Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[cocina]

Disfrute la versatilidad del papel de arroz con estas cuatro recetas

Este ingrediente oriundo del Sudeste Asiático se puede hacer frito, al horno o simplemente remojado en agua. Funciona dulce y salado.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Un producto que se ha introducido tímidamente en la sección de productos internacionales -o exóticos- de los supermercados es el papel de arroz, que consiste en finas láminas que generalmente se utilizan para envolver mezclas de alimentos, siendo las más populares los rollitos vietnamitas o nem.

El papel de arroz, también conocido como banh trang o papel oblea, es popular principalmente en recetas originarias del Sudeste Asiático, pero hoy las adaptaciones de las mismas y lacreatividad de chefs y nutricionistas ha llevado a que exista gran variedad de preparaciones que lo tienen como uno de sus ingredientes principales.

Se puede hacer frito, al horno o simplemente remojado en agua hasta que esté blando.

Aquí, tres expertos en cocina dieron algunas alternativas para familiarizarse y disfrutar de este versátil ingrediente.

nem (rollitos vietnamitas) por marcos díaz (@emesinese)

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para los rollitos)

-2 paquetes de papel de arroz (24 hojas)

-1 paquete de tofu firme

-1 zanahoria

-1 puñado de cebollines

-1 diente de ajo

-aceite

-sal

-pimienta

-jengibre en polvo

-salsa de soya

-1 cdita. de azúcar moreno

-hojas de lechuga y menta

(Para la salsa nuoc cham)

-3 cdas. de azúcar

-1 diente de ajo picado

-jugo de 1 limón

-3 cdas. de agua

-4 cdas. de caldo de pescado

Lavar y pelar la zanahoria. Lavar los cebollines y cortar las hojas, descartando la parte más verde. Cortar en trocitos muy finos el ajo, el cebollín y la zanahoria. Ponerlo todo junto en un bowl.

Escurrir el tofu y cortarlo en tiras. Añadirlo al bowl con las verduras.

Marinar los ingredientes añadiendo una cda. de aceite, 1 cdita. de sal, 1/2 cdita. de pimienta. 1 cdita. de jengibre y otra de salsa de soja. Considerar que la mezcla se marina sólo para que el tofu tome sabor a soya.

Añadir el azúcar y mezclar todo muy bien. Dejar 1-2 horas en el refrigerador.

Ya lista la mezcla, armar los rollitos. Como el papel de arroz es rigido, es necesario mojarlo con agua para que se ablande. Con paciencia (el papel de arroz se pega), ir armando los rollitos, procurando que queden cerrados a los lados para que no se les salga el relleno.

Calentar una olla con 3 dedos de aceite. Cuando el aceite esté caliente, añadir 2 o 3 rollitos y a los 2 minutos (o cuando estén dorados), pasarlos a un plato con papel absorbente. Envolver con una hoja de lechuga y una hoja de menta.

Mezclar los ingredientes de la salsa y untar los rollitos al momento de comer.

rollitos con frutas y crema de chocolate por josé manuel ibarra (administrador gastronómico de inacap)

E-mail Compartir

Ingredientes

-8 hojas de papel de arroz

-1 manzana

-2 duraznos

-8 frutillas

-2 kiwis

-150 gr de chocolate para derretir

-1 cdita. de canela en polvo

Pelar la manzana y los duraznos y sacarles el cuesco, pepas y el corazón. Cortar en bastoncitos.

Pelar los kiwis y cortarlos en rodajas finas. Lavar las frutillas, secarlas, retirar los pedúnculos y cortarlas en láminas. Sumergir una hoja de papel de arroz en un plato con agua, dejar que se empape, retirarla y secarla con papel absorbente.

Extender el papel de arroz y colocar cerca de uno de los bordes las frutas en rodajas y, sobre ellas, las que están cortadas en bastoncitos. Enrollarla plegando las puntas hacia adentro. Repetir la operación con el resto de las hojas de papel de arroz.

Llevar a ebullición 100 ml de agua. Cuando hierva, retirar del fuego y añadir el chocolate cortado en trocitos y la canela. Remover hasta que el chocolate se funda. Servir los rollitos junto con la salsa caliente.

rollos de verduras y camarones al horno por josé manuel ibarra (administrador gastronómico inacap)

E-mail Compartir

Ingredientes

-1 paquete de papel de arroz (12 láminas)

-1/2 repollo cocinado al vapor

-2 zanahorias

-1 bandeja de champiñón laminado

-300 gr de camarones pelados

-jengibre fresco rallado

-1 cdita. de curry

Con todas las verduras cortadas en bastoncitos y rebanadas, saltear el repollo previamente cocinado al vapor, la zanahoria y champiñones.

Una vez cocinados, añadir los camarones y saltear hasta que se doren un poco.

Añadir el jengibre y el curry y remover con cuidado, para que no se quemen. Salar y dejar enfriar.

Preparar una bandeja de horno con papel de horno, pincelado ligeramente con aceite y precalentar a 180ºC.

Sumergir una lámina de papel de arroz en agua fria durante 15-20 segundos, poner sobre una superficie plana y rellenar con una buena cantidad de verduras, pero teniendo en cuenta que luego se debe poder cerrar.

Cerrar el rollito y poner sobre la bandeja. Repetir el proceso con el resto de los rollitos y cuando estén todos listo, pincelar ligeramente con aceite de oliva.

Hornear durante unos 20 minutos.

Servir acompañados de arroz, salsa de soya y salsa teriyaki u otra agridulce.

omelette crocante envuelto en papel de arroz

E-mail Compartir

Ingredientes

-1 papel de arroz

-2-3 láminas de jamón serrano

-1 cebollín

-queso a gusto

-2 huevos

-rúcula

-sal

-pimienta

Lavar y picar el cebollín. Calentar un sartén y poner el papel de arroz estirado.

Batir en un bowl los huevos junto con el cebollín y el queso cortado en trocitos. Verter el contenido del bowl en el papel de arroz y condimentar.

Cuidadosamente doblar la mitad del papel de arroz y esperar a que se tueste por ambos lados, dando vuelta si es necesario. Una vez dorado y listo, decorar el omelette con láminas de jamón serrano y hojas de rúcula.

por chef jorge quiroga (@cokequirogacocina)