Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Contagios Covid de la región bajan en 16% en un mes

Entre el 1 de diciembre y ayer se contaban 463 contagios, 88 menos que en noviembre.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Una caída de un 16% en el número de casos de SARS-CoV-2 que son informados por la Delegación Presidencial registra actualmente la Región de Antofagasta, al comparar las actuales cifras de diciembre con las de noviembre.

En concreto, ayer el Gobierno reportó 49 nuevos pacientes Covid-19 y con ello entre el 1 de diciembre y ayer la zona acumula 463 contagios en total.

Si se mira al mes anterior en el mismo periodo de tiempo esto significa que diciembre presenta 88 pacientes menos, o bien una caída del 16% en el acumulado.

Si es que esa tendencia continúa en las próximas semanas, es posible que diciembre finalice con menos de dos mil 25 nuevos pacientes reportados. De ser así éste sería el primer mes que registra una caída en sus números desde que se inició el rebrote a comienzos de septiembre pasado.

No obstante, aún quedan varias semanas para que finalice el mes y conocer así el total acumulado.

En tanto, de los 49 casos que fueron informados durante la jornada de ayer, 26 pacientes se encontraban sin síntomas.

Respecto a las comunas, de ese total 34 contagios corresponden a Antofagasta, 10 a Calama, dos a María Elena y uno a Taltal. Además dos pacientes que dieron positivo a los exámenes, no tenían residencia en la región.

Con esto el número total de personas que se han infectado a lo largo de toda la pandemia -considerando únicamente a pacientes con Covid-19 confirmado a través de testeos y sin considerar a los casos probables- alcanza las 65 mil 814, de las cuales se han recuperado 64 mil 14.

En tanto, no se agregaron nuevos pacientes al registro de fallecidos por y con Covid, por lo que el conteo total permanece en 1.272.

Respecto a las estadísticas clínicas, en la red asistencial de la región hasta ayer se contabilizaban 47 pacientes hospitalizados por coronavirus (un número que se ha mantenido constante durante las últimas semanas) y de los cuales 21 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos, mientras que 19 están con ventilación mecánica invasiva.

Además, la ocupación de camas UCI subió al 99%, entre pacientes Covid-19 y por otras patologías.

Se procesaron 1.958 exámenes PCR, los que arrojaron una positividad del 2%.

99% Fue la ocupación de camas UCI informada ayer, entre pacientes Covid y de otras enfermedades.

Realizan encuesta para conocer opinión de los usuarios del hospital

E-mail Compartir

El director (s) del Hospital Regional de Antofagasta, Carlo Ascencio Arangua, invitó a todos los usuarios y pacientes del centro asistencial y a la comunidad en general, a participar de una encuesta pública, impulsada por la Unidad de Participación Ciudadana y Transparencia.

A través de este sondeo el hospital aspira a conocer en detalle la opinión y percepción de los usuarios sobre diversos temas y áreas de servicios que entrega la principal institución de salud de la macrozona norte del país.

Según explicó Ascencio, el objetivo de esta encuesta es verificar los indicadores de satisfacción usuaria y con los resultados, profundizar el diseño y desarrollo de planes de mejora continua en aspectos directamente relacionados con la atención.

La encuesta podrá responderse de forma presencial en el Hospital Regional de Antofagasta y de forma online a través de las redes sociales y la página web de la institución durante todo diciembre.

Para ello el link es www.hospitalantofagasta,gob.cl.

Mientras que para efectuar la encuesta de forma presencial se puede hacer en el hall del recinto médico el 10 y 17 de este mes, entre las 9:00 y las 11:30 horas.

Puede participar la comunidad en general, a partir de los 14 años de edad.

9:00 y las 11:30 horas y el 10 y el 17 de diciembre, se podrá responder esta encuesta de forma presencial en el hall del Hospital Regional. Para hacerlo online se debe ingresar a www.hospitalantofagasta.gob.cl.

Tres dosis de Pfizer serían efectivas contra Ómicron

E-mail Compartir

Estudios preliminares de los laboratorios de las farmaceúticas Pfizer/BioNtech dieron los primeros indicios que tres dosis de su vacuna podrían neutralizar a la variante del Ómicron del SARS-CoV-2.

Hay que recordar que Ómicron tiene en alerta al mundo porque en esta variante se detectaron 32 mutaciones de la proteína "spike", que es la que ingresa a las células humanas para infectarlas. A modo de comparación, Delta tiene ocho de estas mutaciones.

En el comunicado emitido por Pfizer/BioNtech se informó que se observó a un grupo de pacientes que habían recibido sus dos dosis, mostraron una eficacia 25 veces menor a la Ómicron, en comparación a la variante anterior del virus.

Esto "indica que dos dosis de la vacuna BNTA162B2 pueden no ser suficientes para proteger contra la infección con la variante Ómicron", dice el documento.

Sin embargo, la observación permitió detectar que "la protección mejora con una tercera dosis de nuestra vacuna", según afirmó el presidente de Pfizer, Albert Bourla.

"Los primeros datos indican que una tercera dosis podría ofrecer un nivel suficiente de protección contra la enfermedad en cualquier grado de gravedad causada por la variante Ómicron". señaló en tanto Ugur Sahin, presidente de BioNTech.

Por lo tanto, habrá que esperar el resultado de más estudios para tener datos que podrían ser más concluyentes.