Comdes inicia intensas negociaciones con sindicato para el pago de deudas
Corporación espera llegar a acuerdos con demandantes y evitar posibles embargos.
Redacción - La Estrella del Loa
Una serie de reuniones comenzó a entablar la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), con la directiva del Sindicato de Asistentes de la Educación (SAE), para dar cumplimiento a la deuda que mantiene con los profesionales, y a fin de solucionar el millonario pago que desde el SAE denunciaron la pasada semana.
"Lo primero que queremos destacar es la voluntad del Sindicato de Asistentes de la Educación de sentarnos nuevamente a la mesa de negociación. Habíamos quedado en un compromiso de hacer una propuesta desde Comdes para su evaluación, y la voluntad también del alcalde Eliecer Chamorro de conversar con ellos y ver la posibilidad de efectuar un nuevo contrato colectivo, respetando lo que ellos ya habían logrado a la fecha. Ello se presentó el pasado viernes. Y después de varias diferencias, llegamos a buenos acuerdos en el sentido de analizar esta propuesta, y de tal manera que esta corporación pueda cancelar esas deudas de forma responsable. El no comprometer recursos que no podemos cancelar", comentó Humberto Arraya, director ejecutivo de Comdes.
Esta propuesta quedó de ser analizada por los asistentes de la educación, "la que esperamos sea en un tiempo breve y con ello poder avanzar en esta materia cuanto antes, y tratando de que esto no se siga extendiendo", agregó Arraya.
Agenda de tres puntos
Dentro de las negociaciones entre Comdes y el SAE, se abordarán tres puntos en la agenda de negociaciones. "Se trata de los bonos por movilización, por el término de conflicto, y definir los montos; y que los montos de deudas por arrastre puedan ser pagados en cuotas o en una fórmula de pago que no altere las finanzas para el funcionamiento de nuestra corporación", dijo el director ejecutivo de esa corporación municipal.
Responsabilidades
En tanto, el abogado de la Comdes, Paul Núñez, comentó que "todas las irregularidades que se han presentado, ya están siendo cursadas a los canales correspondientes, derivándolas a la Contraloría General de la República, al Consejo de Defensa del Estado, y a los organismos pertinentes para poder denunciar estas irregularidades que esta administración ha tenido conocimiento".
"La no respuesta oportuna dentro del proceso en que se dio por aceptada la propuesta del SAE fueron también denunciadas a Contraloría, y en base a ello se han agotado todas las instancias determinantes para poder conocer las respuestas, y con ello ejercer las acciones legales sean estas civiles, penales o administrativas", agregó Paul Núñez.
"En lo judicial nuestro equipo jurídico ha sido y será bastante cauto en qué medidas legales se podrían tomar. Esto porque las responsabilidades están relacionadas a la administración pública de los recursos, y una vez teniendo respuestas de los organismos fiscalizadores y poder resarcir el daño generado a la Corporación Municipal de Desarrollo Social", dijo el abogado.
Fallas administrativas
Dentro de la investigación sumaria efectuada por la directiva y el equipo de abogados de Comdes, "se han detectado una serie de irregularidades, omisiones y vicios en contratos inflados por servicios que fueron pagados más allá de su valor normal. Contratos que vamos a revisar acuciosamente, porque antes de esta nueva administración no hubo auditoría alguna desde el año 2017 a la fecha, y que podrían revestir negligencias y omisiones dentro de ese período", explicó Paul Núñez.
En paralelo la dirección ejecutiva de Comdes "está buscando los recursos necesarios para efectuar los pagos atrasados. Tanto por alguna subvención municipal, donaciones y la búsqueda de estos dineros para dar solución a este problema heredado de forma irresponsable de la administración anterior y con ello ir subsanando estos déficit generados con anterioridad".