Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Sembrando Salud termina el año con operativo en Taltal

Más de 120 pacientes en lista de espera fueron atendidos en el tercer operativo que se hizo en la comuna.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Hace unos días en Taltal se realizó el tercer y último operativo médico del año de "Sembrando Salud" y que atendió de manera gratuita a más de 120 pacientes que se encuentran en lista de espera.

Fueron niños, niñas, adultos y adultos mayores de Taltal los que pudieron acceder a operaciones quirúrgicas en el que participaron profesionales internos de la carrera de Medicina de la Universidad Antofagasta y médicos de especialidades como cardiología, radiología, cirugía infantil, entre otras.

Es así, que durante el operativo se realizaron en total 15 operaciones de otorrinolaringología y cirugía infantil, 32 ecotomografías (abdominal, renal y pelvianas) y cerca de cien consultas pediátricas y de medicina interna.

"Fueron dos jornadas maratónicas en las que se dio respuesta a personas que esperaron más de dos años para ser atendidas por un especialista o ser operadas, gracias al despliegue de 14 voluntarios junto al equipo de salud y personal del Hospital 21 de Mayo de Taltal. Vinimos a dar lo mejor de nosotros y nos vamos felices por el compromiso municipal, de la comunidad y también de la empresa privada para concretar el objetivo", dijo el impulsor de los operativos, el doctor Pedro Ziede.

Por su parte, el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, manifestó que "este operativo médico - social aporta en gran medida a resolver necesidades urgentes de salud de personas con diversas patologías en nuestra ciudad, y lo más lindo es que convoca solidaridad y buena voluntad de públicos y privados para responder positivamente a pacientes".

Eso sí, recalcó en la necesidad que tiene la comuna de contar con un recinto médico de mayor complejidad para sus habitantes.

"Seguimos esperando poder contar con un hospital de mayor complejidad que nos dé más autonomía y garantías en la gestión de acceso a la salud", indicó la autoridad.

Desde el municipio indicaron que el operativo contó con el apoyo del Hospital Comunitario 21 de Mayo, Minera Escondida, Universidad de Antofagasta y otras instituciones del Estado y empresas privadas.

Sembrando salud

El operativo "Sembrando Salud" inició en el año 1998 y fue impulsado por el médico cirujano Pedro Ziede y que también es académico de la Universidad de Antofagasta (UA). Desde el 2016 es parte de un proyecto mayor de la UA y tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades médicas y dentales de la comunidad con operativos gratuitos en el que participan de manera voluntaria especialistas, funcionarios, académicos y estudiantes de la casa de estudios superiores. Cabe destacar que durante la pandemia no dejaron de brindar sus servicios.

121 personas de Tatal fueron atendidas en el tercer operativo médico de Sembrando Salud.

1998 que Sembrando Salud hace operativos médicos gratuitos a la comunidad.

lpereira@estrellanorte.cl

Profesionales de la Salud hace terapia a través de la música

E-mail Compartir

Terapia a través de la música es lo que hace el grupo "Los Películas" y que está conformado por profesionales de los centros de la Salud Primaria de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y que durante estos meses han hecho sus presentaciones a los adultos mayores.

La agrupación está compuesta por los terapeutas ocupacionales Fabián Oñate (melódica y coros) y Rodrigo Bulboa (guitarra y charango), además de los kinesiólogos Lee Lu (voz principal y percusión), Felipe Vergara (percusión y coro) y Gustavo Donoso (bajo).

"La música logra transmitir no solamente alegría sino también un sentimiento de plenitud a las personas mayores", dijo la banda que, tan sólo utilizando melodías de antaño, contemporáneas, más arreglos musicales de fogata, buscan remover las emociones de sus espectadores y renovar energías utilizando la música.

La agrupación hace la terapia a través de un método recreativo que está al alcance de sus manos como lo es la música, lo que permite mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Sobre el nombre, la agrupación señaló que se debe a "la performance innovadora en cada presentación y una actitud ganadora frente a la vida, hace un ajustado honor al nombre de la banda".

Una de las últimas presentaciones fue en el cierre de las actividades del Mes del Adulto Mayor, donde se armó una verdadera fiesta con "Los Películas".

El kinesiólogo del Cesfam Centro Sur, Lee Lu, dijo que "trabajar con ellos siempre es un agrado, siempre están dispuestos a pasarlo bien. Todas estas cosas que hacemos son con fines terapéuticos y ellos lo reciben de la mejor manera".