Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La primera misión del "Puma" es fichar luego un entrenador

Diego Reveco es una opción, pero al interior de club estarían buscando un deté con mayor experiencia.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

La gerencia técnica de Deportes Antofagasta tiene varias carpetas sobre el escritorio con los currículum de posibles técnicos para la temporada 2022.

Un listado donde está Diego Reveco. El entrenador antofagastino, que ingresó como interino tras la salida de Juan José Ribera, terminó el año con un rendimiento de 57% con cinco triunfos, cuatro empates y dos derrotas, una de ellas ante Universidad Católica, pero con un equipo de emergencia por un caso covid-19 que dejó a todo el equipo titular en cuarentena.

Una buena campaña de Reveco, pero que no sería suficiente para ratificarlo -hasta el momento- en la banca del CDA que estaría buscando un técnico con mayor experiencia. Además, los empates sin goles con La Serena, Audax Italiano y O'Higgins no habría dejado un buen gusto al interior de la dirigencia antofagastina.

Sin embargo, Reveco es una de las opciones que maneja Antofagasta junto a otros nombres como el venezolano Juan Domingo Tolisano (37 años) que ha hecho toda su carrera como técnico en Venezuela donde ha dirigido a Zulia, Carabobo, Mineros y Táchira, club que se tituló campeón de la temporada 2021 al vencer en la final al Caracas.

Tolisano es una de las opciones, pero su clasificación a Copa Libertadores podría mantenerlo en Táchira.

El uruguayo Sebastián Abreu y el argentino Jorge Pautasso también han sonado por el "Calvo y Bascuñán".

Vacaciones

El plantel de Antofagasta inició sus vacaciones apenas terminó el Campeonato Nacional. Receso que servirá para revisar contratos y analizar ofertas.

Tobías Figueroa y Eduard Bello está siendo seguidos -hace varios meses- por clubes mexicanos. Durante el mercado de invierno pudieron partir, pero las ofertas no eran las esperadas por el club.

El venezolano, que aún tiene contrato vigente con Antofagasta (diciembre 2022), quiere emigrar a otra liga y el club se abrió a escuchar propuestas para recuperar lo invertido en Bello.

El caso de Figueroa es distinto, porque tiene que sentarse a conversar con la dirigencia su renovación -que no está en duda- pero todo dependerá del ofrecimiento que realicen los "Pumas".

Entre los que terminan contrato están Fernando Hurtado, Eric Ahumada, Diego Torres y Paulo Magalhaes.

Hurtado y Magalhaes podrían seguir, según la determinación del nuevo entrenador.

Los plazos para el CDA

Antes de Navidad debería estar fichado el nuevo entrenador de Deportes Antofagasta porque el plantel debe comenzar a trabajar los primeros días de enero. Tendrán un mes para preparar su estreno en el Campeonato Nacional (6 de febrero).

Tiempo suficiente para lo que será la tercera participación de los "Pumas" en la Copa Sudamericana 2022, donde el CDA entra en la fase previa jugando ante Unión Española. Esta etapa (ida y vuelta) se disputaría en las primeras dos semanas de marzo a la espera del sorteo de los grupos (23 de marzo).

4 jugadores terminaron contrato. Ahumada y Torres ya se despidieron de sus compañeros.

6 de febrero comienza el Campeonato Nacional 2022 del fútbol de Primera "A".

La Estrella Antofagasta

El nombre de Cristián Leiva toma fuerza para dirigir en Cobreloa

E-mail Compartir

La renovación de Gustavo Huerta con Cobresal obligó a la dirigencia de Cobreloa a activar un nuevo plan para contratar al entrenador que asuma el desafío para la temporada 2022. Y en las últimas horas apareció el nombre de Cristián Leiva, extécnico de Deportes Iquique.

El "Flaco", que tiene experiencia como ayudante técnico de Universidad de Chile, Iquique, Deportes La Serena, Unión San Felipe, Coquimbo Unido, Huachipato, Deportes Antofagasta y Unión San Felipe, tendría esta semana para entregar una respuesta al ofrecimiento de Cobreloa, que tampoco ha podido cerrar la contratación del gerente deportivo.

Leiva asumió el 2020 en la banca de Iquique con la misión de salvar al equipos del descenso, objetivo que no pudo cumplir. Sin embargo, la regencia de los "Dragones Celestes" lo ratificaron para jugar el Ascenso, pero Leiva renuncio en julio al cargo luego de una serie de malos resultados.

La dirigencia de Cobreloa tiene como planificación potenciar el plantel con los jugadores Sub 21 que jugaron la final del Fútbol Joven, reforzado con nombres de experiencia en puestos específicos.

Leiva fue entrenador de las selecciones chilenas Sub 15 y Sub 17 antes de llegar a la Primera División. Esa experiencia es lo que atrae a los dirigentes de los "Zorros" que siguen trabajando para asegurar lo antes posible un entrenador y comenzar a formar el plantel 2022.