Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Comisión electoral definió horarios para sufragar el viernes y sábado

Desde las 12 del día de este 3 de diciembre hasta el mediodía del 4 se permitirá la votación, la que entregará resultados inmediatos. Cerca de 1.800 socios elegirán a los regentes loínos hasta el año 2024.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Este sábado 4 de diciembre a las 12:15 horas, Cobreloa sabrá cuál de las cuatro listas postulantes a la dirigencia comandará los destinos del club hasta el año 2024, eso cuando la comisión electoral en conjunto con el respectivo veedor de la ANFP den por cerrado el proceso y accedan inmediatamente a los resultados que arrojará la plataforma de la empresa masvotos.cl, la encargada de recibir todos los sufragios que se emitan desde el día anterior vía online.

Elías Cocio, presidente del comité electoral del club indicó que "la elección será solo con votos electrónicos y la empresa que nos prestará el servicio cuenta con las certificaciones respectivas como para confiar en la transparencia del proceso".

Habrá franjas horarias para cumplir con el proceso, pese a que en un momento se habló de 24 horas seguidas para poder votar en línea. Todo parte el viernes 3 a las 12 del día y se mantendrá hasta las seis de la tarde. Ya en día sábado, el proceso se reabre a las 9 de la mañana y se termina al mediodía.

Cocio recalca que "no habrá posibilidad de ir a votar a la sede, algo que tampoco estaba muy claro por parte de algunos socios. Llamamos a la gente a no ir a la sede, a menos que se trate de socios de la tercera edad que tengan problemas para sufragar online y requieran de una asesoría por parte de la comisión, algo que se podrá hacer porque nosotros estaremos en la sede para esa eventualidad. Pero la recomendación es que la gente se tome su tiempo de leer cuáles son las listas y que vote informadamente desde su casa y no vaya a la sede".

Padrón

Tras el proceso de regularización de socios, son poco más de 1.800 los que quedaron habilitados, quienes hoy cumplen tres condiciones: son mayores de 18 años, están al día en el pago de sus cuotas y cuentan con más de un año de antigüedad en los registros de la institución.

Al igual que en los procesos anteriores, un amplio registro de votantes -más del 65% del padrón total- corresponden a socios de rol Codelco, una situación que no es menor, considerando que las últimas cuatro dirigencias elegidas por votación popular-lideradas por Javier Maureira, Mario Herrera, Augusto González, Gerardo Mella y Walter Aguilera respectivamente- estaban representadas por funcionarios de alto rango de la estatal, un hecho que para este fin de semana podría tener cambios, considerando que las listas postulantes incluyen a candidatos comunitarios y no están "dominadas" por integrantes con nexos directos y profesionales con la minera.

Proceso

El procedimiento para votar está especificado en la página www.cobreloa.cl/elecciones y según especifica Elías Cocio cuenta con "un formato pionero para el fútbol chileno y que garantiza la comodidad para que todos los habilitados para votar puedan hacerlo incluso desde su teléfono, son premuras de horario o aglomeraciones presenciales".

El proceso tiene seis pasos. En el primero, el votante ingresa al sitio "cd-cobreloa.masvotos.cl" o escanea código QR publicado en el sitio del club. Luego, ingresa el RUN y número de documento (número de serie en la respectiva cédula de identidad. El tercer paso indica el ingreso del número celular y/o correo electrónico ingresado en la base de datos del club para recibir una clave secreta.

Allí ya se puede emitir el sufragio, que sólo contempla el máximo de una preferencia. También, el sistema habilita la opción de dejar en blanco y/o anular el voto. Una vez listo ese paso, se debe ingresar la clave secreta que llegó al celular y/o mail para validarse, quedará la posibilidad de acceder a un comprobante del voto que puedes imprimir o guardar como PDF y que sólo registrará la validación en el sistema, sin arrojar la preferencia elegida.

Sobre cuántos votantes pueden realizar el proceso desde un mismo computador o teléfono, Cocio subraya que "el sistema permite entre tres y cinco votos reconiendo la respectiva IP".

"Galgo" Rojas va por el título latinoamericano

E-mail Compartir

Llegó en silencio hace cinco años a Calama por temas personales y poco a poco se fue involucrando con la comuna y la necesidad de establecer una base de nuevos talentos en el kickboxing, deporte de alta proyección en la zona, lo que incluso lo llevó a incorporarse como uno de los profesores que imparten clases en el programa de la Corporación Municipal de Deportes de Calama.

A sus 30 años, el número 1 de Chile, Cristián "Galgo" Rojas ya es un calameño más y espera traer a la zona su más preciado sueño: alzarse como el mejor peleador latinoamericano. Y para ello, mañana tendrá su oportunidad ante el experimentado luchador argentino Marcos "Wasabi" Ríos, en la categoría de los 65 kilos, un combate que se realizará en Santiago, en la velada de Noche de Titanes y que tiene entradas disponibles a través del sistema Puntoticket, ya que habrá una transmisión vía streaming.

Rojas confirma que "luego de 118 combates, 4 de ellos nada más he perdido y hemos tomado la decisión de que esta será la última competencia de nosotros, así que esperamos con muchas ansias lograr el título para Calama y después poder dedicarnos a enseñar y transmitir todos los conocimientos que hemos podido recopilar en diferentes partes del mundo donde hemos entrenado".