Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Más de 57 mil personas mayores de 45 años no tienen su dosis de refuerzo

A ellos les quedan muy pocos días para ponerse al día, antes que el 1 de diciembre comience a ser exigido en su Pase de Movilidad tenerla como parte de su esquema completo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Queda muy poco para que se cumpla el plazo de la exigencia que impuso el Ministerio de Salud (Minsal) para el Pase de Movilidad. Antes del 1 de diciembre, todos los mayores de 45 años deberán tener en su esquema de vacunación contra el covid-19 su dosis de refuerzo.

A nivel regional, son más de 57 mil los pobladores que faltan que se inoculen esta dosis de refuerzo y así cumplan con este requerimiento para que este documento quede completo para poder ocuparlo en trámites tan importantes como es para viajar.

"Más allá de un tema del pase de movilidad, deben hacer esto por su salud, está comprobado que la vacunación ha logrado disminuir considerablemente la hospitalización en nuestra región, entonces ahora hacemos un llamado a todos aquellos que aún siguen sin completar su esquema, que lo hagan, porque están las instancias a nivel regional para hacerlo" , indicó el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

En la región, del total de personas que tiene las dos dosis de vacunación con de los distintos laboratorios, cerca del 50% de la población tiene la dosis de refuerzo, pero de esa población el 88% corresponde a mayores de 55 años, los que fueron muy aplicados en sumarse a esta campaña.

No obstante, la vacunación se ha visto lenta, en la población de entre los 35 y 50 años, que son sin duda, el segmento que se vieron más complicados en la segunda ola de contagios, debido a que ingresaron tardíamente a los calendarios de inoculación y corresponden a la fuerza activa del país.

"El Pase de Movilidad es un documento muy importante que será exigido para instancias como viajes e incluso ingresos a recintos como un restaurante. Pero insistimos, más allá de hacerlo por esto, háganlo por su salud y por la salud de sus seres queridos", añadió el seremi.

Pese a todos los llamados, recién cuando el Gobierno metió presión y ahora exige la dosis de refuerzo en los pases de movilidad, recién ahí se activó esta tramitación.

No obstante, hay una porción importante que estaría quedando fuera, ya que de aquí al martes deberían estar los 57.045, según estadística entregada por la Seremi de Gobierno, son los que faltan por vacunarse con la dosis de refuerzo que tienen más de 45 años. Ellos, tienen estos días para ponerse al día con el esquema completo, para que en una semana, ya les aparezca en su Pase de Movilidad.

Cabe mencionar, que antes de colocarse la dosis de refuerzo, deben tener las dos primeras, ingresando a la población de rezagados que se llama todas las semanas en los calendarios de la página oficial de esta campaña MeVacuno.cl.

Para los interesados, este fin de semana, el punto de vacunación ubicado a un costado de la Delegación Provincial estará funcionando tanto sábado como el domingo.

De lo contrario, la campaña se retomará en todos los otros puntos de inoculación desde el día lunes, antes del 1 de diciembre cuando rige lo del Minsal.

Región de Antofagasta sumó 51 contagios

E-mail Compartir

Un total de 51 casos nuevos de coronavirus con una positividad de un 2% reportó la Región de Antofagasta en las últimas 24 horas, de acuerdo al último balance entregado por el Minsal.

En el nuevo documento se destaca que, pese a la disminución de contagios nuevos, esto se puede deber a que la zona sólo informó de 1.979 exámenes PCR analizados, cifra aún baja para la región.

Por comuna, Antofagasta reportó 31 casos, Calama 16, San Pedro de Atacama 2, Taltal 1 y Mejillones 1.

En el desglose del reporte se informa que existen la misma cantidad de casos asintomáticos que con síntomas (23) y que, además, la cifra de fallecidos no registró cambios por lo que se mantiene el saldo de 1.266 víctimas fatales.

Actualmente la región cuenta con 405 contagios activos, con una tasa de incidencia de 58,5. En total la zona presenta un total de 65.137 contagios desde el inicio de la pandemia.

Vacunación

El seremi de Gobierno Marco Vivanco, destacó que esta semana la región sobrepasó las 250 mil vacunas de refuerzo inoculadas durante la campaña contra covid-19. "Esta semana alcanzamos esa marca y hoy (ayer) ya superamos las 255 mil y una cobertura que bordea el 53% de la población objetivo mayor de 18 años", dijo.Y agregó que si bien es una buena cifra -que se sitúa por sobre la mayoría de las regiones de la zona norte del país- aún falta.