Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Colegio Médico: "Aún esta pandemia no se termina"

El presidente del gremio, Sergio Silva, explicó que los loínos están incurriendo en mucha flexibilidad en las medidas de autocuidado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Al igual que varias partes del país, Calama ha estado subiendo sus indicadores de pandemia y el Consejo Regional Calama del Colegio Médico de Chile, más que advertir el retroceso en el plan Paso a Paso, quiso hacer un llamado a la comunidad para que retomen las medidas de autocuidado.

Ayer a nivel comunal aparecieron 16 nuevos contagios y solo en una semana, ya la ciudad sumó 89 casos de esta pandemia. Una situación, que nuevamente hace incrementar la ocupación de las camas críticas.

"Evidentemente los casos han disminuido postvacunación, en la gran mayoría de la población. Pero también hemos estado viendo cómo están surgiendo estos brotes o pequeños brotes y alza en los números de contagiados, de los cuales un gran porcentaje es con la variante Delta, que ya está completamente internalizada en nuestro país, ya es comunitaria, para que entiendan, no es que venga de afuera o de pacientes que vienen de afuera", explicó el médico Sergio Silva, presidente del Consejo Regional Calama del Colegio Médico de Chile.

Al igual que lo han dicho las autoridades, los médicos creen que esta alza tiene multifactores, pero uno de los principales, es que las personas le han bajado un poco el perfil al autocuidado o simplemente le han dejado de tener miedo. Un exceso de confianza que podría pasar la cuenta.

"La pandemia aún no ha acabado, la pandemia aún no se termina, tengan cuidado, se ha logrado tener un control gracias a las vacunas, pero el hecho de estar vacunado no implica que no puedas adquirir la enfermedad. Quizás la adquieras como un resfrío mínimo, con poca sintomatología y por supuesto lo que se esperó, que gran cantidad de la gente vacunada, no llegué en malas condiciones a los hospitales a ocupar una cama de UCI o ventilador mecánico", indicó el dirigente de los médicos.

La comuna en este momento tiene una baja hospitalización por covid-19 y si bien tuvo una leve alza esta semana, 6 personas se mantienen conectadas a ventilación mecánica, sigue siendo bajo. Lo alarmante, que de este número, según explicaron en el hospital Carlos Cisternas, cerca del 40% no está vacunado. Por lo mismo, el Colmed también se suma al llamado de vacunarse tanto con el esquema completo como a dosis de refuerzo.

"Por lo tanto, el llamado es que ojalá siempre se puedan vacunar, no es obligatoria, pero en este momento está salvando vidas", añadió Silva.

Pero junto con la vacunación, el autocuidado sigue siendo lo primordial. Calama está en Fase 4 del Plan Paso a Paso y si bien existe un mínimo de restricción, le piden a la comunidad que sea consciente con su entorno social.

"Como llamado del Colegio Médico, como siempre instamos siempre a mantener siempre el resguardo personal, el uso de la mascarilla a todo nivel y en todas las situaciones, sobretodo cuando estamos en lugares cerrados. Tampoco debemos olvidar las medidas que siempre hemos dicho desde que comenzó esta pandemia, un buen lavado de manos, el uso de alcohol gel en algunas zonas, no asistir a grandes reuniones, sobretodo a lugares donde no haya gente utilizando la mascarilla", remató el médico.

Tres fueron los adultos mayores que murieron de covid en hogar

E-mail Compartir

Luego de ya casi un mes de que se conoció un brote de covid-19 en un hogar de ancianos de Calama, en las últimas horas se confirmó que finalmente murieron tres adultos mayores pertenecientes a esta institución, producto de esta enfermedad.

Pero no solo eso, luego de hacer la respectiva secuenciación, se comprobó que el contagio en este recinto había sido con la variante Delta.

Si bien, el establecimiento ya cumplió con su cuarentena obligatoria y no aparecieron nuevos casos, la Seremi de Salud, todavía está evaluando si aplica sumario sanitario en esta institución.

Esto, ya que están revisando si se cumplieron con los protocolos establecidos a la hora de realizar las funciones laborales al interior de este recinto, ya que fue un trabajador el que llegó contagiado.

Siguen los carretes en casona abandonada de La Rinconada

E-mail Compartir

Numerosos vehículos fueron vistos ayer, a muy temprana hora, en la casona abandonada del sector La Rinconada de Antofagasta.

Vecinos de Juan López que circulaban cerca de las 7 de la mañana por la Ruta B-440 vieron los móviles, en lo que aseguraron fueron nuevos carretes en la construcción, que han denunciado de manera reiterada como punto de encuentro para grupos de jóvenes que realizan fiestas y carreras clandestinas.

De estas últimas, sin embargo, dijeron no tener información que se hayan realizado, pero lamentaron que los carretes continúen pese a los controles que ha realizado personal de Carabineros.

Por ello, insistieron que para poner fin a ese tipo de hechos deberían demoler la ya polémica construcción.