Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Ya inició el período complementario de postulación al SAE

Los apoderados deberán postular en sistemadeadmisionescolar.cl. En la región hay más de 10 mil cupos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Hasta el próximo martes 30 de noviembre hay plazo para postular en el periodo complementario de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Este período complementario de postulación se realiza para aquellos que no postularon en el período principal, los que rechazaron el establecimiento en el que fueron admitidos y para los que no fueron asignados en ningún establecimiento.

Es así, que podrán postular los apoderados de los niveles de kinder hasta cuarto medio.

En tanto, aquellos que aceptaron el resultado de su postulación en el período principal (que se llevó a cabo en agosto), no podrán participar de este nuevo proceso.

"Respecto a las cifras, en el periodo inicial, se registraron 19.642 postulaciones y aún quedan 10.118 vacantes en la segunda región de Antofagasta", expresó el seremi de Educación, Jefferson Contreras.

Durante este Periodo Complementario de Postulación está la posibilidad que los padres y apoderados puedan visitar el sitio https://www.mime.mineduc.cl/ para poder ver cuáles colegios tienen cerca de sus casas, el modelo educativo y los puntos de interés relevantes al momento de postular a sus hijos e hijas a un establecimiento educacional.

Resultados

La publicación de los resultados serán el 14 de diciembre y el proceso de matrícula en los establecimientos educacionales es del 15 al 27 de diciembre, al menos para los que pertenecen a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

En este último período deben matricularse tanto los estudiantes nuevos como los que continuarán en el mismo establecimiento educacional.

Cabe destacar que en este período complementario, la postulación funciona de la misma manera, siempre y cuando el establecimiento de postulación aún cuente con vacantes en esa fecha.

Por otra parte, los apoderados extranjeros que no tengan el Run, deben solicitar a través de www.ayudamineduc.cl un número IPA (Identificador Provisorio Apoderado) y si el estudiante tampoco tiene RUN Nacional solicitar un número IPE (Identificador Provisorio Estudiante).

Con ese número, los apoderados deberán ingresar al sistema y no tendrán problemas en hacer la postulación del estudiante.

Las postulaciones se hacen en el sitio www.sistemadeadmisionescolar.cl.

10.118 vacantes existen en los establecimientos de la Región de Antofagasta, según lo informó la Seremi de Educación.

IPS y Superintendencia de Pensiones hicieron mesa de trabajo

E-mail Compartir

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

de la Región, funcionarias y funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) y profesionales de la Superintendencia de Pensiones participaron de la mesa de trabajo "Educación Previsional" con el fin de homologar conocimientos, a fin de atender de manera correcta al usuario según sea su trámite o servicio, evitando derivaciones equivocadas e innecesarias.

En estas capacitaciones, donde contemplaron tres sesiones virtuales, estuvieron enfocados en actualizar conocimientos sobre el Bono de Reconocimiento, Desafiliación, Bono por Hijo e Hija, Cuota Mortuoria, Asignación por Muerte, Pilar Solidario y Garantía Estatal.

"Esta alianza entre nuestro Instituto y la Superintendencia de Pensiones tuvo como finalidad realizar mesas de trabajo, talleres y

conversatorios sobre temas del ámbito previsional que son transversales a todas las instituciones involucradas, mejorando la coordinación a nivel regional, unificando criterios y asegurando con ello, el aumento en la calidad del servicio otorgado a nuestros usuarios y usuarias", dijo la directora regional del IPS, Yanella Delgado.

Por otra parte, el seremi de Trabajo, Álvaro Le-Blanc, indicó que " culminamos con éxito un trabajo colaborativo para compartir información y unificar criterios, conocernos mejor y generar vínculos más cercanos que beneficiará el trabajo de cada una de las instituciones involucradas en temas previsionales y beneficios estatales".

El PET está realizando campaña de vacunación antirrábica

E-mail Compartir

El Programa de Esterilización y Tenencia Responsable (PET) de la Municipalidad de Antofagasta está llevando a cabo una campaña de vacunación antirrábica en la comuna para vacunar a la mayor cantidad de perros y gatos.

Es así, que hoy se hará un operativo de vacunación gratuito en el macrocampamento Balmaceda, específicamente en el Comité Renacer Latino, en el que las personas podrán llevar a sus mascotas para recibir sus dosis.

El operativo se llevará a cabo entre las 10:30 y 12:30 horas y los requisitos que se deben cumplir son los siguientes: los caninos y felinos deben tener 2 meses o más de vida, deben estar completamente sanos, los perritos deben ingresar con correa o arnés, los agresivos con bozal y los gatitos en jaulas o bolso individual hermético.