Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Sepa cómo funcionará el voto asistido en las elecciones

Autoridades entregaron las medidas para que las personas discapacitadas puedan votar sin problemas.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Una serie de medidas para las personas con discapacidad puedan votar este domingo presentaron ayer las autoridades en la Universidad Católica del Norte (UCN) y que por primera vez será un local de votación. Con esto, se entregarán todas las condiciones para que todos puedan ejercer su derecho a través del Voto Asistido.

"Va a estar disponible este voto asistido que es muy importante para la participación y para que cada uno de aquellos que tienen discapacidad visual, intelectual, auditiva o cualquiera otra pueda con toda confianza concurrir a su local de votación", dijo el delegado presidencial regional, Daniel Agusto.

Es así, que todas aquellas personas con discapacidad pueden ir acompañadas de una persona mayor de 18 años o solicitar asistencia presidente de la mesa, quien debe esperar fuera de la cámara secreta para doblar y cerrar el voto, lo que debe quedar registrado en el acta.

Para aquellos que tengan discapacidad visual, pueden solicitar la plantilla con ranuras y sistema Braille, las que estarán disponibles en cada recinto donde funcionen las mesas receptoras de sufragio. Por otra parte, si la persona no puede ingresar a la cámara secreta por usar camilla, silla de ruedas u otro motivo, estarán autorizados para sufragar fuera de ella.

Referente a las personas con discapacidad intelectual o auditiva, también pueden ir acompañados por una persona mayor de 18 años y hacer su uso del Voto Asistido. Además, se ha dispuesto que las personas sordas puedan acceder a la interpretación de lengua de señas simultánea a través de la plataforma Vi-Sor que funcionará de manera gratuita.

"Están todas las condiciones dadas, hemos buscado lugares como la Universidad Católica del Norte que tiene buena accesibilidad para que sea participativa", dijo el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

En tanto, la directora (s) regional de Senadis, Ximena Arancibia, indicó que "se han dispuesto todas las condiciones para garantizar que las personas puedan ejercer su derecho ciudadano de forma segura y expedita, ya que tendrán derecho preferente para votar durante toda la jornada".

Cabe destacar que la actual normativa considera que las personas con discapacidad pueden tomarse el tiempo necesario para ejercer su derecho a sufragio dentro de la cámara secreta.

Tendrá 2 horas de permiso si le toca trabajar mañana

E-mail Compartir

Intensas fiscalizaciones se harán mañana para que se respete el derecho a sufragio de los trabajadores que deban laborar ese día y también el feriado obligatorio e irrenunciable de aquellos que laboran en malls y strip center administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica.

"Es importante que nuestros trabajadores ejerzan su derecho a votar, hacemos un llamado a los empleadores a cumplir la norma y a otorgar las facilidades necesarias para participar de este proceso eleccionario tan relevante para el país. Las dos horas de permiso que tienen los trabajadores para sufragar, no pueden ser descontadas de las remuneraciones", dijo el seremi de Trabajo, Álvaro Le-Blanc.

Por su parte, el director regional de Trabajo, Manuel Pozo, indicó que aquellas personas que son parte de supermercados y tiendas ajenas a los complejos comerciales con administración única pueden trabajar como también "los dependientes de servicentros, farmacias de urgencia o de aquellas con turnos fijados por la autoridad sanitaria".

Además, indicaron que se fiscalizarán las denuncias que sean recibidas en el Canal de Atención Telefónica, en el número 600 450 4000, entre las 09:00 y las 14:00 horas de mañana.

Cabe destacar que el feriado irrenunciable parte hoy a las 21:00 horas y finaliza el lunes a las 6:00 horas. Para aquellos que no respeten el permiso de dos horas para ir a sufragar, se arriesgan a multas de más de 3 millones de pesos.

Recuerde cumplir con las medidas sanitarias cuando vaya a votar

E-mail Compartir

Al igual que en las anteriores elecciones, este domingo tendrá que cumplir con las recomendaciones para evitar los contagios de Covid-19.

Primero, si tiene algún síntoma, debe acudir inmediatamente a un recinto asistencial para confirmar o si está o no contagiado. Además, trate de acudir con ropa y calzado cómodo y use bloqueador solar.

También, se insiste en que utilice en forma correcta la mascarilla y lleve alcohol gel para que pueda desinfectar sus manos.

Cabe destacar que se fiscalizará a las personas y aquellos que estén contagiados o son contactos estrechos y acudan a un local de votación, serán llevados por vehículos de residencias sanitarias para que cumpla con su cuarentena.

¿Cuántos votos debo emitir en estas elecciones?

E-mail Compartir

Este domingo los antofagastinos tendrán que votar por un candidato a Presidente o Presidenta, un senador o senadora, un diputado y diputada y un consejero o consejera regional.

Algo importante para recordar es que debe llevar su lápiz pasta color azul, cédula de identidad (puede estar vencida desde el 1 de octubre del 2019 hasta la fecha) o pasaporte.

Cabe destacar que los horarios de apertura y cierre de votación es de 8:00 hasta las 18:00 horas y desde las 14:00 hasta las 18:00 horas es horario preferente para los adultos mayores.

Además, en la región habrá 78 locales de votación y más de 480 mil electores habilitados para votar. Si aún no sabe donde debe votar, puede revisar en la consulta.servel.cl.