Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Asamblea de socios resolvió adelantar las elecciones del directorio de Cobreloa

Las cuatro listas definirán en conjunto al director técnico para la próxima temporada. Algunos de los sondeados son Nelson Tapia, Gustavo Huerta, Emiliano Astorga y César Bravo. Sin descartar a Héctor Almandoz.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Para el próximo viernes 3 y sábado 4 de diciembre se adelantaron las elecciones de directorio de Cobreloa, que en principio estaban programadas para el jueves 16 y viernes 17 del próximo mes.

Cabe señalar que esto fue acordado por los socios en la asamblea de la institución naranja, que además definió que los integrantes de las cuatro listas trabajaran en conjunto para concretar la contratación del nuevo cuerpo técnico y también de los jugadores para potenciar el plantel minero en la búsqueda del ascenso a la Serie de Honor para la temporada 2022-2023.

Es así, como se logra zanjar una de las problemáticas surgidas en el último tiempo, donde dos de las cuatro listas habían propuesto adelantar las elecciones, con la finalidad de disponer de los espacios requeridos para iniciar las negociaciones para contratar, tanto al director técnico como de algunos jugadores que se requieren para reforzar diferentes líneas en la columna vertebral de los "Zorros del Desierto".

A este respecto, el actual presidente en ejercicio de Cobreloa, Luis Vera, manifestó que "lo he reiterado, mi misión en esto es hacer cumplir los estatutos, es hacer cumplir lo que legalmente corresponde, y claramente la asamblea, que son los socios, los dueños del club mandatan", en relación a la determinación de adelantar las elecciones de directorio, que comenzarán al mediodía del viernes 3 diciembre, y concluirán 24 horas después.

El otro acuerdo apunta a que se reunirán dos integrantes de cada una de las listas, para analizar las propuestas que están negociando en la actualidad, los cuales definirán de común acuerdo algunos aspectos relacionados con la operatividad de la entidad loína, administrativas y futbolísticas, y que tienen que ver con la contratación de un director o delegado deportivo, y el director técnico, y la continuidad de jugadores o contratación de estos para el plantel profesional.

También se analizará el tema del sponsor, ya que el actual directorio colocó fin a la empresa que cumplía con dicha instancia de negociación de la marca de Cobreloa, y ahora tendrán que definir con quién llegarán a acuerdo para que lleve la publicidad en la camiseta naranja la próxima temporada.

Negociación

El actual directorio, tal como se informó anteriormente, le realizó contrato al joven talento futbolístico de las divisiones inferiores, Jorge Espejo, quien era pretendido por Colo Colo producto de las buenas actuaciones realizadas. Además de renovación de contrato por dos temporadas a Nicolás Maturana, y se cesó en sus funciones al director deportivo, Patricio Galaz.

Se descarta totalmente la posibilidad de fichar al director técnico, Héctor "Tito" Tapia, quien definitivamente renovó por Coquimbo Unido, elenco con el que ascendió a la Primera "A", y se habla de la opción del exarquero naranja que dirige en el fútbol ecuatoriano, Nelson Tapia, como también la apertura a negociar con Héctor Almandoz.

Pero, en la lista de posibles también figuran en carpeta: Gustavo Huerta, Emiliano Astorga y César Bravo, donde todo dependerá de los montos disponibles y las pretensiones de estos, al igual como acontece con el jugador formado en Cobreloa, Axl Ríos, con quien aún están negociando para que continúe la próxima temporada.

Esto último de estar de acuerdo los representantes de las cuatro listas que van a la elección del directorio 2021, ya que la actual directiva prácticamente había cerrado la puerta a la opción de la continuidad del estratega trasandino, Héctor Almandoz, quien de acuerdo a lo manifestado en el minuto no habría cumplido con los objetivos trazados, que no eran escapar del descenso, sino que estar peleando por un cupo al ascenso a la Serie de Honor.

Calama dominó el ajedrez escolar

E-mail Compartir

Con total éxito se desarrolló la segunda fecha del torneo on line de ajedrez que Mindep-IND llevan adelante en la región a través de los Juegos Deportivos Escolares. Un total de 46 estudiantes de 12 establecimientos educativos de las comunas de Antofagasta, Calama, Taltal y San Pedro de Atacama participaron de esta competencia que reunió a exponentes de las categorías Sub 10, 12 y 14.

Nuevamente la Provincia El Loa tuvo una gran representación e importantes resultados en las siete rondas disputadas con base al sistema suizo. En la categoría Sub 10 damas, Tiare Castillo de la Escuela F-41 "21 de Mayo" volvió a ocupar el primer lugar, seguida de Jazmine Chambi del Instituto Obispo Luis Silva Lezaeta, ambas de Calama.

En varones, Gregorio López del Colegio Netland School se quedó con el oro, la plata fue para Juan Leiva de la Escuela E-26 de San Pedro de Atacama, mientras que Josué Baltazar del Colegio Bautista Lois Hart de Antofagasta ganó el bronce.

En Sub 12 damas, los dos primeros lugares fueron para Calama; María Carvajal (1º) de la Escuela D-48 "Presidente Balmaceda" e Isidora Acuña (2º) del Colegio San Nicolás; Matilda Bórquez del Colegio Instituto Santa María de Antofagasta se quedó con el tercer puesto.

En varones, las posiciones de honor fueron para Daniel Baltazar del Colegio Lois Hart, seguido de Benjamín Huerta del Colegio Netland School y Jhonn Choque de la Escuela E-42 "Pedro Vergara Keller" de Calama.

En esta 2ª fecha la categoría Sub 14 fue mixta, por lo que se transformó en una de las más reñidas. Tras dos horas de juego, Valentina Gálvez del Colegio Antofagasta International School (AIS) se calzó el oro, seguida de Benjamín Araya del Colegio Juan Pablo II de Calama y de Gabriel Zapata también del AIS.