instrumento Público, tras un control en la aduana sanitaria ubicada en la Ruta B-1, detectando que los documentos de PCR negativo no coincidían con los códigos informados y los lapsos entre el examen y el resultado".

Respecto a los infractores, se recordó que fueron apercibidos según el Artículo 26 del Código Procesal Penal, denunciados a la PDI mediante oficio y el Ministerio de Salud (Minsal) realizó un sumario sanitario al conductor.

En materia de delincuencia organizada, se informó que a la fecha han sido decomisados 5.263 kilos 445 gramos de droga, además de 164 plantas. Durante la semana analizada, en tanto, fueron confiscados 99 kilos 306 gramos. Los detenidos por las secciones especializadas fueron 14.

Los dos procedimientos destacados en dicha área fueron materializados por personal de las prefecturas de El Loa y Antofagasta. El primero de ellos estuvo a cargo de efectivos del OS-7 El Loa, que decomisaron 32 kilos 998 gramos de marihuana y 5 kilos 336 gramos de pasta base de cocaína, avaluadas en 422 millones de pesos, en un control carretero a un bus en la comuna de Sierra Gorda.

En Antofagasta, el OS-7 detuvo a los miembros de una organización criminal, " entre ellos al supervisor del Sistema de Drones implementado en la Región por la Subsecretaría de Prevención del Delito para la vigilancia y detección de ilícitos, quien estaba a cargo de la distribución y transporte de drogas, haciendo uso de su credencial de organismo público, con el fin de evadir las fiscalizaciones y controles en la ruta", destacó la policía uniformada.

Las sustancias ilícitas confiscadas fueron 522 gramos de clorhidrato de cocaína, un kilo 45 gramos de pasta base de cocaína y 23 kilos 486 gramos de marihuana. Su avalúo supera los $293 millones.

Certifican a 70 alumnos de Esucar en manejo de sustancias químicas

E-mail Compartir

Un curso sobre manejo de sustancias químicas dictó la Asociación de Industriales Químicos de Chile (ASIQUIM) a 70 alumnos de la Escuela de Suboficiales de Carabineros (ESUCAR) de Antofagasta.

Los funcionarios policiales fueron certificados luego de cuatro clases teóricas online y una práctica presencial, siendo instruidos sobre sustancias químicas, manejo y rol de Carabineros en emergencias y la fiscalización de transporte carretero.

La actividad estuvo a cargo de colaboradores de SQM, Enaex, Suatrans y Polykarpo, empresas socias de la agrupación. Entre los participantes destacó el presidente del gremio, Werner Watznauer, quien indicó que "esto ayuda mucho, ya que enseña y pone en práctica a través de simulacros los protocolos que se deben aplicar en caso de emergencia, siempre involucrando a actores claves de la comunidad como Carabineros, quienes siempre entregan respuesta en estas situaciones".

El comandante de Grupo de la ESUCAR, sede Antofagasta, capitán Pablo de la Sotta, resaltó la importancia de la capacitación que se realiza por primera vez a nivel local y está dirigida a los cabos que cursan su segundo año de perfeccionamiento para profundizar temas en torno a fiscalización, protocolos y pasos a seguir para enfrentar emergencias relacionadas con el uso de productos químicos. "Es un agrado tener esta oportunidad que nos ofrece ASIQUIM para entregar estos conocimientos y lograr una vinculación con el medio que permite esta acreditación que estamos buscando como institución", aseguró el efectivo.

Juró nuevo titular del Tercer Juzgado de Policía Local

E-mail Compartir

Eduardo Osorio Quezada es el nuevo titular del Tercer Juzgado de Policía Local de Antofagasta.

En una ceremonia realizada en el auditorio del Edificio Consistorial, el alcalde Jonathan Velásquez le tomó juramento al nuevo magistrado. "Es un desafío importante, de mucha responsabilidad, espero desarrollar un tan buen trabajo como lo hizo el juez saliente don Rafael Garbarini, y a partir de hoy me pongo a disposición de la comunidad y de la justicia en particular", indicó Osorio.

El jefe comunal entregó, además, un reconocimiento al juez saliente, Rafael Garbarini Cifuentes, destacando sus 10 años como secretario municipal, una década como juez en el Primer Juzgado de Policía Local y 15 años en el Tercer Juzgado de Policía Local.