Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Minsal cree que rebrote va a la baja pero insta a no dejar la mascarilla

Estima que peak del alza de casos ya pasó, aunque enfatizan que barbijo se debe mantener en reuniones tras infección de Boric. Preocupa el rezago en refuerzo.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

A unque los casos activos de covid volvieron a subir superando los 11 mil contagiantes, y pese a que las nuevas infecciones se incrementaron tras registrar 1.953 nuevos pacientes, el Ministerio de Salud afirmó ayer que "probablemente" el peak del rebrote que vive el país "ya pasó".

Según datos entregados por el ministro Enrique Paris, si bien los contagios siguen subiendo, lo hacen a un menor ritmo que en semanas anteriores. El jueves 28 de octubre, recordó, el aumento bisemanal de casos fue de un 92%, mientras que el reporte mostrado ayer reveló un incremento a dos semanas del 52%.

Asimismo, la variación al alza de la positividad de los PCR también se ha ido estrechando: a inicios de octubre subió un 0.8%, a fines de dicho mes el incremento era del 0.4%, y durante esta semana va en un aumento del 0.2%.

"Hay una ralentización de ese aumento", dijo el ministro, quien sin embargo instó a mantener los cuidados.

Las autoridades fueron enfáticas especialmente en retomar el uso de mascarillas en reuniones, aún más en las que tienen fines políticos, luego de conocerse el contagio del candidato Gabriel Boric, cuya trazabilidad arrojó al menos 54 contactos estrechos, entre ellos cinco abanderados presidenciales con quienes compartió en debates con escaso uso de barbijos.

"El uso de la mascarilla marca diferencia significativa con la posibilidad de contagiarse", recalcó Paris.

La cartera destacó en la jornada el hito alcanzado por la campaña de vacunación que llegó a un 90% de cobertura con dos dosis en la población adulta. Pese a ello, las autoridades del Minsal alertaron que aún hay 2,4 millones de personas que pudiendo haber recibido su dosis de refuerzo no se la han aplicado.

Indagan caso boric

La Seremi de Salud de la RM indaga si en los actos de campaña del contagiado candidato Gabriel Boric se cumplieron los protocolos, pues en caso contrario dijo que podrían abrir sumarios. El abanderado aseguró ayer que se aisló apenas tuvo fiebre, negando una publicación que lo acusa de arrastrar síntomas por días.

Venta de autos nuevos rompe récord en octubre

E-mail Compartir

Con 38.551 vehículos vendidos, el mes pasado se convirtió en el octubre que más autos nuevos se han comercializados desde que hay registro, informó la Asociación Nacional Automotriz de Chile.

La Anac constató que en el décimo mes prosiguió el crecimiento, acumulando más de 335 mil vehículos livianos y medianos vendidos en el año, un 66,8% más que a igual lapso del 2020. Es el segundo mayor registro anual, solo superado por el histórico 2018.

Entre los motivos del buen año el gremio apuntó a la "mayor liquidez" que persiste en los consumidores y las preferencias familiares de optar por un vehículo propio por las libertades sanitarias.

Bebedores pagarán multa con trabajo comunitario

E-mail Compartir

Como una medida "pionera" pensada para los más jóvenes definió el alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, la ordenanza aprobada ayer por el concejo municipal de la comuna que permitirá conmutar las sanciones por consumo de alcohol en la vía pública, para que sean pagadas realizando trabajo comunitario.

La norma establece que los bebedores infractores podrán saldar su pena haciendo trabajos voluntarios a instituciones que promuevan la prevención y la rehabilitación con los que se tengan convenio.

"El foco está puesto en ayuda a la comunidad por falta cometida y no en pagar montos", tuiteó el alcalde.

Contagio en campaña impacta acusación a Piñera y cuarto retiro

E-mail Compartir

Con tratativas separadas, diputados y senadores de oposición iniciaron gestiones para buscar minimizar el impacto legislativo que tendrá la cuarentena de al menos cuatro parlamentarios del sector tras el contagio de Gabriel Boric. En la Cámara Baja, junto al abanderado frenteamplista la Seremi aisló a otros dos diputados por contacto estrecho, quienes no podrán estar el lunes 8 para votar la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, mientras que en el Senado la presidenciable Yasna Provoste también estará ausente el martes 9 cuando se discuta el cuarto retiro de las AFPs. En ambas instancias la oposición busca reactivar el voto telemático, lo que el oficialismo cuestiona pues el sistema mixto se eliminó al estar sujeto al estado de excepción.

Hombre denunció la desaparición de su pareja pero luego confesó haberla matado

E-mail Compartir

Un hombre de 48 años fue detenido por la PDI acusado de femicidio luego de confesar que habría asesinado a su pareja, una mujer de 42 años. En un inicio él denunció el extravío de su conviviente en septiembre en la comuna de Puente Alto, haciendo pasar el caso como una presunta desgracia, teoría que conforme avanzó la indagatoria "fue desvirtuada gracias a las diligencias y a las contradicciones del imputado en sus declaraciones", dijo la fiscal Nadia Mondiglio. Tras ser presionado, el hombre habría confesado y ayer aportó información para la búsqueda del cuerpo, que no ha sido hallado. Según radio Bío-Bío, el hombre le habría contado a los policías que todo ocurrió por una discusión tras la cual él la habría acuchillado, descuartizado, y abandonado los restos por distintos puntos del río Maipo.