Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Facilitadora del Servel encantó con su gracia en la Escuela D-7 de Tocopilla

Camila Araya Piñones le puso una cuota amena en la larga espera que tuvieron los votantes.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Camila Araya Piñones tiene 18 años de edad y ayer asumió una de las tareas más difíciles en esta elección, al tener mayor contacto con la gente: ser facilitadora del Servel.

Esto, porque ella era la encargada de recibir a los votantes en la entrada de la Escuela Carlos Condell D-7, donde les echaba alcohol gel y guiaba hacia donde tenían que dirigirse, tomando en cuenta que muchas personas estaban cortas de paciencia ante la larga fila que se formó en el recinto educacional, el cual debutó en estas elecciones en Tocopilla.

Buena Onda

Con su simpatía, buena onda y alguna palabrita de ánimo a los sufragantes, Camila pudo cambiar algunos de esos rostros largos ante la larga espera, siendo uno de los aspectos positivos que tuvo esta elección en el Puerto Salitrero.

"Creo que, por ejemplo, mucha gente se enoja por la aglomeración, pero hay que ponerle un poquito de alegría porque o sino es fome que te traten mal, hay que alegrar el ambiente. Soy así en todos lados, extrovertida, feliz, alegre", aseguró Camila, estudiante de primer año de la carrera Trabajo Social.

En la Escuela Carlos Condell, que antes no había sido sede de votación, se formó aglomeraciones desde el mediodía. Algunos votantes estaban un poco enojados por lo lento del proceso, pero el trabajo de Camila pudo ser un poco más ameno gracias a su simpatía y picardía.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Positivo balance de las elecciones en toda la Provincia de Tocopilla

E-mail Compartir

Con el respeto de todas las medidas sanitarias implementadas en Tocopilla, María Elena y Quillagua, la delegada presidencial provincial, Daniela Vecchiola, realizó un positivo balance de estas elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales 2021.

Esto, porque en toda la jornada no se registraron incidentes, destacando la conformación de mesas bastante temprano en las distintas localidades.

"En la provincia completa ha sido un proceso tranquilo, ya a las diez de la mañana teníamos la provincia completa constituida, Tocopilla con 69 mesas, María Elena con 27 y Quillagua 1, estaba todo constituido a esa hora, tampoco tenemos incidentes con respecto a la seguridad, está todo tranquilo. Al principio hubo muy poca gente, pero después del mediodía la gente ha salido más en masa a los distintos establecimientos para poder sufragar", señaló Vecchiola.

Medidas sanitarias

En todos los recintos educacionales, los facilitadores del Servel estaban brindando alcohol gel a los votantes, además había una entrada y una salida para tener un tránsito más expedito de votantes, además que los aforos en cada mesa no podía superar las 15 personas para evitar las aglomeraciones, lo que era apoyado por el personal del Ejército.

Ediles piden compromiso de las nuevas autoridades con el puerto y María Elena

E-mail Compartir

Un llamado a la responsabilidad y que tengan mayor compromiso con la provincia hicieron la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, y el edil de María Elena, Omar Norambuena, a todas las nuevas autoridades regionales y nacionales.

Luego de votar, la edil del Puerto Salitrero manifestó: "Las personas que salgan electas, desde el Presidente hasta los senadores, diputados y cores, que no vengan a hacer turismo político a Tocopilla. Hay un abandono histórico que nosotros esperamos superar. Entonces las personas que resulten electas en la región y el país se les pide que no vengan solamente como turistas en sus semanas distritales, sino que también mejorar los problemas de Tocopilla, porque también aquí hay habitantes que tienen derecho a voto y lo están haciendo efectivo con bastante fluidez en este periodo".

"Queremos que sean más trabajadores en el territorio, más que estar en el escritorio o redes sociales. Es importante que este cambio radical que está pasando en Chile, no solo pase por el formar una nueva Constitución, sino que además conozcan los territorios, estén más cercanos a la gente, porque las necesidades se ven en las municipalidades y es el reclamo de muchas personas, que los diputados y senadores muchas veces no pasan por las comunas más aisladas, entendiendo que el gran número de personas están en las ciudades más grandes", manifestó, a su vez, el alcalde de la comuna de María Elena, Omar Norambuena.