Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Se define el Ascenso con San Marcos como "protagonista"

Coquimbo Unido podría proclamarse campeón de la "B", pero la resta de puntos a Arica pone un manto de dudas sobre la última fecha.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

No es un error. San Marcos de Arica no se juega nada en la última fecha del Ascenso, pero la ratificación de restarle 20 puntos por la mala inscripción de un jugador toma protagonismo en la definición por el ascenso directo y la liguilla de promoción.

Arica tiene cinco días para apelar la determinación del Tribunal de Disciplina (a partir del jueves) pero con la resta de puntos y entrega de unidades a otros clubes, la tabla general (no oficial) cambia. Coquimbo Unido se quedaría con 52 puntos, pero Santiago Morning subiría a la segunda posición con 51, seguido por Deportes Copiapó y Puerto Montt con 49 cada uno.

Sin embargo, mientras no exista una resolución definitiva de la Segunda Sala del Tribunal, quien debe ratificar o anular el castigo, se mantiene la tabla oficial que tiene a Coquimbo con 52 y Copiapó con 49. El resto ya no tiene opciones de pelar por el título, solo le queda la liguilla.

Probabilidades

En el mundo de los puntos reales (sin descuento) Coquimbo Unido tiene la primera opción de consagrarse campeón. Si los "Piratas" derrotan a Fernández Vial, el descuento de puntos a Arica no afectaría la parte la parte alta porque los aurinegros mantendrían al diferencia con sus perseguidores en ambas tablas (oficial y no oficial). El problema está en qué sucederá si los "Piratas" pierden, Santiago Morning gana o empata y los que están más abajo también suman puntos en sus respectivos partidos de la última fecha y con el pasar de los días se ratifica la tabla con las modificaciones a causa de la resta de puntos a los ariqueños. Además se debe ratificar a los cuatro equipos que disputarán la liguilla y descartar que no exista un empate en el primer lugar porque si no tendría que jugarse una final.

Sergio Agüero: "Si me dicen que no puedo seguir, no sigo más"

E-mail Compartir

La información que Sergio Agüero tendría una arritmia cardíaca no benigna remeció el camarín de Barcelona y a toda Argentina.

Sin embargo, fue el propio jugador del equipo culé el que utilizó sus redes sociales para referirse al tema que se hizo viral y llegó a todo el mundo. "Ante los rumores les cuento que estoy siguiendo las indicaciones de los médicos del club, haciendo pruebas y tratamiento y ver mi evolución en el plazo de los 90 días. Siempre en positivo", publicó el Kun.

La periodista argentina Pía Shaw del Canal 13, entregó detalles de una conversación que mantuvo con Agüero por WhatsApp. "Ahora estoy esperando para hacer las pruebas. Todavía no hice la primera. Raro lo que se dice, después veremos qué es lo mejor. Ahora es cuestión de paciencia", relató Shaw.

"Volví para que me vea el médico. Ahora me quedo acá para seguir con la recuperación", agregó en relación a un viaje que hizo a Andorra en los últimos días.

Acto seguido, Agüero amplió la información sobre el plan que realizó el Barcelona para programar su posible vuelta en el caso que la arritmia detectada le permita volver a la práctica del fútbol profesional.

"Esto del corazón lleva tiempo. Por lo menos, son seis meses. Yo ya tengo 33 años. Esperar seis meses más otros tres meses de entrenamiento para ponerme bien es complicado", dijo el delantero.

Por último, la panelista dejó un frase que le escribió el Kun si se confirma que por su problema cardíaco no puede continuar jugando. "Si me dicen que no puedo seguir, no sigo más", contó Shaw.

Medallista olímpica de Estados Unidos sufre ataque racista

E-mail Compartir

La medallista olímpica estadounidense Sunisa Lee sufrió un ataque racista en la ciudad de Los Ángeles, en California, hecho que reveló la misma atleta.

El incidente que afectó a la gimnasta, ganadora de tres medallas en Tokio 2020, se produjo a la salida de una fiesta, donde los agresores la rociaron con gas pimienta a ella y un grupo de amigos.

"Nos dijeron que nos fuéramos a nuestro país", reveló Lee, quien tiene descendencia asiática, y agregó que: "Estaba muy enfadada, pero no pude hacer nada porque se fueron. Fue un momento muy difícil, porque no quise hacer nada que me metiera en problemas".

El caso de Sunisa Lee pone de relieve también los ataques racistas que ha sufrido la población de origen asiático en Estados Unidos luego de la pandemia de coronavirus.