Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tocopilla registra baja del 46% en los contagios

Esta cifra corresponde a la primera semana de noviembre, en comparación a la última de octubre.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una importante baja tuvo Tocopilla, en cuanto a la cantidad de personas contagiadas por el Covid-19 en la última semana. Esto se vio reflejado en una reducción del 46% en los afectados por el virus en los primeros siete días de noviembre.

Esto en comparación a la última semana de octubre (25 al 31 de ese mes), cuando se reportaron 67 contagiados y 1 fallecido. Mientras que, desde el 1 al 7 de noviembre, el Puerto Salitrero solamente tuvo 36 casos totales, sin registrar víctimas fatales.

Días más complicados

Si nos vamos a la semana del penúltimo mes del 2021, el 6 de noviembre hubo 14 casos de Covid-19 y el día 1, 8 afectados en total. Mientras que las últimas semanas de octubre fueron más complejas.

Por ejemplo, el 1, 2 y 3 de octubre tuvo 32 afectados por el coronavirus. De ellos 26 se informaron el 2 y 3 de ese periodo.

Entre el 4 al 10 de octubre hubo una baja en la cantidad de casos, los cuales fueron subiendo paulatinamente en el resto del mes. Hubo 55 contagios en esos siete días, donde el 8 de octubre hubo 13 afectados.

En tanto, en la semana del 11 al 17 de octubre las autoridades regionales informaron que hubo 86 contagios totales en ese periodo, resaltando los días 12, 15 y 16 de octubre, donde se reportaron 16, 15 y 19 positivos al Covid-19, respectivamente.

Entre el 18 al 24 de octubre, en seis de esos siete días en total hubo más de diez contagios por jornada: 16 casos (18 octubre); 10 afectados (19 octubre); 13 contagiados (20 octubre); 10 infectados (22 de octubre); 13 positivos (23 octubre); y 12 casos (24 de octubre). En esa semana hubo 82 afectados totales por el virus.

Fase 2

Actualmente Tocopilla está viviendo su quinto proceso en el Paso 2 de Transición, el cual -a diferencia de los otros- no contempla cuarentenas los fines de semana y los festivos. Eso sí, se limitan los aforos en reuniones, locales comerciales y restoranes, por ejemplo, poniendo mayor relevancia en el llamado Pase de Movilidad.

Este periodo comenzó el 13 de octubre pasado, luego que el Minsal determinara este retroceso del Paso 3 al 2, debido a la alta cantidad de contagios y la tasa de incidencia que tenía la ciudad en ese entonces.

Desde el 13 de octubre hasta ayer, Tocopilla tenía un total de 247 contagios y 1 víctima fatal.

Casos activos

Según el último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud, el cual fue publicado el miércoles pasado y cuyos datos fueron recopilados hasta el 31 de octubre, Tocopilla tenía 81 casos activos o contagiantes, los cuales son inferiores a los reportados anteriormente.

En el Informe Minsal del 4 de octubre, el Puerto Salitrero tenía 41 "activos", mientras que la semana siguiente, en el reporte del 11 de octubre la ciudad ya tenía 64 contagiantes.

Pero en los informes del 18 y el 25 de octubre, Tocopilla tuvo 95 y 93 casos activos, respectivamente. Cifras altas que no se veían desde febrero pasado.

36 contagios hubo en la primera semana de noviembre en el Puerto Salitrero.

11 al 17 de octubre fue el periodo más complicado, donde se registraron 86 contagios.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Instalan 5 nuevas máquinas para la Unidad de Diálisis en Tocopilla

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder mejorar los procesos de trabajo y que así los pacientes reciban una mejor atención, es que se instalaron 5 nuevas máquinas para la Unidad de Diálisis del Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla.

Así lo comentó Pamela Cortés, enfermera y coordinadora de la Unidad de Diálisis, quien explicó que "se cambiaron cinco monitores que llegaron desde el Servicio de Salud. Se utilizaron aproximadamente unos dos años en el Hospital Regional de Antofagasta. Tienen alrededor de 20 mil horas cada máquina y pueden dar utilidad hasta 40 mil horas de uso o 10 años de utilidad. Estas máquinas nos permiten dar prestaciones a pacientes en hemodiálisis por todo este tiempo, que puede durar hasta el 2023 o 2024".

Ocupación

La profesional indicó que actualmente el recinto médico del Puerto Salitrero tiene 11 monitores de diálisis disponibles, los cuales tienen la capacidad para atender a 55 pacientes, quienes tienen entre 30 a 80 años.

"Tenemos alrededor de 46 pacientes, nos quedan cupos disponibles para cupos transitorios o definitivos. La idea es que todos los monitores que estamos utilizando actualmente, en el año 2024 se puedan cambiar por monitores nuevos, porque estarían cumpliendo su vida útil que tienen cada uno de ellos", afirmó la coordinadora de la Unidad de Diálisis de Tocopilla.