Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Listas creen que están las condiciones para volver a Primera "A"

Eso sí, no hay consenso para adelantar las elecciones. Los interesados en comandar el club presentaron sus propuestas.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

No habrá cambio en la fecha de renovación del directorio de Cobreloa, ya que dos de las cuatro listas en competencia no están de acuerdo en adelantar dicha instancia establecida por la comisión electoral.

Esto a raíz de que el campeonato 2021 terminó para los "Zorros del Desierto", sin opción a ascender y con la tranquilidad de continuar en la "B", y son varios los jugadores que no continuarán en la tienda minera por término de contrato o porque el rendimiento no fue el más optimo, al igual que por el tema del director técnico que termina en diciembre y está en conversaciones con el actual directorio para extender el vínculo por otra temporada más.

Y esa es la situación que genera más de alguna inquietud en los postulantes al directorio de Cobreloa, ya que tendrán que asumir con algunas situaciones administrativas "amarradas" por el tema del tiempo, con la imposibilidad de efectuar cambios o establecer el sello personal de las otras tres listas en competencia en el proceso eleccionario, ya que según expresó el actual timonel en ejercicio hay alguna cosas que no pueden quedar en "stand by" a la espera de la resolución de los socios.

Pero, en lo que coinciden los candidatos a presidentes que representan a cada una de éstas en el proceso eleccionario como está definido para el martes 16 y miércoles 17 de diciembre, es que con el presupuesto que cuenta la institución naranja es posible cumplir con todas las propuestas que están en carpeta en los programas presentados a los prácticamente dos mil socios que concurrirán a las urnas, y también con el ascenso a la Primera "A" en la temporada 2022.

Lista N°1: Todos x Cobreloa

E-mail Compartir

La apuesta del directorio denominado como de oficialista o de continuidad, liderado por el actual presidente Luis Vera, ya que son los dirigentes que están en ejercicio son cambios efectivos y focalizados de acuerdo con las posibilidades y necesidades que tiene una gran institución como Cobreloa, donde deberán potenciar la plantilla acorde a la realidad financiera del club.

Es así, como plantean 5 ejes de cambios, comenzando reajustando la plantilla en alrededor del 25%, incentivando la participación de los canteranos en el primer equipo, con la potenciación de la parte formativa, con una columna vertebral de jugadores con experiencia, como también recuperar la identidad con la zona y la gente, con iniciativas de carácter social que involucren a la comunidad.

En lo administrativo apuntan a reestructurar los departamentos, ordenar las funciones, crear organigramas, definir la misión, visión, políticas del club y deportivas, para que se entrelacen y generen una armonía laboral acorde a los nuevos tiempos.

Lista N°2: Empresarios por Cobreloa

E-mail Compartir

Tal como se indica resulta ser una lista conformada por destacados empresarios identificados con la divisa naranja, encabezados por Francisco Cayo, quienes proponen profesionalizar a la institución naranja en sus diferentes aspectos, administrativos y deportivos, con especial énfasis en reencantar a la comunidad, con actividades sociales que involucren a todos en torno a Cobreloa.

Para concretar los objetivos proponen cuatro pilares, con el deportivo como prioritario en cuanto en éste consideran al primer equipo como también al fútbol joven y femenino, en la búsqueda de conseguir los mejores resultados que irán de la mano con el aspecto económico de la institución.

En directa relación tendrá el segundo pilar que apunta al desarrollo comercial y marketing de la marca, donde recuperar la identidad de la gente con la escuadra minera resulta fundamental, al cual agregan el tercer pilar de comunicación, tanto interna como interna con la comunidad. Asimismo como una reorganización administrativa.

Lista N°3: FAUC

E-mail Compartir

Se identifican como familia y amigos unidos por Cobreloa, donde están representando por Fernando Ramírez, colocando especial interés en tres pilares considerandos como trascendentales para ellos, como son el primer equipo en donde pretenden recuperar la historia y memoria del club, buscar posicionamiento a nivel nacional a nivel nacional e internacional, asegurando el patrimonio del club.

El segundo pilar comprende a la comunidad y los socios, mejorando la comunicación, tanto interna como externa del club en forma transparente, permanente y constante. Y el tercer pilar apunta a la gestión de los ingresos, donde apuntan a asegurar rentabilidad del club a través de gestiones saludables con colaboradores, empresas y particulares

Cabe destacar que también definieron temáticas que son transversales a los tres pilares como, son: recursos humanos, marketing, comunicación, legal, infraestructura, entre otras, las cuales son importantes para el cumplimiento de los objetivos deseados en los pilares antes mencionados.

Lista N°4: Cobreloa, somos todos

E-mail Compartir

Resaltan en la presentación que la lista está conformada por un equipo de profesionales, destacados en sus distintas áreas de desempeño social y laboral, liderados por Ernesto Luttino, donde proponen para lograr los objetivos un programa de trabajo integral, con identidad, apertura, compromiso, transparencia y respeto, compuesto por cuatro lineamientos de acción a desarrollarse en el inmediato, mediano y largo plazo, como son los aspectos comunitario, financiero, proyección y deportivo.

En lo relacionado con el primer equipo, explican que se dará énfasis a la potenciación de éste, rescatando aquellos jugadores jóvenes (provenientes de la cantera) o experimentados de buen rendimiento durante una temporada, y reforzándolo mediante la contratación de elementos exter-

nos o jóvenes proveniente de la cantera -prioridad en el plan de trabajo-. Esto con la finalidad de crear una base deportiva, y conseguir la conformación de un proceso que lleve a la institución a crear identidad de juego y arraigo por esta tierra y su gente.