Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cuerpo técnico de la "Roja" revisará estado del estadio municipal de Calama

Avanzada de la ANFP prepara el informe para solicitar la localía ante Argentina y centro operativo para enfrentar a Bolivia en La Paz en la doble fecha clasificatoria al Mundial Qatar 2022.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Y tal como se informó la semana pasada, en la jornada de ayer llegó una delegación de avanzada de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), con la finalidad de evaluar las condiciones estructurales del estadio municipal "Zorros del Desierto" de Calama -camarines, casetas de transmisiones, etc.-, y para hoy por la mañana se espera el arribo de los integrantes del cuerpo técnico de la "Roja" liderados por el jefe de selecciones, Francis Cagigao.

Aunque no se descarta del todo que la comitiva también la conforme el estratega Martín Lasarte. No así el presidente de la ANFP, Pablo Milad, que también figuraba entre los integrantes de este grupo que tiene como misión evaluar diferentes aspectos, tales como logísticos, futbolísticos y de servicios de la ciudad.

Por lo menos, se han ido cumpliendo con cada uno de los pasos establecidos desde el primer momento que se dio a conocer que la selección chilena podría jugar de local en el estadio municipal de Calama ante Argentina por la 15ª fecha de las clasificatorias al Mundial de Qatar 2022.

Lo primero fue solicitar al Ministerio de Interior que el aeródromo El Loa fuera catalogado de internacional. Aunque cabe señalar que antes de la pandemia por el coronavirus que obligó a una serie de restricciones para evitar el aumento de los contagios, tales como el cierre de las fronteras provisoriamente y preventivamente, dicho recinto en la ciudad de Calama recibió vuelos provenientes de Lima, Perú, al igual como salieron desde dicho punto al mismo destino.

En la segunda parte de la "Operación Calama", la ANFP dispuso de una avanzada de veedores de la selección nacional para evaluar las características del recinto deportivo de calle Matta, algo que efectuaron ayer, entregando algunos detalles menores que tendrán que subsanar los administradores del estadio municipal Zorros del Desierto de Calama.

Cuerpo técnico

Para hoy, se espera el arribo del cuerpo técnico de la "Roja" liderado por Francis Cagigao, quien tendrá la misión de evaluar las características del campo de juego. Por el momento no está descartada la llegada de Martín Lasarte en dicha comitiva en particular considerando la importancia en este aspecto, al considerar el estado del césped y otras instalaciones propias a utilizar por el equipo de todos.

De acuerdo a los antecedentes recopilados, la ANFP estaría en condiciones de enviar hoy una misiva de carácter oficial a la FIFA, con el objetivo de acreditar al estadio municipal de Calama para enfrentar a Argentina en duelo de vuelta por las clasificatorias al Mundial de Qatar 2022, y en caso de ser rechazada dicha solicitud, la segunda opción sería el recinto deportivo de la Universidad Católica, San Carlos de Apoquindo en Santiago.

Pero, para esto dispone de tiempo aún, ya que las normativas establecen que Chile deberá comunicar a lo menos 7 días antes del partido, la sede que utilizará como localía, y la "Roja" recibirá a la albiceleste el 27 de enero, es decir, que aún queda mucho tiempo por delante para cumplir con dicha tarea como tal.

Además del hecho de contar con la ventaja por la altura de la capital de la provincia El Loa de 2.260 metros sobre el nivel del mar, el objetivo de la dirección técnica de la "Roja" es utilizar dicho centro operativo para preparar el duelo de vuelta de esta fecha eliminatoria doble ante Bolivia en La Paz, 3.640 metros de altitud.

No debemos de olvidar que después de la derrota sufrida por la "Roja" ante Ecuador (0-2) jugando de anfitrión en el estadio de San Carlos de Apoquindo, quedó fuera de la zona de clasificación mundialista, en el sexto puesto, con 16 puntos, donde dependerá de lo que pueda hacer en los cuatro partidos restantes, Argentina de local y Bolivia de visita en esta fecha doble, y posteriormente Brasil de visita y Uruguay rival directo a dicha instancia de local para concretar el objetivo de llegar a Qatar 2022.

La "Roja" por el momento permanece detrás de Brasil (35 puntos), Argentina (29), Ecuador (23), Colombia (17) y Perú (17), y comparte lugar con Uruguay (16), con mejor diferencia de gol, y superando a Bolivia (15), Paraguay (13), y Venezuela (7).

Cobreloa enfrentará a la U. de Conce en la final Sub 21 del Fútbol Joven 2021

E-mail Compartir

Hoy, a las 12:15 horas, en el complejo deportivo Quilín de Santiago, la escuadra Sub 21 de Cobreloa enfrentará en partido único por el título de la categoría en el torneo de Fútbol Joven 2021 al elenco de la Universidad de Concepción, que eliminó en semifinal a O'Higgins de Rancagua.

Los "Zorros del Desierto" llegaron a esta instancia tras eliminar a Colo Colo en la capital del territorio nacional por lanzamientos penales (4-3), tras igualar en el tiempo de reglamento (1-1), con anotación de Ricardo Matamala. Mientras que en cuartos de final doblegó a Unión San Felipe 2-0 en el Valle del Aconcagua, con las conquistas de Minoban Becerra.

En octavos de final, Cobreloa superó en el recinto de Calama a La Serena 5-2, con goles de Luciano Parra (2), Sebastián Retamal (2) y Joaquín Agüero. Y en la liguilla de definición en el duelo de ida cayó con Deportes Copiapó 1-3 y en la vuelta logró imponerse 2-0, y ganar en lanzamiento desde los doces pasos por 5-4.

En la etapa de grupo, sumó 11 de 18 puntos posibles, con tres triunfos, dos empates y una derrota, con 22 goles a favor y 11 en contra, quedando en el primer lugar escoltado por Antofagasta, San Marco de Arica e Iquique respectivamente.

Para este trascendental duelo en la zona central del país, el director técnico del elenco naranja, Luis Fuentes, viajó con todos quienes conforman el plantel, con el objetivo de sumar por sobre todo unidad. Y si bien, reconoció que se pueden dar los tres resultados, detalló que "esperamos cerrar la llave de buena forma y cerrar estos tres o cuatro meses que estuvimos trabajando con la Sub 21 de buena forma, y darle una alegría también al hincha cobreloíno, que hace rato que no disfruta de un título".

Asimismo reflexionó que era muy difícil traspasar la experiencia que le correspondió vivir en más de una oportunidad como jugador, cuando le correspondió ganar con Cobreloa. "Es complejo poder indicar que estuviste en finales, y las ganaste, perdiste también, pero la verdad de las cosas que estos partidos son único, creo que estar en esta instancia para ellos, ya es una motivación", explicó.

Destacó de igual manera que se cometen errores como aciertos dentro del grupo. "Eso nos ha llevado a tener un grupo humano que vemos a la postre que juega con alegría", manifestó al respecto, donde explicó que "el jugador que venía a entrenar conmigo se tiene que entregar al 100%. Hay que rescatar algo positivo, y ojalá que volvamos todos con la copa".