Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

El 68% de adolescentes no considera grave retos falsos de autolesiones

Jóvenes creen que no generan consecuencias negativas, mientras que un 22% piensa que compartir este tipo de notas resulta perjudicial.
E-mail Compartir

Matìas Gatica/Agencia EFE

Según un estudio encargado por la red social de videos Tik Tok a la consultora The Value Engineers, un 68% de los adolescentes piensa que compartir retos falsos de autolesiones en redes sociales no tendría un efecto negativo.

El estudio se basa en una encuesta en línea entre 10.900 personas, 5.400 adolescentes entre 13 y 19 años, 4.500 padres y mil educadores de EE.UU., México, Brasil, Argentina, Alemania, Reino Unido, Italia, Australia, Vietnam e Indonesia.

Estos retos falsos que inducen a la autolesión y el suicidio que han sido inventados para causar ansiedad o pánico entre los usuarios se han vuelto muy virales en el último tiempo, siendo uno de los más conocidos el denominado como "Ballena Azul" que ordenaba tareas en sus inicios inofensivas, pero cada vez más siniestras hasta terminar con el suicidio.

Otro de estos retos más conocidos es el del "Momo", que difundía una imagen de un inquietante rostro e incitaba a practicar autolesiones y a contactar con un número de WhatsApp, desde donde se lanzaban mensajes amenazantes.

Del total de adolescentes expuestos a estos contenidos falsos, un 51% piensa que no tienen consecuencias para quienes los ven y un 17% que incluso son positivas, mientras por el contrario un 31% piensa que son negativos y de ellos un 63% cree que las consecuencias negativas afectan a la salud mental.

En todo caso sólo un 22% de los adolescentes ve perjudicial compartirlos y entre los padres sólo lo cree el 19% , mientras que la mayoría no considera que sea arriesgado o problemático contribuir a la a a la difusión del engaño.

Por otra parte el 88% de los profesores tiene asumido que conocer estos contenidos falsos es parte de su trabajo. En tanto sólo el 56% de los padres dice que no habla con sus hijos sobre estos temas salvo que ellos lo mencionen.

Finalmente un 21% de los adolescentes dice que ha participado estos retos, mientras que un 48%considera divertido verlos en redes sociales.

Ayudas económicas reducirían tendencias suicidas por covid-19

E-mail Compartir

Según un estudio liderado por la Universidad de Lausana (Suiza), las medidas públicas de apoyo a trabajadores y empresas al comienzo de la pandemia tuvieron un efecto positivo desde el punto de vista psicológico.

Esto ya que mientras más fuertes eran las ayudas, menor fue el número de llamadas con connotaciones suicidas a los números de apoyo psicológico .

El estudio que fue realizado en Suiza, Líbano, Francia, Alemania, Italia, China y EE.UU. constató un aumento significativo del volumen de llamadas de un 35% en la 6 primeras semanas de la llegada del covid-19.

Y es que las medidas sanitarias de confinamiento tendieron a pesar en la salud mental de los ciudadanos. "El apoyo financiero puede compensar este efecto", indicó Marius Brulhart, uno de los autores de la investigación.

"Mientras más fuertes eran las medidas públicas de apoyo económico en favor de las empresas y los trabajadores, había menos llamadas con connotación suicida tanto en Estados Unidos como Europa. Las ayudas estatales tienen por tanto un doble dividendo, económico y psicológico.", detalló el economista

Las llamadas cambiaron de foco. "Estaban motivadas principalmente por preocupaciones relativas al covid-19 como miedo a contagiarse, mas que problemas de violencia doméstica o relacionados con el suicidio", indicó Rafele Lalive, otro autor.

la cocina de don tinto

E-mail Compartir

Salsa de tomates, pero bien preparada

Un plato de pasta con salsa de tomates puede llegar a ser una cosa realmente sublime, llena de sabores, aromas y texturas. Claro está, si la pasta se ha cocinado como corresponde y si la salsa ha sido bien preparada. Lo primero no es tan difícil, porque es cosa de seguir las instrucciones del fabricante en cualquier paquete de pasta para sacar de la olla a tiempo un buen plato, cocinado en su tiempo justo (y sin aceite añadida al agua de cocción). Sin embargo, con la salsa de tomates la cosa cambia. Supongo que influye mucho la presencia en el mercado hace ya décadas de salsas que -se supone- vienen listas. Es decir, se mezclan con la pasta apenas cocinada y con su misma temperatura la salsa toma calor y listo, el plato va a la mesa. Y sí, hay tres o cuatro tipos de salsa que vienen listas, con verduras y aliños incluidos. Pero la gran mayoría no son más que tomate crudo más sal y algunos conservantes. Y si la salsa es muy económica, suben los conservantes y baja la cantidad de tomate. Como sea, o mejor dicho, la salsa que sea, es mejor cocinarla. Es decir, armar un sofrito con ajo y algo más (lo que quieran) para luego mezclar con la salsa y así preparar una salsa de tomates -y más- como corresponde. Es que todas esas acideces o dulzores que las distintas salsas preparadas traen en crudo, se suavizan o transforman al cocinarlas. Así, una vez más, queda claro que para comer bien hay que invertir un mínimo de tiempo. Ahora bien, también se puede hacer una pasta muy simple, que se mezcle con tomates maduros cortados en cuadros más algo de aceite de oliva y albahaca. Pero eso ya es otra cosa. Por lo mismo, si van a usar una salsa de tomates comprada (o tomate triturado, que es mejor), lo ideal es cocinar la salsa. No cuesta nada, tal como se muestra en la receta de hoy.

por Álvaro Peralta / @dontinto

Salsa de tomates con carne molida y callampas

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para cuatro personas)

1 bandeja de carne molida

1 bolsa de callampas deshidratadas

3 dientes de ajo picados bien pequeños

1 zanahoria pelada y rallada

½ cebolla

1 botella de tomate triturado

1 hoja de laurel

1 bolsa de té

Sal, pimienta y aceite de oliva

En un tazón grande preparar un té y sumergir ahí las callampas por media hora. Luego, colarlas y reservar. En una sartén grande calentar un poco de aceite de oliva y sofreír ahí la cebolla con la zanahoria y los ajos más una pizca de sal. Apenas comience a transparentarse la cebolla agregar la carne molida, las callampas y la hoja de laurel más otra pizca de sal y un toque de pimienta. Revolver constantemente de manera que la carne se vaya cociendo y los ajos no se quemen. De ser necesario, agregar un poco más de aceite de oliva. Una vez que la mezcla esté cocinada agregar el tomate triturado y revolver todo muy bien, especialmente el fondo de la sartén para levantar sabores que hayan quedado pegados ahí. Finalmente bajar el fuego al mínimo, poner un tostador debajo de ser necesario, y cocinar por una media hora revolviendo de tanto en tanto. La idea es que la salsa se vaya reduciendo poco a poco pero no puede llegar a quemarse. Por último, retirar del fuego, corregir de sal sifuese necesario y utilizar junto a una pasta a elección.