Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Antofagasta ya regresó a Fase 3 de preparación

E-mail Compartir

La comuna de Antofagasta retrocedió a Fase 3 del plan Paso a Paso el pasado sábado 13 de noviembre a las 05:00 horas.

Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud a través del balance diario donde reporta el impacto del Covid-19 en nuestro país.

Algunas de las implicancias de esta medida tiene grandes específicaciones dedicadas al tema de los aforos. Por ejemplo las reuniones en casas particulares pueden tener a un máximo de 10 personas, y podrán extenderse hasta 25 si cuentan con Pase de Movilidad.

En cuanto a la atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda, se permitirá solo la presencia de personas con Pase de Movilidad y con una distancia de 2 metros entre mesas, misma distancia que debe haber entre maquinas en caso de un gimnasio.

En Chile hay 15.109 casos activos de Covid a la fecha

E-mail Compartir

Es innegable que los casos positivos por Covid a lo largo de Chile siguen arrojando cifras preocupantes, lo que porsupuesto mantiene en alerta a la población que a pesar de ir retomando de a poco sus rutinas habituales, mantiene los cuidados necesarios solicitados y propuestos por el Ministerio de Salud.

Según la página oficial de "Cifras Covid" actualizadas en Chile hasta el 14 de noviembre, dice que: hasta la fecha existen 15.108 casos activos a lo largo del país, lo que promedia 2.835 casos de forma diaria actualmente.

1.669.109 casos ya se han recuperado de este virus y en total en nuestro país ha habido un total de 1.726.481 contagios.

Positividad pcr

En tanto en la última semana desde la página www.gob.cl se informó que el 3,37% tuvo un resultado positivo en la semana, mientras que un 3,46% es el resultado promedio de la positividad PCR por día.

Además se reportaron 24 nuevos fallecidos a nivel nacional lo que ya hace un total de 37.975 casos desde que se dio comienzo a esta pandemia.

Por ahora los pacientes que se mantienen en UCI son 592. y 476 de estos están conectados a ventilación mecánica invasiva.

A lo largo del país existe la disponibilidad de 235 camas clínicas.

En el caso de las residencias sanitarias, a la fecha existe la habilitación de 53 residencias, con un cupo de 5.178 camas disponibles y 3.248 que ya están siendo utilizadas con pacientes que están realizando cuarentenas.

Número de contagios por Covid mantiene sus cifras en la región

No hubo variaciónes importantes en el conteo de cifras diarias durante este fin de semana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Fueron 164 casos positivos el resultado del conteo diario de este fin de semana en toda la región de Antofagasta.

Tan solo en la capital regional se presentaron 82 casos, siendo el día sábado el más alto con 43 casos positivos.

En tanto en el resto de la región no hubo mucha variación excepto en Tocopilla que el sábado presente 11 casos, mientras que el domingo solo hubo un resultado positivo.

María Elena cierra su fin de semana con 4 casos, Calama con 48, siendo el sábado su día más alto con 30 resultados Covid.

Por otro lado, San Pedro de Atacama cerró el fin de semana con 4 casos, Mejillones con 2 casos, Tal-Tal con 7 casos, Sierra Gorda con 2 casos y Ollague con 1 caso.

Si bien las cifras durante la semana han ido bajando, esto no asegura para nada que finalmente nos estamos librando de los contagios y del virus.

Autocuidado

Es por ello que las autoridades siguen realizando un fuerte llamado a la comunidad para continuar con las medidas de salud preventivas como es el uso de mascarilla cubriendo nariz y boca, el uso frecuente de alcohol gel, lavado constante de manos y el distanciamiento físico.

Además el proceso de vacunación por Covid-19 continúa con firmeza a lo largo de todo Chile y en la región las cifras se mantienen sin mucha variación.

En tanto son 47 personas las que por ahora se ,mantienen hospitalizadas por Covid en la región y 29 de estas pertenecen a Antofagasta.

Es importante recordar que Antofagasta regresó a Fase 3 el pasado sábado 13, situación que era totalmente esperable al observar los indicadores, particularmente el que corresponde a la tasa de incidencia (casos activos por cada 100 mil habitantes), donde la Perla del Norte está entre el segundo y tercer lugar a nivel país.

164 casos dieron resultado positivo, tan solo en este fin de semana en la región.