Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Lanzan campaña contra la violencia de género en Antofagasta

La campaña tiene como finalidad el hacer conciencia sobre la violencia que sufren las mujeres en la región.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

"#N oEstásSola" es el nombre de la campaña que lanzó el Ministerio de la Mujer en el contexto de la conmemoración del Día de la eliminación de la violencia contra la mujer que se celebró el 25 de noviembre pasado.

La iniciativa de esta campaña tiene como objetivo avanzar en la protección y reparación ante todos los tipos de violencia, como aquellas que se han agudizado durante este más de año y medio de pandemia. Según cifras entregadas por el Gobierno, en Chile 2 de cada 5 mujeres han declarado que han sufrido algún tipo de violencia.

"Establecimos que uno de los pilares de la Agenda Mujer sería la tolerancia cero ante la violencia contra las mujeres, y hoy queremos seguir reforzando este compromiso, porque queremos crear conciencia y construir una nueva cultura de respeto y equidad", dijo la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Karla Cantero.

Mensaje

Es así que la campaña tiene como mensaje central: "la violencia de género primero te saca de tu vida y luego te la quita". Además, va acompañada por el texto: "Si notas que alguien deja de estar en los lugares y con las personas que quiere, puede estar necesitando ayuda".

También se entregará a la comunidad los canales de orientación y denuncias para las mujeres que están viviendo algún tipo de violencia como el Fono 1455 o el "WhatsApp Silencioso" +569 97007000.

Por otra parte, se pedirá a la comunidad a que se involucre cuando sospechen o presencien alguna situación donde la mujer esté siendo víctima de violencia.

"Se han gestionado diversos gobiernos en terreno donde el foco principal es informar a la comunidad sobre los canales de orientación contra la violencia hacia las mujeres, como delegación presidencial reafirmamos nuestro compromiso en erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres", dijo el delegado presidencial, Daniel Agusto.

Destacan aporte de estudiantes en trabajos de Caleta Cifuncho

E-mail Compartir

Han sido semanas de trabajo en las que estudiantes de ingeniería en Acuicultura de la Universidad Católica del Norte (UCN) están apoyando a los pescadores de Caleta Cifuncho de Taltal en el diseño una balsa de trabajo y un sistema de cultivo suspendido.

"Esta balsa será diseñada con material en desuso, de la Minera Las Cenizas, ya se están juntando tambores para diseñarla", dijo Carlos Ortiz, Presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Cifuncho y agregó que estará instalada en el área de manejo del sindicato.

Cabe destacar que son cuatro estudiantes de dicha carrera los que están participando de este trabajo y que forma parte del curso de Aprendizaje Más Servicio (A+S) "Ingeniería de Sistemas Acuáticos".

El apoyo de los estudiantes ha sido bien valorado por los integrantes del Sindicato y ha sido bien calificado, "esa es la gracia, que se incorporen al mundo laboral pero con personas que realmente se desarrollan en el ámbito, los pescadores, logrando un intercambio de dos mundos diferentes, lo que ellos estudiaron en la universidad y lo que nosotros aprendemos todos los días", resaltó Ortiz.

En tanto, el académico de la UCN,Luis Pereira facilitador A+S destacó que acercar a los estudiantes a la comunidad tiene un gran significado tanto para los estudiantes como para el socio comunitario ya que ambas partes se benefician con el trabajo que realizan.

Evento de belleza atenderá a mujeres con cáncer

E-mail Compartir

El próximo domingo 5 de diciembre se realizará el evento "Power in Pink", una iniciativa que reunirá a 15 profesionales de la belleza que atenderán de forma gratuita a mujeres que hayan ganado batallado contra el cáncer o hayan sufrido algún tipo de violencia de género.

"Esta idea la tenía planificada desde hace mucho tiempo, la quisimos hacer en el 2019 pero se vino el estallido así que la dejamos para marzo pero llegó la pandemia, así que dijimos que esta era el momento de hacerlo así que planificamos todo para llevarlo a cabo ahora", dijo Shirley Botache, organizadora del evento y dueña del estudio Silueta y Estilo, lugar en el que se hará.

En el evento participarán cerca de 15 personas que son lashistas, manicuristas, peluqueras, psicóloga, un médico, asistente social, entre otros.

"La idea es entregarles una atención integral. De hecho hace unos días nos llamaron de la unidad de oncología de una clínica para decirnos que nos enviarán algunas pacientes que sufrieron cáncer o que están en la última etapa de su tratamiento", indicó Shirley.

Además, señaló que se atenderá a todas con previa agenda, para controlar el aforo en el local. "Ellas nos escriben y les enviamos el formulario para saber qué tipo de cáncer tuvieron o saber si están en pleno tratamiento y así ver que se pueden hacer", comentó.

Para las que desean participar o si quieren hacer alguna donación como agua, bebidas, jugos o alguna decoración para el evento, pueden escribir al +569 59492649.

El evento se realizará en el local del estudio, que se encuentra ubicado en Matías Rojas 1591.