¿Volante o maleta?
Estimado director:
En la elección presidencial de mañana, las chilenas y los chilenos tendrán que elegir al futuro presidente de Chile, entre algunos candidatos.
Unos que no tienen nada que perder, porque ellos afortunadamente, siempre han sabido que no tienen por dónde ganar ninguna elección, ni en la primera, ni en la segunda vuelta.
Y otros candidatos que no tienen realmente nada que hacer en la elección, pero tienen mucho que ganar, porque ellos saben que entre ellos estaría el próximo presidente de Chile.
A propósito de difícil elección... "Elige muchacho ¿Volante o maleta?" de la película chilena "Taxi para tres".
Luis Enrique Soler Milla
Cable y fibra óptica
Señor director:
Se ha avanzado mucho en la preocupación y trato hacia el adulto mayor en general, y para la tercera edad en particular. Sin embargo, en algunos aspectos queda mucho paño que cortar. Uno de ellos, es el rol social que tendrían que asumir las empresas que entregan los servicios de cable y fibra óptica.
La mayoría del grupo de personas señalado, son pensionadas. Por lo tanto, sus recursos son limitados para pagar tarifas muy elevadas y poder acceder a una programación televisiva a su gusto.
Se dice que las personas de edad muy avanzada vuelven a ser niños. No obstante, no significa que por el solo hecho de no poder acceder un plan más alto en costo, tiene que ver solamente películas de dibujos animados (monitos) y las noticias de los canales locales.
La vieja guardia es mayoritariamente fanática de las películas retro de todo género, el fútbol y documentales etc. Por lo tanto, ¿Por qué no ofrecerles una buena alternativa para armar su propia programación, y a un costo razonable? Para esas grandes empresas no creo que signifique la ruina. Por diferentes causas y motivos, muchos adultos mayores viven encerrados en sus hogares, situación agravada aún más por la pandemia. Por lo tanto, su única fuente de relajo y distracción más real a su alcance, es la televisión.
Jorge Valenzuela Araya