Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Trazabilidad es la tercera del país y positividad PCR la menor en dos meses

La zona reportó buenos indicadores en el informe TTA del Ministerio de Salud.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Dos buenos indicadores presentó la Región de Antofagasta en el informe de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) en el cual el Ministerio de Salud detalla la evolución de esta estrategia en todas las regiones y sus comunas, de forma semanal.

Hay que recordar que el TTA es una de las principales estrategias que tiene el Minsal para enfrentar la pandemia por Covid-19 y así prevenir la diseminación del virus SARS-CoV-2 y en esta oportunidad abarca los datos para la semana entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre.

Trazabilidad

El primero de los indicadores es el de la trazabilidad, es decir la detección en las primeras 48 horas del máximo posible de contactos estrechos que son detectados por en promedio por cada paciente infectado con coronavirus.

Así, la zona reportó en esa semana 5,8 contactos estrechos trazados y aislados, con una efectividad de 94,4%. Esto significa que por un solo paciente Covid positivo se están detectando casi seis personas que tuvieron contacto con él y que podrían ser casos probables de estar contagiados, los que cumplen su confinamiento en su domicilio o en residencias sanitarias.

Al comparar esta el indicador reportado esa semana, esto significa que la región presentó el tercer mejor registro del país, sólo por debajo de Magallanes que llega a 7,3 contactos estrechos trazados, además de Coquimbo y Ñuble que comparten la segunda ubicación del listado con 6,1.

Como una forma de comparación hace casi un año, en enero pasado, la región tenía su indicador de trazabilidad en 2,4 contactos estrechos pesquisados y aislados. Por lo tanto, en todo este tiempo se duplicó este índice.

Positividad

En tanto, el otro indicador que reporta el informe TTA es el que corresponde a la positividad de los exámenes PCR y test de antígeno durante la semana mencionada.

De esta forma, en dicho periodo se efectuaron 17 mil 55 exámenes PCR en la región, de los cuales en 349 se confirmó la presencia del virus SARS-CoV-2.

Esto significa que la positividad para los exámenes PCR fue de un 2%, lo que corresponde al menor índice en dos meses y desde que éste fue de 1,3% en la semana entre el 2 al 8 de octubre.

Pero además corresponde a la quinta región con menor positividad del país, por debajo O'Higgins (1,8%), Magallanes (1,2%), Tarapacá (1,2%) y Arica y Parinacota (1,0%).

En cuanto a la positividad comunal, ésta fue así; Antofagasta reportó el 2% a los PCR, mentaras que Calama el 2,3%.

Taltal reportó el 3,1%, Tocopilla 1,4%, Mejillones 2,4% y San Pedro de Atacama 0,8%.

Mientras que todas las demás comunas durante esa semana anotaron un 0%.

Respecto al registro de Antofagasta fue 3,4%, Calama 5,9%, Mejillones 0,4%, Ollagüe 1,5%, San Pedro de Atacama 0,2%, Taltal 5,4%, Tocopilla 2,7% y Sierra Gorda el 14% (en donde se reportó un brote en una escuela).

Región reportó 49 nuevos casos

La Delegación Presidencial Regional informó ayer de 49 nuevos casos de coronavirus y de los cuales 21 fueron pacientes sin síntomas.

Del total 23 contagios anotó Antofagasta y el mismo número Calama, mientras que dos de los casos corresponden a Taltal y uno correspondiente a una persona que no tenía residencia en la región. Así, la cifra total de personas que han contraído el patógeno subió a 65 mil 911 en toda la pandemia, de los cuales 64 mil 110 se recuperaron.

En cuanto a fallecidos no se agregaron nuevos decesos al conteo que registra la Seremi de Salud, por lo que se mantuvo en 1.275. En tanto, sigue constante el número de pacientes Covid hospitalizados con 47 internados, 21 de ellos en la UCI y 19 con ventilación mecánica invasiva. La ocupación de las camas UCI fue de un 99% entre personas Covid y de otras enfermedades.

Se procesaron 1.397 exámenes PCR con una positividad de 3%.

5,8 contactos estrechos por cada paciente Covid-19 se están aislando y trazando.

2% Fue la positividad de semanal de la región, el índice más bajo en dos meses.

AGENCIA UNO
AGENCIA UNO
la trazabilidad de la región es la tercera más alta del país y la positividad de los exámenes pcr CONTINÚA BAJANDO.
Registra visita