Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Teatro Alhambra de Taltal reabrió sus puertas para celebrar su centenario

Descendientes de familia fundadora fueron protagonistas en la ceremonia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con una ceremonia cargada de emociones y recuerdos, el Teatro Alhambra de Taltal reabrió luego de varios años sus puertas para celebrar sus 100 años.

El recinto fue fundado en 1921 por la familia Perucci Giacaglia y fueron precisamente los descendientes de cinco generaciones que han sucedido al matrimonio fundador del inmueble, quienes celebraron junto a autoridades y la comunidad.

En la ceremonia organizada por el municipio, a la que llegaron vestidos a la usanza de los años '20, el alcalde Guillermo Hidalgo Ocampo presentó el libro "Teatro Alhambra: 100 años de historia, Taltal 1921-2021" del profesor Claudio Aguirre Rojas, que repasa los principales hitos que marcaron el centenario del edificio, ícono de la historia patrimonial y cultural de la comuna.

"Son pocos los espacios que evocan tantas emociones y recuerdos, como lo hace este recinto para todos los taltalinos y taltalinas, por eso queremos que siga siendo un lugar de encuentro emblemático y cultivando lindas historias", aseguró el edil.

Este destacó la importancia del teatro para la comuna por su valor patrimonial, como también la generosidad de la familia fundadora, que permitió que el municipio pudiera adquirir el recinto el 2002 y que ese año volviera a abrir sus puertas.

El acto de celebración tuvo uno de sus momentos emotivos cuando se exhibió un resumen en imágenes de su trascendencia histórica, relatada por el actor Leonardo Perucci. "Por más de 80 años el teatro Alhambra reunió a todos los taltalinos en cada fin de semana", señaló.

La familia Perucci que hizo también un recorrido por su trayectoria. "Más de cinco generaciones hemos disfrutado de lo que nuestros queridos nonos Rainero y Emilia construyeron con mucho trabajo", dijo Pauline Orio Hemsing, bisnieta de los fundadores.

Esta recordó cómo se pintaba la cartelera y se arreglaban las cintas de las películas que muchas veces se cortaban en plena exhibición. "El teatro y sus historias marcaron diferentes etapas en nosotros y cada rincón de este lugar está impregnado de las voces, los pasos, y el alma de la familia y de todos los taltalinos" , afirmó.

"Así eres tú", single del nuevo disco de Janno, ya tiene videoclip

E-mail Compartir

En los hermosos parajes de Lampa, Santiago, fue grabado el videoclip de "Así Eres Tú", single que el destacado cantautor antofagastino Janno lanzó hace dos meses por distintas plataformas y radios nacionales.

La producción audiovisual fue rodada junto la artista venezolana Simoney, quien también participó en el que es el primer corte del nuevo disco del nortino, "Caída Libre".

En el clip es protagonista Bastián Alfaro, hijo de Janno que fue precisamente su inspiración para el tema, que funde aires de vallenato y toques urbanos y expresa de manera alegre lo que representa para su vida.

"Habla del sentimiento puro, llamando un poquito a la reflexión hoy en día en estos tiempos de pandemia, donde los sentimientos están más a flor de piel; donde tienes más contacto con tu familia porque estás encerrado en tu casa y esta canción habla de lo que significa el amor en sí", dijo el cantante en el lanzamiento del corte promocional.

En youtube

El elenco lo completan actores, bailarinas, exparticipantes de uno de los primeros reality show de talentos del país, "Operación Triunfo", además de algunos amigos cercanos del artista.

Para ver el nuevo video clip de Janno y Simoney sólo debe buscarse en youtube.

Casa Azul destaca en feria de arte en Santiago

E-mail Compartir

Hasta fines de diciembre, el Centro Cultural "Casa Azul" de Antofagasta participará en la 12a versión de la Feria Chile Arte Contemporáneo Ch.ACO, que es desarrollada en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago.

La propuesta de "Casa Azul" es parte de la muestra "Transparente", que reúne proyectos artísticos contemporáneos diversos de norte a sur del país y de América.

Las obras del Centro Cultural se encuentran expuestas en "Planta", sección de arte experimental y latinoamericano. El curador a cargo es el investigador de arte contemporáneo Matías Allende Contador, quien explicó que "siempre se ha intentado que "Planta" tenga un argumento de base y este año ha sido la transparencia, con infraestructuras culturales que se pudieron mantener en este tiempo tan complejo de cambios sociales a nivel planetario".

En tanto, el cofundador de "Casa Azul", Sebastián Rojas Rojo, aseguró que " en Antofagasta hay muchísimo talento, y tenemos gente haciendo cosas muy poéticas, siempre metidos en el territorio, que es una fuente de inspiración que se ve y refleja en el arte y en todas las áreas. Creo que al estar en un territorio extremo, también se generan obras de arte extremas".

Uno de los objetivos de la muestra es abrir una ventana para la venta del arte independiente y autogestionado que realizan la mayoría de los centros culturales y espacios del arte que participan. Por ello, en la página web www.chaco.cl se pueden revisar todas las obras disponibles, leer sus argumentos y comprar alguna de ellas.