Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El barranquismo gana adeptos en Antofagasta

Club Deportivo K2 tiene un proyecto para difundir este deporte que ocupa quebradas en Coviefi y La Chimba.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

El barranquismo es una disciplina que suma cada día más adeptos en la región y que en la comuna de Antofagasta considera entre sus lugares de ejecución las quebradas del sector Coviefi y La Chimba. Se trata de un deporte dinámico que fusiona el senderismo y la escalada.

El Club Deportivo K2, a través del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte 2021, (Fondeporte) está desarrollando un ambicioso proyecto que busca difundir la práctica segura de este deporte aventura en la comuna, como así también enseñar a un grupo de usuarios las técnicas de descenso en barrancos.

Mosquetones, cabos de anclaje, cuerdas, arnés, además de los elementos de protección personal, son parte del equipo básico requerido para bajar los riscos, cuyas alturas pueden oscilar entre los 10 y los 30 metros.

Mirko Eterovic instructor y encargado del proyecto impulsado por el Club Deportivo K2, sostuvo que "durante el desarrollo del curso de barranquismo, además de enseñar conceptos propios de la alta montaña y el conyoning, les entregamos a los alumnos conocimientos relativos a primeros auxilios, rescate, evacuación, socorro ante emergencias entre otros".

Actualmente, son 11 los alumnos que están siendo beneficiados con esta iniciativa. Nicole Ossandón es una de ellas y afirma que esta "es una disciplina bastante entretenida que nos entrega muchos valores como trabajo en equipo, compañerismo y nos pone a prueba, al saber que podemos hacer ciertas cosas si nos atrevemos". Su compañero, Raimundo Allende, comenta que "me gusta el cerro y la adrenalina que genera tanto el descenso como el ascenso, así que estoy haciendo esto habitualmente", mientras que Walter Anticao, sostiene que "este deporte es entretenido, el instructor explica súper bien y las clases son bien informativas".

El seremi del Deporte, Roberto Meza, detalló que "es muy importante que se sigan desarrollando este tipo de deportes emergentes puesto que contribuyen a que más personas puedan adquirir distintos valores a través de la actividad física". Agregó que a través del concurso Fondeporte 2021 - el que benefició a 20 organizaciones deportivas de la región - "estamos promoviendo diversas actividades enfocadas en tenis, gimnasia rítmica, fútbol, vóleibol, básquetbol, bádminton, judo, tenis de mesa, entre otras, las que benefician a cientos de personas".

Respecto del proyecto de barranquismo, quienes deseen tener más información pueden remitir un email a club.deportivo.k2deportes@gmail.com.

¿Qué es el barranquismo?

El barranquismo comenzó como un deporte de exploración al igual que la espeleología o el alpinismo. Continúa siendo un deporte bastante nuevo, pues no tiene más de 15 o 20 años. Es una actividad donde se desciende por un río o por un desfiladero utilizando diversas técnicas y métodos. A menudo se baja haciendo rappel. En otras partes de Chile y el mundo el barranquismo está únicamente ligado a los ríos o cascadas, pero en caso de Antofagasta se realiza en los sectores donde hay acantilados para hacer descenso en forma segura.

10 y 30 metros oscilan las alturas que descienden en este deporte aventura.

K2 es el club de barranquismo que realiza las clases en la Coviefi y La Chimba.

La Estrella de Antofagasta

Parten los PlayOffs del fútbol laboral en Todo Competidor y Senior

E-mail Compartir

Con Pizmor (Senior) y Terminal Pesquero (Todo Competidor) como favoritos arrancan hoy los PlayOffs de la Asociación de Fútbol Laboral Antofagasta.

Los ochos mejores clasificados de cada categoría integran esta liguilla donde se juegan el todo o nada porque es por eliminación directa. En caso de paridad en el tiempo reglamentario, la serie se definirá desde el punto penal.

Los PlayOffs comienzan con el duelo entre los elencos seniors de Ultraport y Riquelme en la cancha Lautaro (09:00). La liguilla sigue con Pizmor vs Jat Ltda. (10:30); Nortino vs Rasen (12:00) y Asodec vs Deportivo ATI (13:30).

En Todo Competidor Deportivo ATI se medirá con Inversiones Farías (15:00) en la Lautaro. Miraflores se enfrentará a Power Train (10:00) en el estadio Juan López y Terminal Pesquero jugará con American Parts en el estadio escolar (17:00).

El partido entre Ultraport y P. Pavarotti se jugará el próximo jueves 16 de diciembre (21:00) en la cancha Lautaro debido a que el equipo portuario está jugando el Nacional de la categoría en Mejillones este fin de semana.

Ultraport está representando a Antofagasta en el nacional Canadela. Anoche jugaba ante Iquique y se mide con Copiapó (10:00). Las definiciones del campeonato se disputarán mañana a partir de las 10:00 en el estadio municipal de la vecina comuna.